MacShane y la Constituci¨®n europea
Lo primero que produce la lectura del art¨ªculo Un cad¨¢ver del ex ministro brit¨¢nico Denis MacShane referente a la Constituci¨®n europea (publicado el domingo 4) es indignaci¨®n, al poner al descubierto como enemiga de su Gobierno no s¨®lo a la misma Constituci¨®n -tema puntual-, sino a la construcci¨®n europea en s¨ª. Repetir la cantinela de que bastan para Europa los ¨¦xitos econ¨®micos, lo que a lo brit¨¢nico significa m¨¢s mercado y menos regulaci¨®n, es descubrir el constante repudio de su gente a la Europa pol¨ªtica.
Pero, tras esa reacci¨®n, la lectura detenida del texto lleva al lector a la contraria: satisface comprobar que MacShane no lo tiene claro. Su innecesario estilo pedestre -"necrofilia pol¨ªtica de Giscard", "ceremonia oper¨ªstica dirigida por Berlusconi en Roma", etc¨¦tera-; sus contradicciones: dice que "para que la Constituci¨®n resucite hay que darla por muerta", y en otro lugar que "no resucitar¨¢", que "los tratados anteriores son constituyentes" cuando les falta el m¨ªnimo requisito para serlo, su revisibilidad por mayor¨ªa reforzada, etc¨¦tera; todo ello lleva a sospechar que McShane no las tiene todas consigo.
Quiz¨¢ porque tras lo noes holand¨¦s y franc¨¦s y el aparcamiento sine die de Blair a su refer¨¦ndum, he aqu¨ª que se produce el s¨ª luxemburgu¨¦s por voto popular y los s¨ªes parlamentarios de Malta, Estonia, Letonia, Chipre y B¨¦lgica, y a las puertas el finland¨¦s: estamos en 16 Estados y muy por encima del 50% de los europeos. Es ¨¦ste un hecho in¨¦dito, impensable hace un a?o: parec¨ªa que tras junio de 2005 s¨ª pod¨ªa darse por muerta. Hoy estamos viendo una fuerza ascendente que nos puede llevar a los 4/5 de los Estados, requisito para la gran decisi¨®n en pro de esa entrada en vigor por la que muchos batallamos.
Porque para el avance econ¨®mico, social y pol¨ªtico de Europa en un mundo globalizado necesitamos precisamente de las reformas institucionales y jur¨ªdicas que la Constituci¨®n ofrece. ?En verdad cree MacShane que con el sistema de voto y de minor¨ªas de bloqueo en el Consejo, seg¨²n Niza, cabe en una UE a 27 tomar decisiones en los campos concretos que cita? ?Ese brindis verbalista a los avances en que comulgamos -crecimiento, empleo, etc¨¦tera- le servir¨¢ de coartada para minar el terreno institucional sobre el que discurrir¨ªan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.