"Con Alva Noto he aprendido la f¨ªsica del sonido", afirma Ryuichi Sakamoto
Dos mundos aparentemente opuestos. Ryuichi Sakamoto es japon¨¦s, elegante, con jersey fino y pelo canoso peinado con raya en medio. L¨ªrico, elegante y delicado en lo musical. Alva Noto, alias de Carsten Nicolai, es alem¨¢n, amante de la f¨ªsica y de la matem¨¢tica del sonido y tras sus gafas oscuras luce un aspecto similar al malo de la segunda parte de Terminator. Ambos coinciden esta noche en el Auditori de Barcelona presentando Insen, un hermanamiento entre los sonidos ac¨²sticos del primero y la manipulaci¨®n digital del segundo. Ser¨¢ el concierto protagonista de la primera noche de S¨®nar.
"De Sakamoto me interesa y atrae todo lo musical, su forma de improvisar, sus arreglos y lo relacionado con la composici¨®n, algo que como artista ligado a la electr¨®nica desconoc¨ªa. Tambi¨¦n la calidad ac¨²stica del piano", declar¨® ayer Alva Noto, a quien le resulta excesivo "considerarse como un m¨²sico".
Por su parte, Sakamoto destac¨® la capacidad que tiene Alva Noto de "trabajar con la parte f¨ªsica del sonido, con las frecuencias inaudibles. Me interesa, en general, colaborar con artistas que dominan materias que yo desconozco, aprender nuevos sonidos, y por eso comenzamos a colaborar conjuntamente".
Insen, uno de los discos que han publicado al alim¨®n, es as¨ª un cruce entre el lirismo paisaj¨ªstico de Sakamoto y el minimalismo digital de Alva Noto, que cruza las improvisaciones del primero con frecuencias y sonidos que resit¨²an la belleza del piano de Sakamoto, estableciendo un di¨¢logo fluido entre lo ac¨²stico y lo electr¨®nico.
A pesar de que Insen es el punto de partida del concierto de esta noche (dos pases, a las 19.30 y 21.30 horas), Alva Noto se?al¨® que "se trata s¨®lo de un nombre, de un punto de partida, ya que interpretaremos piezas de Vriomm, nuestro otro disco, as¨ª como composiciones que hemos trabajado en los ¨²ltimos d¨ªas".
Intercambio
Este trabaj¨® comenz¨® hace unos a?os en Nueva York, donde ambos artistas coincidieron a trav¨¦s del tambi¨¦n m¨²sico Ryoji Ikeda. A partir de este encuentro, ambos comenzaron a trabajar intercambi¨¢ndose archivos de audio en los que por un lado figuraban las improvisaciones de Sakamoto y, por otro, la incorporaci¨®n a las mismas de las texturas digitales del segundo. Ambos coincidieron en se?alar que ¨¦ste "es un proceso que de momento no consideramos cerrado porque es algo que permanece fluyendo".
Una parte de la rueda de prensa estuvo consagrada a comentar la afirmaci¨®n de que la m¨²sica es un lenguaje universal. Sakamoto matiz¨® esta afirmaci¨®n "demasiado feliz", en sus palabras, al afirmar que "de entrada hay muchos tipos de m¨²sica en el mundo y si la escuchas sin conocer su contexto pueden llegar a aburrir, porque por ejemplo un ¨¢rabe no puede captar la sofisticaci¨®n de Mozart si no conoce la base de su m¨²sica". Por su parte, Alva Noto a?adi¨® que la m¨²sica puede ser universal, pero que de igual forma lo son otros lenguajes como, por ejemplo, la matem¨¢tica siempre y cuando haya claves para interpretarlas.
Sakamoto se mostr¨® bastante alejado de la cultura tradicional japonesa: "Yo nac¨ª s¨®lo seis a?os despu¨¦s del final de la Guerra Mundial y crec¨ª influido por la cultura occidental" y se?al¨® que curiosamente "es Alva Noto quien m¨¢s conoce aspectos relacionados con mi propia cultura, sinti¨¦ndose fascinado por el Jap¨®n tradicional". Ambos artistas representan con idoneidad el esp¨ªritu de un festival que como el S¨®nar arranca hoy ofreciendo jornadas de d¨ªa y noche, multitud de estilos musicales, una representativa mirada a la m¨²sica japonesa actual, am¨¦n de a la jamaicana y a los sonidos del hip-hop. De igual manera depara instalaciones multimedia, secciones de cine, conferencias y, en conjunto, un mundo art¨ªstico en que lirismo y matem¨¢ticas caminan de la mano.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.