El Gobierno concede a Senegal un cr¨¦dito de 20 millones mientras negocia repatriaciones
El Ejecutivo aprueba dos millones m¨¢s para Mauritania, de donde tambi¨¦n zarpan cayucos
El Consejo de Ministros concedi¨® ayer a Senegal una l¨ªnea de cr¨¦dito de 20 millones de euros, y otra de dos millones a Mauritania. Ambos pr¨¦stamos ser¨¢n cargados al Fondo de Ayuda al Desarrollo (FAD). Senegal y Mauritania son los pa¨ªses desde los cuales zarpa la mayor¨ªa de las lanchas cargadas de inmigrantes que llegan a Canarias. El Gobierno de Dakar fren¨® hace dos semanas la repatriaci¨®n de esos sin papeles que hab¨ªa acordado con Espa?a. Ayer llegaron a Canarias 72 subsaharianos: 46 en un cayuco y 26 a bordo del buque hospital Esperanza del Mar.
La nota en la que el Consejo de Ministros anuncia los cr¨¦ditos menciona de pasada la inmigraci¨®n irregular. Respecto al dinero concedido a Senegal, se?ala que "servir¨¢ para financiar peque?os proyectos de desarrollo", y a?ade: "El ?frica Subsahariana siempre ha sido un ¨¢rea esencial para las relaciones exteriores de Espa?a por su proximidad, sus necesidades de desarrollo econ¨®mico y social y por los flujos migratorios que origina".
Hace un mes, el presidente de Senegal, Abdulaye Wade, declar¨® que, a cambio de admitir las repatriaciones de sus ciudadanos llegados a Canarias de forma irregular, Europa deber¨ªa financiar la construcci¨®n de presas en el pa¨ªs. Tras una visita a Dakar del secretario de Estado de Exteriores espa?ol, Bernardino Le¨®n, el Gobierno de Wade acept¨® la repatriaci¨®n de m¨¢s de 600 emigrantes identificados como ciudadanos del pa¨ªs por funcionarios senegaleses enviados a Canarias. Sin embargo, la protesta que ocasion¨® la llegada de los primeros 99 retornados le hizo dar marcha atr¨¢s, so pretexto de que la polic¨ªa espa?ola los hab¨ªa sometido a malos tratos. Desde entonces, las repatriaciones est¨¢n paralizadas, aunque Le¨®n volvi¨® a Dakar para intentar reanudarlas.
En medio de esas negociaciones se ha produce la concesi¨®n del cr¨¦dito. La nota del Consejo de Ministros explica que "nuestro pa¨ªs tiene un largo historial de cooperaci¨®n financiera" con Senegal y que "desde 1979 se han financiado numerosos proyectos con cargo al FAD".
"En la actualidad", prosigue, "el Gobierno desea fortalecer las relaciones bilaterales y continuar contribuyendo al desarrollo econ¨®mico y social del pueblo senegal¨¦s, para lo cual se ha planteado la l¨ªnea de cr¨¦dito que acaba de aprobar, que tendr¨¢ car¨¢cter ligado y se utilizar¨¢ para financiar el 100% de bienes y servicios espa?oles". El cr¨¦dito es a 25 a?os, con un per¨ªodo de gracia de ocho a?os, a un inter¨¦s anual del 0,5%.
Tambi¨¦n con cargo a los FAD, el Consejo de Ministros aprob¨® otro cr¨¦dito, de 2.070.834 euros, para Mauritania. Este pa¨ªs acept¨® hace tres meses la repatriaci¨®n de dos centenares de inmigrantes irregulares llegados a Espa?a desde su territorio. Adem¨¢s, est¨¢ colaborando "plenamente", seg¨²n fuentes de Interior, en el control de las embarcaciones de sin papeles que salen o navegan por sus costas.
Seg¨²n el Consejo de Ministros, el cr¨¦dito concedido financiar¨¢ "la electrificaci¨®n de un ¨¢rea del pa¨ªs con 4.000 viviendas, con sistemas solares individuales". Las condiciones del pr¨¦stamo son: 20 a?os de plazo total de amortizaci¨®n, con cinco a?os de gracia incluidos, y un inter¨¦s anual del 0,9%.
Relaciones con Montenegro
El Gobierno aprob¨® tambi¨¦n ayer el reconocimiento como Estado soberano e independiente de la Rep¨²blica de Montenegro y el establecimiento de relaciones diplom¨¢ticas entre Espa?a y la citada rep¨²blica mediante el intercambio de cartas de los ministros de Asuntos Exteriores de ambos pa¨ªses.
Tambi¨¦n aprob¨® un acuerdo por el que se asigna un fondo de contingencia, por un importe total de 6.213.386,17 euros, para atender los gastos derivados de la celebraci¨®n del refer¨¦ndum del Estatuto de Catalu?a, el pr¨®ximo domingo.
Asimismo, el Consejo aprob¨® el traspaso a Catalu?a de medios para la gesti¨®n de la formaci¨®n profesional ocupacional, la Administraci¨®n de justicia, la conservaci¨®n de la naturaleza y en materia de sanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejo de Ministros
- Repatriaci¨®n
- VIII Legislatura Espa?a
- Extranjeros
- Mauritania
- Senegal
- Gobierno de Espa?a
- Montenegro
- Embajada espa?ola
- Deportaci¨®n
- PSOE
- Embajadas
- Inmigrantes
- Inmigraci¨®n irregular
- Pol¨ªtica migratoria
- Relaciones internacionales
- Inmigraci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Relaciones econ¨®micas
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica exterior
- Migraci¨®n
- Gobierno
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n Estado