La mortalidad del c¨¢ncer de mama disminuye un 14,7% en 12 a?os
La mortalidad del c¨¢ncer de mama disminuy¨® un 14,7% entre 1991 y 2003 en la Comunidad Valenciana, seg¨²n se desprende del decimosexto estudio del Colegio Oficial de M¨¦dicos de Valencia presentado ayer por la jefa del ¨¢rea de Oncolog¨ªa del Hospital Cl¨ªnico de Valencia, Ana Lluch. Seg¨²n este informe, el 70% de las enfermas sobreviven a este tumor, el c¨¢ncer mayoritario entre mujeres.
Entre los factores que han reducido la mortalidad del c¨¢ncer de mama, Lluch destac¨® "los nuevos m¨¦todos diagn¨®sticos, como la resonancia magn¨¦tica para detectar casos en mujeres m¨¢s j¨®venes y para los c¨¢nceres hereditarios y el programa de diagn¨®stico precoz de la Comunitat", que calific¨® de "excelente". El citado programa ofrece una mamograf¨ªa gratuita al 100% de la poblaci¨®n diana, es decir, a todas las mujeres de entre 45 y 60 a?os. "Una r¨¢pida detecci¨®n es muy importante para combatir esta enfermedad. En muchas ocasiones, la curaci¨®n depende de ello", asegur¨® Lluch.
La doctora consider¨® que esta dolencia es un problema de "gran trascendencia social" porque, a pesar de que las tasas de supervivencia son cada vez m¨¢s altas, ha aumentado la incidencia en el tramo de poblaci¨®n m¨¢s joven. En t¨¦rminos generales, el estudio afirma que una de cada 11 mujeres europeas padecer¨¢ c¨¢ncer de mama a lo largo de su vida. En cuanto a la Comunidad Valenciana se refiere, el trabajo habla de 1.600 nuevos casos cada a?o.
Pese al descenso de mortandad, se registra un incremento de mujeres que padecen esta enfermedad, algo que Lluch atribuye a m¨²ltiples factores, entre los que destaca el "embarazo tard¨ªo". Seg¨²n la jefa de oncolog¨ªa "el embarazo precoz es un factor de protecci¨®n frente a esta enfermedad" pero la edad media de las mujeres que tienen su primer hijo es cada vez mayor. Actualmente, alcanza los 31,2 a?os.
Avances cient¨ªficos
La doctora destac¨® el relevante papel de los avances cient¨ªficos y asegur¨® que, entre otras cosas, los logros en este campo han permitido la reducci¨®n de las mastectom¨ªas -ablaci¨®n quir¨²rgica de la mama- a menos del 40% de los casos. Lluch tambi¨¦n subray¨® la importancia de la biolog¨ªa molecular, gracias a la cual es posible "conocer las caracter¨ªsticas propias de cada tumor y aplicar tratamientos individualizados a cada paciente".
El presidente del Consejo Asesor Cient¨ªfico (CAC) del Colegio Oficial de M¨¦dicos de Valencia, quien acompa?¨® a la jefa de oncolog¨ªa durante la presentaci¨®n del estudio, alab¨® "la preparaci¨®n y la capacidad de todos los hospitales valencianos para tratar esta enfermedad". En este sentido, dijo, "los pacientes no deben ir a ning¨²n otro pa¨ªs ni a ninguna otra comunidad aut¨®noma porque aqu¨ª existen los medios necesarios".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.