Industria prev¨¦ cortes de luz en Girona en el futuro para evitar ca¨ªdas de la red
Red El¨¦ctrica alerta de un apag¨®n de "varias horas o varios d¨ªas"
El consejero de Trabajo e Industria, Jordi Valls, admiti¨® ayer que existe un plan para hacer frente a la precariedad energ¨¦tica de Girona en el que se prev¨¦n, adem¨¢s del uso de grupos electr¨®genos este mismo verano, posibles cortes selectivos de electricidad que, seguramente, no podr¨¢n evitarse en 2008. El presidente de Red El¨¦ctrica, Luis Atienza, advirti¨® de que si en estos momentos se produjera una ca¨ªda de la l¨ªnea Vic-Jui¨¤, el tendido principal que alimenta la provincia, podr¨ªa desencadenarse "un apag¨®n de varias horas o de varios d¨ªas".
El consejero Valls y Atienza participaron ayer en una mesa redonda celebrada en la C¨¢mara de Comercio de Girona que llevaba por t¨ªtulo La necesidad de la l¨ªnea Sentmenat-Bescan¨®: problemas actuales de suministro y evoluci¨®n de crecimiento econ¨®mico. Consecuencias del retraso.
Valls asegur¨® que la Generalitat "asume la precariedad" y no descart¨® que, en caso de que se produzca un verano muy c¨¢lido y con mucha demanda energ¨¦tica, Girona pueda sufrir problemas de suministro. "Es la ¨²nica provincia de Espa?a alimentada por una sola l¨ªnea potente. Esta situaci¨®n provoca inseguridad en el suministro", explic¨®. El consejero Valls anunci¨® que este verano entregar¨¢ al Ministerio de Industria el proyecto de trazado de la l¨ªnea de 400.000 voltios entre Setmenat y Bescan¨®. Una vez que el proyecto de la pol¨¦mica l¨ªnea haya llegado al Gobierno central, ¨¦ste podr¨¢ dar su aprobaci¨®n definitiva. "La red actual no es suficiente para el futuro, por su falta de capacidad y de estabilidad", alert¨®. No obstante, Valls precis¨® que la actual prioridad del Gobierno no es la interconexi¨®n el¨¦ctrica con Francia, que supondr¨ªa la continuaci¨®n de esa misma l¨ªnea de 400.000 voltios hasta la frontera. Luis Atienza, en cambio, asegur¨® que la conexi¨®n con la red europea es "la mejor garant¨ªa de seguridad".
Ant¨®n Costas, presidente del consejo asesor de Endesa, dibuj¨® un panorama en el que la demanda creciente -el 4,75% anual- y el estancamiento de la oferta conducen a un d¨¦ficit energ¨¦tico que debe corregirse con urgencia. Costas dijo que la sociedad catalana no es consciente de que el incremento de la calidad de vida depende de la electricidad. El directivo de Endesa asegur¨® que entre los a?os 2006 y 2008 las comarcas de Girona entrar¨¢n en situaci¨®n de riesgo. "Es como si vol¨¢ramos con un avi¨®n que s¨®lo tiene un motor. Si falla, no hay soluci¨®n. No hay l¨ªneas alternativas a las que recurrir para mantener el suministro si la que nos abastece tiene un problema", lament¨®. Atienza precis¨® que esa contingencia podr¨ªa ser un rayo, un incendio o lluvias torrenciales.
Jordi Valls explic¨® que, en caso de producirse un colapso energ¨¦tico por un pico de la demanda, el suministro podr¨ªa caer varias horas, de ah¨ª que se est¨¦n buscando tambi¨¦n, junto con las principales empresas el¨¦ctricas, fuentes energ¨¦ticas alternativas. Los problemas ocasionales de suministros deber¨¢n resolverse con grupos electr¨®genos, aunque Valls calific¨® esta opci¨®n de "parche", adem¨¢s de a?adir que estos grupos "son muy caros". El consejero de Industria piensa que la soluci¨®n est¨¢ en las nuevas infraestructuras. Valls compar¨® la situaci¨®n energ¨¦tica de Girona con la de Tarragona. Esta ¨²ltima, argument¨®, tiene una industria potente que exige una base de suministro estable y elevada, mientras que Girona tiene una alta estacionalidad provocada por el turismo.
Valls advirti¨® de que Catalu?a debe reducir su dependencia energ¨¦tica y necesita interconexiones fuertes. "La combinaci¨®n de dependencia y aislamiento puede ser muy negativa para Catalu?a", afirm¨®. Paralelamente, defendi¨® el fomento del uso eficiente de la energ¨ªa y medidas que eviten el despilfarro energ¨¦tico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jordi Valls
- REE
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Catalu?a
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Generalitat Catalu?a
- Energ¨ªa el¨¦ctrica
- Provincia Girona
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Parlamento
- Empresas
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad
- Energ¨ªa