El PP de Alicante aprueba las 15.000 casas de Rabassa en medio de una bronca vecinal
D¨ªaz Alperi desaloja a 150 personas del pleno que gritaban a favor y en contra del plan
La aprobaci¨®n en el pleno del Ayuntamiento de Alicante del plan Rabassa provoc¨® ayer una bronca verbal entre defensores y detractores del programa. Los primeros desencadenaron los incidentes al exhibir pancartas a favor de las 9.000 viviendas protegidas del programa y con gritos de: "Rabassa s¨ª; queremos casas"; los segundos respondieron con el lema "No a Rabassa; pelotazo urban¨ªstico". Tras diez minutos de intercambio de gritos el alcalde, Luis D¨ªaz Alperi, del PP, desaloj¨® el sal¨®n de plenos. Luego el PP hizo valer su mayor¨ªa absoluta y aprob¨® el plan.
El grupo a favor del plan defendi¨® las VPO y el opositor critic¨® su insostenibilidad
La aprobaci¨®n definitiva por parte del Consistorio de la iniciativa urban¨ªstica m¨¢s ambiciosa de la historia de Alicante, el plan Rabassa -15.000 nuevas viviendas, de ellas 9.000 de protecci¨®n oficial en la periferia norte de la ciudad- estuvo precedida por una gran bronca verbal entre partidarios de detractores del pol¨¦mico plan.
El primer colectivo -un centenar de personas- acudi¨® a primera hora de la ma?ana al sal¨®n de plenos, y cop¨® los asientos reservados al p¨²blico. La mayor¨ªa portaba pancartas con el lema "Rabassa, S¨ª, queremos casas. VPO para todos". El segundo grupo -unas 50 personas- lo integraban miembros de la extinta plataforma Contra Rabassa, ahora Iniciativas Ciudadanas. Estos llevaban una pancarta con el lema "Stop al plan Rabassa, pelotazo urban¨ªstico". Manuel Alcaraz, portavoz de la plataforma, denunci¨® que los agentes de la Polic¨ªa Local les requisaron la pancarta en la puerta principal del Consistorio, "mientras a los representantes del otro colectivo s¨ª se les permiti¨® entrar con las pancartas".
Los incidentes comenzaron nada m¨¢s el secretario dio lectura al punto del orden del d¨ªa del plan Rabassa. Los defensores del plan -por la oferta de viviendas sociales que incluye- desplegaron sus pancartas y comenzaron gritar: "Rabassa, S¨ª. Queremos casas". Los representantes del colectivo opositor respondieron con gritos de "Rabassa, no, pelotazo urban¨ªstico".
Al cabo de unos 10 minutos de bronca verbal entre los dos grupos, el alcalde orden¨® a los agentes de la Polic¨ªa Local el desalojo del sal¨®n de plenos, porque, a su juicio, el comportamiento del p¨²blico imped¨ªa el "desarrollo de la sesi¨®n". Entre los afectados por la medida decretada por Alperi estaba el coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares. El dirigente de la coalici¨®n aprovech¨® su visita a Alicante para mostrar el rechaz¨® de su formaci¨®n al proyecto.
Tras la evacuaci¨®n del sal¨®n de plenos, el PP hizo valer su mayor¨ªa absoluta para aprobar el programa que se desarrollar¨¢ en una zona h¨²meda de la capital, las lagunas de Rabassa, y que recalificar¨¢ 4,5 millones de suelo no urbanizable.
El alcalde defendi¨® la "legalidad y oportunidad" del plan. D¨ªaz Alperi justific¨® la iniciativa en la necesidad de satisfacer la demanda de vivienda protegida en la ciudad y precis¨® que el "proyecto de recalificaci¨®n se ajusta al avance de revisi¨®n del PGOU".
El contingente de vivienda oficial tambi¨¦n fue esgrimido por el promotor adjudicatario del proyecto, el constructor local, Enrique Ortiz. Unos d¨ªas despu¨¦s de la aprobaci¨®n provisional, el 25 de abril de 2005, el promotor abri¨® una oficina para tramitar las primeras preinscripciones de aspirantes a las entonces, y a¨²n hoy, hipot¨¦ticas viviendas oficiales.

El daguerrotipo de Castedo
"Rectificar es de sabios", se justific¨® el ahora portavoz del grupo socialista, Manuel de Barros. Dicho y hecho. Los concejales del PSPV-PSOE del Ayuntamiento de Alicante, incluidos Blas Bernal y ?ngel Franco que tuvieron que ceder el poder por su empecinamiento en defender una propuesta que casi nadie en la izquierda quer¨ªa, votaron en contra del Plan Rabassa. Que la concejal de Urbanismo del PP, Sonia Castedo, esgrimiera una fotograf¨ªa de abril de 2005, en la que los ediles socialistas quedaron retratados para la posteridad apoyando el proyecto del promotor Enrique Ortiz, no sirvi¨® de nada. Rectificar es de sabios -"y en pol¨ªtica mucho m¨¢s"- insisti¨® De Barros frente a las intervenciones del alcalde haci¨¦ndole ver la contradicci¨®n que supon¨ªa el haber votado primero una cosa y ahora su contraria. El daguerrotipo de la concejal Castedo qued¨® como una imagen antigua, de color sepia pese al escaso tiempo transcurrido desde la posici¨®n inicial de los socialistas en apoyo del plan.Tanto ha cambiado las cosas, que el portavoz socialista insinu¨® que, detr¨¢s de la presencia de vecinos favorables al proyecto de Rabassa, se encontraba "una mercantil", dijo. Y todos sab¨ªan a cu¨¢l se refer¨ªa. Ha pasado un a?o y quedan lejos los tiempos en que Rabassa un¨ªa al PP, a un sector del PSOE de Alicante y a un promotor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VPO
- Alicante
- Nuevos barrios
- Provincia Alicante
- Orden p¨²blico
- PSPV-PSOE
- Pol¨ªtica vivienda
- Asociaciones vecinos
- PSOE
- Seguridad ciudadana
- Barrios
- Protestas sociales
- Areas urbanas
- Malestar social
- Comunidad Valenciana
- Conflictos pol¨ªticos
- Vivienda
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Urbanismo
- Administraci¨®n local
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a