C¨¢rcel para dos hombres por incendios forestales causados por imprudencia
El fuego afect¨® a una zona de 14,4 hect¨¢reas y a otra de 100 metros
Causar incendios forestales ya ha dejado de salir gratis. Un juzgado de lo penal de Barcelona y otro de Manresa han condenado a penas de 10 y 6 meses de prisi¨®n, respectivamente, a dos hombres que provocaron sendos incendios forestales. En un caso la superficie quemada no super¨® los 100 metros cuadros y en otro fue de 14,42 hect¨¢reas, pero en ambos incendios el origen fue la grave actuaci¨®n imprudente de los condenados.
No es habitual que los jueces impongan penas de c¨¢rcel en los casos de incendio forestal, y menos cuando la superficie quemada, como ocurre en uno de estos casos, es casi testimonial. Lo relevante de estas dos sentencias es que exponen el absoluto descuido con el que actuaron los causantes de los fuegos. Uno de ellos, Joaqu¨ªn L. B., se encontraba con un compa?ero de trabajo fumando un cigarrillo en una zona boscosa pr¨®xima a la riera de Torrelles de Llobregat y arroj¨® la colilla al monte. El fuego prendi¨® de inmediato debido a la sequedad del terreno y afect¨® a una superficie de 100 metros cuadrados de vegetaci¨®n forestal.
Para apagar las llamas tuvieron que intervenir los empleados de la gasolinera pr¨®xima al lugar de los hechos. Tambi¨¦n participaron cuatro camiones y un helic¨®ptero de los bomberos, adem¨¢s de la Guardia Civil. Asegura en su sentencia la magistrada Carmen Hern¨¢ndez Sep¨²lveda, titular del Juzgado de lo Penal n¨²mero 2 de Barcelona, que, de no haber sido por todos ellos, el incendio habr¨ªa adquirido otras dimensiones. Las llamas afectaron parcialmente a una empresa que ha renunciado a las acciones civiles derivadas de los hechos. En este caso no fue necesaria la celebraci¨®n del juicio porque la defensa pact¨® con el fiscal la petici¨®n de la pena y que se impusiera, por ello, una sentencia de conformidad de seis meses de c¨¢rcel y multa de 1.200 euros.
Hoguera siniestra
La otra sentencia la ha dictado Raquel Su¨¢rez, del Juzgado de lo Penal n¨²mero 2 de Manresa, y se refiere al caso de Miguel O. L., guarda de una finca situada en la localidad de Monistrol de Calders, quien reuni¨® una serie de residuos (madera, papel y esti¨¦rcol) con los que encendi¨® una hoguera a escasos metros de un bosque coincidiendo con la celebraci¨®n de Sant Joan. Un vecino le advirti¨® del riesgo de las llamas, ya que adem¨¢s estaba prohibido prender fuego en aquella ¨¦poca, y la hoguera fue apagada con una manguera. Pero no por completo. Al d¨ªa siguiente, 25 de junio de 2003, otro vecino volvi¨® a advertir al hombre de que la hoguera humeaba, pero ¨¦ste abandon¨® el lugar sin hacer caso. Un d¨ªa despu¨¦s, se inici¨® un incendio que afect¨® a 14,42 hect¨¢reas de bosque, en cuya extinci¨®n participaron 10 mossos d'esquadra, 70 voluntarios, 15 veh¨ªculos de todo tipo, 5 helic¨®pteros, 6 hidroaviones y 4 avionetas. Una oportuna tormenta que descarg¨® en la zona facilit¨® la extinci¨®n de las llamas. Las p¨¦rdidas en productos forestales y el impacto ambiental derivado del siniestro han sido valorados en 70.440 euros, cantidad que el condenado deber¨¢ abonar al Departamento de Medio Ambiente.
El juez tambi¨¦n le impone una pena de seis meses de c¨¢rcel y una multa de 1.080 euros. Los propietarios de las dos mas¨ªas afectadas por el fuego renunciaron a las indemnizaciones que les correspond¨ªan. La sentencia, que puede ser recurrida ante la Audiencia de Barcelona, expone que el d¨ªa del fuego hab¨ªa 33 grados de temperatura y que hac¨ªa un mes que no llov¨ªa. Adem¨¢s, soplaba un viento que, seg¨²n declar¨® un polic¨ªa, se notaba. Y el acusado conoc¨ªa el riesgo que comportaba, porque llevaba tiempo quemando rastrojos como una de las tareas que comportaba el cuidado de la finca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.