El Gobierno tiene luz verde para encauzar el Ibaizabal
El encauzamiento de los r¨ªos Nervi¨®n e Ibaizabal se ejecutar¨¢ por fin despu¨¦s de m¨¢s de una d¨¦cada de proyectos. Las expropiaciones de terrenos, el ¨²ltimo obst¨¢culo para que el Gobierno vasco comience las obras, ser¨¢n financiadas por la Diputaci¨®n de Vizcaya tras el acuerdo firmado ayer en Basauri. La ejecuci¨®n de estos trabajos permitir¨¢ evitar las inundaciones que suelen sufrir los municipios de Basauri, Galdakao y Etxebarri.
El encauzamiento de estos dos r¨ªos figura en el plan de prevenci¨®n de inundaciones aprobado en 1993, pero su ejecuci¨®n se ha demorado por falta de presupuesto, seg¨²n han aducido las autoridades. Basauri ya padeci¨® hace ahora un a?o importantes p¨¦rdidas despu¨¦s de un temporal de lluvias y el Ejecutivo vasco anunci¨® entonces que las obras comenzar¨ªan a finales de 2005.
Sin embargo, el Departamento de Medio Ambiente no dispon¨ªa de los terrenos para iniciar las obras, que incluyen la ampliaci¨®n del cauce, la demolici¨®n de edificios fuera de ordenaci¨®n, sustituci¨®n de puentes y cambios en otros viaductos. Ante la falta de avances, la Diputaci¨®n de Vizcaya se ha comprometido a financiar las expropiaciones de los terrenos en Basauri, Galdakao y Etxebarri, donde se ejecutar¨¢ el encauzamiento del Nervi¨®n y el Ibaizabal. El coste total de la ampliaci¨®n del cauce se estima en unos 20 millones de euros y se ha fijado el inicio de las obras para finales de a?o. El diputado foral de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, explic¨® que la financiaci¨®n de las expropiaciones supone una actuaci¨®n "excepcional", que tambi¨¦n se ha realizado en Bermeo -con problemas peri¨®dicos de inundaciones- y se espera ampliar a Mungia.
Las expropiaciones de los suelos resultan menos complicadas en Basauri y Etxebarri, donde casi todo el terreno es municipal. En cambio, en Galdakao las superficies afectadas son de propietarios privados principalmente. Las obras de encauzamiento en el Nervi¨®n afectar¨¢n a m¨¢s de 2.000 metros cuadrados de terrenos y en el Ibaizabal superar¨¢n los 3.200 metros cuadrados.
Hasta hace poco m¨¢s de dos a?os, el Gobierno vasco hab¨ªa invertido 200 millones de euros para evitar inundaciones como las de 1983, que dejaron en Euskadi 34 muertos y cinco desaparecidos, as¨ª como p¨¦rdidas multimillonarias. La mitad de ese dinero fue para actuaciones en Vizcaya, donde existen m¨¢s problemas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.