Las SICAV ya tienen mercado propio en Bolsa
Se abri¨® el 29 de mayo y cotizan ya en ¨¦l 28 sociedades, y sus promotores esperan que sean 2.800 a finales de 2006
Por fin se ha dado el pistoletazo de salida. Con cierto retraso -estaba previsto que iniciara su funcionamiento en el primer trimestre- el Mercado Alternativo Burs¨¢til (MAB) abri¨® sus puertas el 29 de mayo. Por ahora, este mercado, que impone condiciones de informaci¨®n y gesti¨®n menos exhaustivas que el tradicional, se ha reservado para las Sociedades de Inversi¨®n de Capital Variable (SICAV). Si hoy ya cotizan 28 de ellas; en un mes ser¨¢n 280 y para final de a?o pueden llegar a las 2.800.
Las SICAV, con personalidad jur¨ªdica propia y sometidas a la Ley de Sociedades An¨®nimas, son muy utilizadas por los grandes patrimonios
Tras el verano el nuevo mercado va a adecuar su sistema de contrataci¨®n a las necesidades de las sociedades de peque?a y mediana capitalizaci¨®n
El Mercado Alternativo Burs¨¢til (MAB) puso en marcha su sistema de negociaci¨®n hace una semana. En ¨¦l han participado - "introduciendo un n¨²mero reducido de SICAV para ir probando la eficacia del sistema", seg¨²n su director Jes¨²s Gonz¨¢lez Nieto- hasta 20 gestoras que aglutinan el 61% del total (3.070, seg¨²n los ¨²ltimos datos de la CNMV).
"Nuestra previsi¨®n de nuevas incorporaciones al MAB ha mejorado en los ¨²ltimos meses. Al acabar el a?o, estim¨¢bamos", dice Gonz¨¢lez, "que un 10% de las SICAV desarrollar¨ªan, por tener una amplia difusi¨®n o porque as¨ª se lo pedir¨ªan sus accionistas, su propio sistema de suscripciones y reembolsos, que entre un 10% y un 15% se quedar¨ªa en la Bolsa tradicional y que alrededor del 75% se incorporar¨ªa a este mercado. Hoy pensamos que en un mes se habr¨¢n multiplicado por diez las sociedades inscritas y que, a final de 2006, se habr¨¢n sumado a la iniciativa el 90% de las SICAV".
Segunda fase
"Tras el verano, comenzaremos a desarrollar la segunda fase de este mercado para adecuar el actual sistema de contrataci¨®n a las compa?¨ªas de peque?a y mediana capitalizaci¨®n, muchas de las cuales no se han decidido a cotizar en Bolsa por los costes que esta posibilidad supone y por los importantes requisitos de informaci¨®n que se les exige. Estamos a¨²n en un fase preliminar de fijaci¨®n de criterios pero no dudamos que puede ser una buena salida para una parte de las empresas espa?olas que quieran darse a conocer para buscar financiaci¨®n (podr¨¢n llevar a cabo ampliaciones de capital, emisiones de bonos...) y tambi¨¦n para las compa?¨ªas de capital riesgo que deseen, una vez saneados los balances de sus empresas, sacarlas a la venta en el mercado de valores".
Las SICAV tienen personalidad jur¨ªdica propia y est¨¢n sometidas a la Ley de Sociedades An¨®nimas. Sus accionistas tienen poder de decisi¨®n sobre su pol¨ªtica de inversi¨®n. Para nacer necesitan un capital m¨ªnimo de 2,4 millones de euros y, al menos, 100 socios. Suelen ser utilizadas por grandes patrimonios personales o familiares.
Hasta la entrada en vigor del Reglamento sobre Instituciones de Inversi¨®n Colectiva, las SICAV, debidamente inscritas en la CNMV, deb¨ªan obligatoriamente cotizar en los mercados de valores para ser consideradas Instituciones de Inversi¨®n Colectiva y, por tanto, gozar de un especial tratamiento fiscal que b¨¢sicamente consiste en que sus beneficios tributan al 1% en el Impuesto de Sociedades, frente al 35% general y que sus socios no pagan impuestos personales hasta que no venden sus acciones de la sociedad.
El nuevo Reglamento ofrece, sin embargo, nuevas posibilidades a las SICAV para dar liquidez a sus acciones sin perder su actual estatus tributario. En primer lugar, se les da la posibilidad de seguir negociando, como hasta ahora, sus acciones en las Bolsas de valores. En segundo lugar, se les permite que sus t¨ªtulos se negocien en un Sistema Organizado de Negociaci¨®n y, por ¨²ltimo, se les habilita a mantener un sistema de compra-venta de acciones a valor liquidativo an¨¢logo al que se utiliza hoy para las suscripciones y reembolsos de fondos de inversi¨®n.
El MAB nace de la mano de Bolsas y Mercados Espa?oles (BME) como respuesta a la segunda de las opciones. As¨ª, se han puesto en marcha sistemas de negociaci¨®n y liquidaci¨®n de operaciones y de difusi¨®n de datos.
La negociaci¨®n de las acciones de las SICAV en el MAB se lleva a cabo bajo la plataforma electr¨®nica SIBE. Al menos te¨®ricamente estas sociedades est¨¢n ya al alcance del p¨²blico inversor en general. Cualquier particular podr¨¢ tomar posiciones en ellas (lo mismo que cuando suscribe un fondo de inversi¨®n comprando participaciones) y, por tanto, beneficiarse de sus ventajas fiscales y de gesti¨®n.
La negociaci¨®n de acciones de las SICAV se realiza por dos v¨ªas. Por una parte, a trav¨¦s del segmento del precio ¨²nico ¨® fixing, un sistema de subastas diarias (desde las 8.30 hasta las 12.00 y desde entonces y hasta las 16.00) en el que, tras la introducci¨®n de las ¨®rdenes correspondientes de compra y venta, se fija un precio de equilibrio. Si no existe tal precio, se muestra el mejor precio de compra y de venta con sus correspondientes ¨®rdenes asociadas.
El segmento de operaciones a valor liquidativo, m¨¢s ¨¢gil, es la segunda de las opciones. Hasta las 16.00 del d¨ªa se introducen las operaciones. Tras consultarlas y comprobar los saldos, al d¨ªa siguiente, tras haber fijado el precio o valor liquidativo correspondiente, se asignan y, en los casos necesarios, se da la contrapartida pertinente. En esta modalidad, la propia SICAV garantiza con car¨¢cter general y legal la compra-venta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.