Los pescadores y el Gobierno defraudados con la UE por retrasar la veda de la anchoa
Bruselas espera los informes cient¨ªficos y no decidir¨¢ el cierre del caladero hasta julio
Los pescadores del Cant¨¢brico y el Gobierno vasco pidieron ayer en Bruselas a la Uni¨®n Europea el cierre urgente de la pesquer¨ªa de la anchoa, en peligro de extinci¨®n en este caladero, y criticaron el retraso con que las autoridades comunitarias van a adoptar, si finalmente la consideran necesaria, esta dr¨¢stica medida. Su decisi¨®n, en cualquier caso, no se producir¨¢ antes de julio y depender¨¢ de las conclusiones de los informes cient¨ªficos que est¨¢ elaborando el Consejo Internacional para la Exploraci¨®n del Mar (CIEM).
Representantes del sector pesquero espa?ol y franc¨¦s y de los gobiernos de ambos pa¨ªses, as¨ª como de la consejer¨ªa vasca del ramo se reunieron ayer en Bruselas con los responsables de la Direcci¨®n General de Pesca de la Comisi¨®n Europea para exponer su preocupaci¨®n por la crisis de la anchoa y reclamar medidas urgentes para garantizar la supervivencia de la especie en el Cant¨¢brico.
Los informes t¨¦cnicos del instituto vasco de investigaciones mar¨ªtimas Azti sit¨²an la biomasa de esta especie pel¨¢gica en 20.300 toneladas, por debajo del l¨ªmite que alerta del peligro de su desaparici¨®n. Bruselas fue claro. Si los estudios del CIEM ratifican que la poblaci¨®n de anchoa es menor a las 28.000 toneladas, prohibir¨¢ la pesca, "como m¨ªnimo, en julio", seg¨²n confirm¨® la portavoz de Pesca de la Comisi¨®n, Mireille Thom. Si la biomasa est¨¢ por encima de esa cifra, la comisi¨®n propondr¨¢ a los ministros de la UE "revisar la cuota de pesca". En diciembre pasado, tras reunirse con los Gobiernos espa?ol y franc¨¦s, las autoridades comunitarias fijaron la captura m¨¢xima en 5.000 toneladas, 4.500 para Espa?a y el resto para Francia.
Los m¨¢s cr¨ªticos con la posici¨®n que est¨¢ manteniendo Bruselas fueron ayer los pescadores y el Ejecutivo vascos. El viceconsejero Luis Miguel Mac¨ªas, expres¨® su preocupaci¨®n por la lentitud en la toma de decisiones. "Se est¨¢ poniendo el recurso al borde del colapso". La flota del Cant¨¢brico, compuesta por 197 embarcaciones y 3.000 tripulantes, ha capturado en esta campa?a 753 toneladas de anchoa, el segundo peor resultado de la historia. Mac¨ªas calific¨® la reuni¨®n como "la escenificaci¨®n del mundo al rev¨¦s, pues el 90% del sector pide el cese de la pesquer¨ªa y los pol¨ªticos est¨¢n empe?ados en faenar a toda costa".
En esta misma l¨ªnea se manifestaron los representantes de la flota. "La Comisi¨®n no tiene prisa porque [el Gobierno de] Espa?a tampoco la tiene", dijo Jaime Tejedor, presidente de los pescadores guipuzcoanos. "Est¨¢ fuera de lugar que se exija tanto para prohibirla cuando no se exigi¨® nada para abrirla".
"Mejor, hoy"
Era una alusi¨®n directa a la decisi¨®n del Consejo de Ministros europeo, adoptada en diciembre pasado, de permitir de nuevo la pesca tras ocho meses de moratoria. Los arrantzales, que han estado pescando hasta la semana pasada, insisten en que es necesario cerrar el caladero "mejor hoy que ma?ana". Thom remarc¨® que el retraso en la tramitaci¨®n no debe sorprender a los afectados, puesto que en diciembre los ministros de la UE acordaron posponer hasta mediados de este a?o la revisi¨®n del cupo de capturas, seg¨²n estuviera por encima o debajo de las 28.000 toneladas.
"Hemos venido aqu¨ª para solicitar el cierre y nos han dicho que tenemos que esperar los resultados, pero entre nosotros [las cofrad¨ªas espa?olas y el Gobierno] hay unanimidad en pedir la veda", explic¨® tras la reuni¨®n Evaristo Lareo, presidente de la Federaci¨®n Gallega de Cofrad¨ªas de pescadores. El Gobierno espa?ol defendi¨® en el encuentro la parada biol¨®gica, seg¨²n confirm¨® Tejedor, quien sin embargo lament¨® que durante las conversaciones prevaleciera la opini¨®n de la flota arrastrera gala, que contin¨²a con la campa?a que inici¨® el pasado 1 de junio.
El Comit¨¦ Cient¨ªfico de la UE tiene previsto reunirse en Bruselas entre ma?ana y el viernes para estudiar la situaci¨®n y analizar los datos de los institutos mar¨ªtimos espa?oles y franceses. En la agenda para resolver esta crisis tambi¨¦n figura el encuentro que mantendr¨¢n el jueves en Madrid los pescadores con el Ministerio de Pesca para debatir las ayudas econ¨®micas que demanda el sector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Infraestructura pesquera
- Anchoa
- Caladeros
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Pol¨ªtica pesquera
- Zonas pesca
- Acuicultura
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Pescado
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Organizaciones internacionales
- Pesca
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n