Bruselas investiga las leyes que regulan las apuestas en siete pa¨ªses de la UE
La Comisi¨®n Europea advierte de que impondr¨¢ sanciones si no aceptan la competencia
Ver un partido de f¨²tbol en casa y apostar por Internet a la vez se ha convertido en una actividad cada vez m¨¢s habitual en Europa. Pero las leyes, una vez m¨¢s, van por detr¨¢s de la realidad. El Ejecutivo europeo investiga si Alemania, Holanda, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Italia y Hungr¨ªa restringen la libre circulaci¨®n de servicios en el campo de las apuestas y les exige una explicaci¨®n sobre en qu¨¦ medida sus pol¨ªticas se ajustan a la legislaci¨®n comunitaria. Si no responden, el procedimiento de infracci¨®n seguir¨¢ adelante y desembocar¨¢ en sanciones econ¨®micas.
La Red ha revolucionado el mundo de las apuestas deportivas. ?stas se han desplazado desde el despacho de loter¨ªa hasta el sal¨®n de las casas de los europeos. Pero esta expansi¨®n comercial encuentra, sin embargo, obst¨¢culos para implantarse en pa¨ªses donde las apuestas est¨¢n controladas por el Estado, o donde los Gobiernos imponen restricciones a las apuestas en nombre de la protecci¨®n de los consumidores y de la moderaci¨®n en los juegos de azar para prevenir adicciones.
Estas limitaciones, que impiden la penetraci¨®n total de una industria que maneja cifras astron¨®micas de beneficios ha llevado a los empresarios de apuestas a hacer un intenso lobby a las puertas de la Uni¨®n Europea. Piden libertad para darse de alta, anunciarse y operar en cualquier pa¨ªs y poder ofrecer sus servicios sin m¨¢s requisitos que otras empresas nacionales o que el propio Estado. La Comisi¨®n europea les ha escuchado y ha advertido a siete pa¨ªses europeos (Alemania, Holanda, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Italia y Hungr¨ªa) que ser¨¢n sancionados si no abren sus mercados de apuestas deportivas.
Entre las restricciones que aplican algunos pa¨ªses y que Bruselas considera perniciosas figuran por ejemplo exigir a las casas de apuestas licencias en un pa¨ªs de la UE, aunque la empresa ya disponga de permiso en otro de los de la Uni¨®n. O prohibir a las empresas extranjeras de apuestas anunciarse a trav¨¦s de los clubes deportivos, mientras alas empresas estatales de apuestas lo hacen sin complejos.
La liberalizaci¨®n total de los servicios implicar¨ªa adem¨¢s en el caso de las apuestas abolir restricciones como las destinadas a evitar que los menores participen en estas loter¨ªas u otras dirigidas a paliar los abusos que estos juegos puedan provocar. Cuestiones como ¨¦sta han suscitado tensiones en el seno de las instituciones comunitarias y han vuelto a poner de manifiesto la divisi¨®n que genera entre proteccionistas y liberales la recientemente aprobada por el Parlamento europeo directiva Bolkestein que regula la liberalizaci¨®n de los servicios en Europa y de la que se excluyen las apuestas.
Procedimiento
Lo delicado de la cuesti¨®n qued¨® de manifiesto en las palabras del comisario europeo de mercado interior, Charlie McCreevy pronunciadas tras la apertura del procedimiento de infracci¨®n a los siete pa¨ªses europeos: "No menosprecio las sensibilidades que existen en varios pa¨ªses miembros sobre la cuesti¨®n de las apuestas. Enviando estas cartas no pretendo liberalizar el mercado a toda costa, sino que pretendemos asegurarnos de que las medidas que adopten los Estados sean plenamente compatibles con la legislaci¨®n comunitaria". La comisi¨®n europea se ampara en el art¨ªculo 49 del Tratado de la UE que regula la libre circulaci¨®n de los servicios entre los Estados de la Uni¨®n. McCreevy tambi¨¦n explic¨® entonces que la decisi¨®n de la Comisi¨®n responde a las quejas de las casas privadas de apuestas. "Nos sentimos obligados a responder", dijo.
La l¨ªnea argumental de McCreevy es muy parecida a la de los empresarios del sector que hace a?os emprendieron una cruzada liberalizadora en Europa. En Unibet, una de las empresas l¨ªderes en apuestas de todo tipo de deportes en Europa, y en cuyo portal de Internet invierten su dinero un mill¨®n de clientes de m¨¢s de 100 pa¨ªses, reconocen que las apuestas conllevan riesgos como la ludopat¨ªa o la iniciaci¨®n al juego de los menores. Pero tienen la r¨¦plica: "tambi¨¦n el alcohol y las drogas blandas tienen efectos negativos y no por eso deben ser monopolio del Estado", sostienen desde el departamento jur¨ªdico de Unibet.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.