Maragall exige respeto a Mas y se declara "harto" del trato que le dispensa
El jefe de la oposici¨®n acusa al presidente de dirigir un Gobierno "pasota"

El encontronazo se fraguaba desde hac¨ªa muchos meses, y ayer, en plena sesi¨®n de control al Gobierno en el Parlament, acab¨® por explotar. El presidente Pasqual Maragall se declar¨® "harto" del trato que le dispensa el jefe de la oposici¨®n, Artur Mas, le reproch¨® el vocabulario que suele utilizar para referirse a ¨¦l y a su Gobierno y le exigi¨® respeto. El presidente se plant¨® tras ser acusado por Mas de estar adormilado, de presidir un Gobierno "pasota" y despu¨¦s de soportar comentarios del mismo estilo durante largo tiempo.
En una sesi¨®n de control inusualmente tensa, el presidente de la Generalitat transmiti¨® la sensaci¨®n de quererle devolver a Artur Mas todos los reproches, descalificaciones personales y comentarios burlones que ¨¦ste le ha dispensado en los ¨²ltimos a?os. Todo comenz¨® cuando Mas pregunt¨® al presidente qu¨¦ medidas concretas ha tomado en los ¨²ltimos d¨ªas en materia de inmigraci¨®n, seguridad ciudadana y en relaci¨®n con el anuncio de Iberia de anular casi todos sus vuelos desde Barcelona. Mas justific¨® la dispersi¨®n de asuntos por tratarse, dijo, de ¨¢reas que de una u otra forma depend¨ªan del primer consejero, cargo que qued¨® anulado en la ¨²ltima reestucturaci¨®n del Ejecutivo y cuyas competencias fueron transferidas, sobre todo, a Presidencia. Maragall respondi¨® con un escueto: "Tranquilo, que la transmisi¨®n efectiva de las competencias tomar¨¢ su tiempo; pero se har¨¢, y se har¨¢ bien".
A tal respuesta, Mas reaccion¨® con una larga lista de reproches que encresparon los ¨¢nimos de Maragall. De entrada, el l¨ªder de la oposici¨®n cuestion¨® que el presidente fuera "consciente" de lo que estaba diciendo, lo acus¨® de no escuchar a sus interlocutores y de presidir un Gobierno "absolutamente pasota".
Maragall no se amilan¨®. Tild¨® de "psicod¨¦lica" la intervenci¨®n de Mas y, acto seguido, declar¨® estar "harto" de c¨®mo el jefe de la oposici¨®n utiliza "determinadas palabras y adjetivos que nunca deber¨ªan estar en boca de un diputado". "Si alguien es un pasota aqu¨ª es quien utiliza expresiones que no son de recibo en un parlamento". "Sea m¨¢s respetuoso".
Mas y Maragall hace tiempo que mantienen una relaci¨®n distante, con altibajos, por lo que el presidente interpreta como ataques personales y fuera de lugar por parte de dirigentes de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU). El a?o pasado, en plena negociaci¨®n estatutaria, ambos l¨ªderes estuvieron varios meses sin reunirse por la negativa de Mas a reconocer la legitimidad de Maragall para convocar una reuni¨®n. Despu¨¦s rectific¨® y dijo que, si bien ten¨ªa legitimidad como presidente, no la ten¨ªa para encabezar ning¨²n proyecto. Otro episodio espinoso se remonta a 2003, cuando Mas dijo que Maragall sufr¨ªa del¨ªrium tr¨¦mens, una afecci¨®n aguda consecuencia de la ingesta excesiva de alcohol. Aquel comentario motiv¨®, adem¨¢s del rechazo m¨¢s absoluto del entorno del presidente, la aparici¨®n de un manifiesto de condena firmado por una treintena de intelectuales, que interpretaron las palabras de Mas como un nuevo intento de abonar la leyenda de alcoh¨®lico que en su d¨ªa persigui¨® a Maragall.
Por otra parte, el presidente de la Generalitat recibi¨® ayer un espaldarazo por parte de Ciutadans pel Canvi en el debate sucesorio que se ha abierto alrededor de la figura del presidente. La plataforma c¨ªvico pol¨ªtica que en 1999 y en 2003 form¨® coalici¨®n con el Partit dels Socialistes (PSC) para apoyar la candidatura de Maragall se manifest¨® ayer partidaria de la repetici¨®n de ¨¦ste al frente de las listas socialistas.
El l¨ªder de Ciutadans pel Canvi, Josep Maria Vall¨¨s, record¨® ayer que la plataforma se fragu¨® para "apoyar a Maragall" y apost¨® por su continuidad al frente de la candidatura socialista. Afirm¨® que, de no presentarse, Ciutadans pel Canvi deber¨ªa analizar la nueva situaci¨®n antes de decidir si vuelve a formar coalici¨®n con el PSC. Sin embargo, record¨® que es Maragall quien, primero, debe decidir si quiere o no presentarse a las elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Transferencia competencias
- Pasqual Maragall
- CpC
- Josep Mar¨ªa Valles
- Sesiones control Gobierno
- VII Legislatura Catalu?a
- Grupos parlamentarios
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica