Los empresarios de Guip¨²zcoa s¨®lo aceptar¨¢n el alto el fuego sin extorsi¨®n
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de la patronal guipuzcoana Adegi, Jos¨¦ Mart¨ªn Echeverr¨ªa, manifest¨® ayer en San Sebasti¨¢n que los empresarios y el conjunto de la sociedad "no aceptar¨¢n, en ning¨²n caso, un alto el fuego permanente que no sea universal, sin extorsi¨®n y sin vuelta atr¨¢s". "La paz necesita determinaci¨®n, dar pasos e invertir con riesgos e incertidumbres", declar¨® en su ¨²ltima intervenci¨®n como m¨¢ximo representante de los empresarios de Guip¨²zcoa, cargo que ha ocupado durante los cinco ¨²ltimos a?os. La asamblea general de Adegi eligi¨® para sustituirle al empresario de Eibar (Guip¨²zcoa) Eduardo Zubiaurre.
Tras recordar que los empresarios de esta provincia "han padecido el azote de la violencia en sus m¨¢s diversas manifestaciones" y ensalzar la figura de su antecesor Jos¨¦ Mar¨ªa Korta, asesinado por ETA, Echeverr¨ªa afirm¨® que los empresarios "han padecido el azote de la violencia en sus m¨¢s diversas manifestaciones", y reconoci¨® que desean que la violencia desaparezca definitivamente.
En este sentido, el lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, presente en el mismo acto, dijo estar "absolutamente convencido" de que pese al "ruido pol¨ªtico, jur¨ªdico y medi¨¢tico" se lograr¨¢ la paz, as¨ª como un "acuerdo pol¨ªtico para definir el futuro de Euskadi".
Echeverr¨ªa no hizo ninguna referencia a la existencia de nuevas cartas de extorsi¨®n de la banda terrorista a empresarios. Su hom¨®logo de la patronal de Navarra, Jos¨¦ Manuel Ayesa, asegur¨® el pasado mi¨¦rcoles que empresarios de esta comunidad han recibido nuevas cartas de extorsi¨®n de ETA durante mayo.
La patronal vasca Confebask sali¨® ayer al paso de las declaraciones del presidente de los empresarios navarros. Seg¨²n esa organizaci¨®n, los empresarios vascos se hallan "tranquilos" y no hay constancia de que hayan recibido recientemente cartas de ETA exigi¨¦ndoles el denominado impuesto revolucionario. Fuentes de Confebask indicaron a la agencia Efe que los empresarios "comparten el criterio de verificaci¨®n" del alto el fuego permanente de la banda armada que est¨¢ llevando a cabo el Gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Mikel Ormazabal](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F298aedf5-790e-4a90-98ed-9ad679cdde79.png?auth=35aa7b41467444d7176a3b9b99399cfd1f4b86162b2c1da737f720ae4c5f43e0&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Treguas terroristas
- Impuesto revolucionario
- Empresarios
- Abandono lucha armada
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Negociaciones ETA
- Extorsiones terroristas
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n terrorista
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- ETA
- Proceso paz
- Pa¨ªs Vasco
- Empresas
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Conflictos
- Finanzas p¨²blicas
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Terrorismo
- Sociedad