La patronal del Metal de Vizcaya da por cerrada la negociaci¨®n del convenio
La Federaci¨®n Vizca¨ªna de Empresas del Metal (FVEM) anunci¨® ayer que ha dado por concluida la negociaci¨®n del convenio del a?o en curso y responsabiliza a los sindicatos del "reiterado bloqueo" del proceso. La patronal, que adopt¨® una postura similar en los dos ejercicios anteriores, recomienda a las empresas asociadas aplicar un incremento salarial del 3,2% sobre las tablas de 2005.
Comisiones Obreras calific¨® de "irracional y prepotente" esta decisi¨®n, una postura que comparten el resto de los sindicatos, que acusan a la patronal de pretender "dar por muerta" la negociaci¨®n colectiva. Las centrales sostienen que todav¨ªa est¨¢ pendiente la negociaci¨®n de los convenios correspondientes a 2004 y 2005, por lo que han rehusado entrar a negociar directamente el de 2006, como pretend¨ªa la FVEM.
A trav¨¦s de un comunicado, la patronal explic¨® que, a pesar de haber convocado a CC OO, UGT, ELA y LAB a constituir la mesa para negociar el convenio de este a?o, los sindicatos manifestaron su decisi¨®n de no dar por cerrada la negociaci¨®n para los a?os 2004 y 2005, por lo que no han contestado a su propuesta para los a?os 2006-2008. La FVEM reconoce que sus recomendaciones no obligan a las empresas asociadas, por lo que ser¨ªa posible que las compa?¨ªas pactaran con los sindicatos acuerdos por encima de ese incremento, que, seg¨²n afirma, es "superior a la media" de los 27 convenios provinciales del sector firmados hasta la fecha. En cuanto a la jornada, y en sinton¨ªa con la postura de las patronales vascas, la del metal recomienda mantener las 1.688 horas en jornada continuada y 1.708 en jornada partida.
No a regular la huelga
ELA se opone a cualquier intento de regular el derecho de huelga por considerar que con el actual marco "es suficiente" y, sobre todo, porque "cualquier cambio ser¨¢ a peor", seg¨²n manifest¨® ayer Germ¨¢n Kortabarria, secretario general adjunto de ELA. El n¨²mero dos del sindicato mayoritario present¨® en Bilbao el libro La huelga, del sindicalista y abogado Karmelo Merino, editado por la Fundaci¨®n Manu Robles Aranguiz, vinculada a la central.
El libro recoge el estado actual de la regulaci¨®n de la huelga en Espa?a, constituida fundamentalmente por la jurisprudencia de los tribunales que ha desarrollado este derecho. Kortabarria critic¨® la tendencia del Gobierno vasco a dictar servicios m¨ªnimos "abusivos" que, a su juicio, limitan gravemente el ejercicio de esta prerrogativa de los trabajadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.