La Euroc¨¢mara aprueba el informe sobre los vuelos de la CIA

La comisi¨®n de libertades del Parlamento Europeo aprob¨® anoche el informe presentado por el eurodiputado socialista Claudio Fava, que sostiene que un millar de aviones fletados por la CIA cruzaron los cielos europeos y se posaron en sus aeropuertos, cargados de sospechosos de terrorismo que terminar¨ªan bajo custodia en pa¨ªses en los que se aplica la tortura. El texto aprobado ayer no difiere en lo esencial -pese a las numerosas enmiendas que salieron adelante-, del informe original. Esto implica que la comisi¨®n da por probada la existencia de los vuelos de la CIA y considera que hay evidencias suficientes como para prorrogar las investigaciones hasta fin de a?o.
Todas las grandes formaciones votaron a favor del texto enmendado, salvo el Grupo Popular que se pronunci¨® dividido. Al final, un total de 25 eurodiputados votaron a favor del texto, 14 en contra y siete se abstuvieron. Los populares protestaron as¨ª por el rechazo de la comisi¨®n de libertades a la inmensa mayor¨ªa de la treintena de enmiendas que hab¨ªan presentado. Entre ellas, la que ped¨ªa que se incluyera la palabra "presuntos" al hablar de los vuelos de la CIA. Los grupos aprobaron una enmienda de compromiso seg¨²n la cual no se mencionar¨¢n los nombres de Polonia, Rumania y Bulgaria, los Estados acusados de albergar centros de detenci¨®n secretos. En su lugar, el texto hablar¨¢ de "algunos pa¨ªses". Asimismo, una de las enmiendasa aprobadas lamenta las diferencias entre los modelos legales de Europa y EE UU y se?ala "la necesidad urgente de prohibir las rendiciones extraordinarias en la legislaci¨®n internacional".
El trabajo de Fava considera probado que la CIA secuestr¨® en territorio comunitario a presuntos terroristas y que los traslad¨® a pa¨ªses en los que se practica la tortura. En el texto, el socialista italiano considera asimismo "inveros¨ªmil" que "ciertos Gobiernos europeos no tuvieran conocimiento" de lo que suced¨ªa dentro de sus fronteras. Se trata del informe que la Euroc¨¢mara se hab¨ªa comprometido a presentar transcurridos seis meses desde el inicio en enero de la investigaci¨®n sobre la supuesta participaci¨®n de los pa¨ªses europeos en las actividades ilegales de la CIA en Europa tras el 11-S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
