"Cuando bebo me pongo graciosa"
Pregunta. Reina Gertrudis, madre de Hamlet. ?Va el papel a su poder¨ªo?
Respuesta. Hombre, no s¨¦ si va el papel con mi poder¨ªo, pero es evidente que me ha elegido Llu¨ªs Pasqual porque se supone que puedo hacerlo.
P. Vuelve al teatro despu¨¦s del cine. ?A qui¨¦n quiere m¨¢s, a mam¨¢ o a pap¨¢?
R. Eso es muy dif¨ªcil de decir. A los dos, cada uno por una cosa. El teatro es el ¨²nico punto vivo que todav¨ªa queda. Es algo sagrado.
P. Como Hamlet, ?usted tambi¨¦n se mata a debates internos?
R. Claro, pero muchos menos que ¨¦l.
P. ?Y de qu¨¦ duda?
R. De varias cosas. A veces del ser humano, de su capacidad para aprender de sus propios errores.
P. El protagonista piensa que es usted una pelandusca. Qu¨¦ borde, ?no?
R. S¨ª, es bastante borde. Pero es que est¨¢ muy enamorado de su madre, aparte de que tenga el fantasma de su padre ah¨ª encima. Es una neurosis que ¨¦l pilla, dolido ante el matrimonio de su madre a dos meses de la muerte del padre, y encima con su t¨ªo.
P. Dice Hamlet: "Fragilidad, tienes nombre de mujer". Qu¨¦ mal ha educado al ni?o, Gertrudis.
R. S¨ª [r¨ªe]. Bueno, es un momento tambi¨¦n muy especial. Las mujeres contaban m¨¢s bien poco. Ella, porque es reina. Pero estaban sometid¨ªsimas.
P. En la obra muere de un mal vino. ?Qu¨¦ tal vino tiene en la vida civil?
R. Pues f¨ªjese: Soy de las que cuando bebe se pone graciosa, inteligente o al menos ingeniosa. Eso dicen mis compa?eros.
P. ?Para ponerse inteligente le hace falta empinar?
R. Espero que no. Tampoco podr¨ªa asegurarlo absolutamente. Pero no me considero una persona tonta.
P. ?Qu¨¦ le envenena?
R. Me envenena la injusticia, el poder absoluto de un pa¨ªs, Estados Unidos, sobre todos los dem¨¢s.
P. ?Cu¨¢l es su castillo de Elsinore?
R. El teatro.
P. ?Y la cuesti¨®n de su ser o no ser?
R. Yo creo que ah¨ª est¨¢ todo: ser o no ser persona. No hay posibilidad de decirlo mejor que Shakespeare.
P. Mucho premio, pero el Goya es su espinita.
R. No. A m¨ª me gustan los premios, c¨®mo no, son un halago. Pero no me quitan el sue?o.
P. ?Cuando presid¨ªa la Academia de Cine no tuvo tentaci¨®n de decir: "El Goya para este cuerpo"?
R. No, para nada. Yo creo que el Goya tiene que seguir siendo algo absolutamente honesto y honrado.
P. ?Esa etapa fue negra, blanca, roja, gris?
R. Blanca y negra y gris por momentos, y una parte roja estupenda que es el No a la guerra. Haber vivido ese momento compensa todo lo anterior.
P. Paredes menos Almod¨®var igual a...
R. Ser¨ªa una actriz con un prestigio y algunos buenos personajes, pero mucho menos conocida. La proyecci¨®n que te da Pedro es muy dif¨ªcil de igualar.
P. Creo que no tiene que esforzarse mucho con el mal genio y el car¨¢cter fuerte de sus personajes.
R. Por supuesto. El car¨¢cter y la mala uva los llevo clar¨ªsimamente puestos.
P. ?Alguna vez se ha cre¨ªdo Marilyn o es s¨®lo el peinado?
R. No. Sus curvas est¨¢n muy lejos de las m¨ªas, y esa cosa un poco fr¨ªvola a m¨ª no me gustaba. Ella me ha gustado m¨¢s tarde.
P. Dijo que el ¨¦xito puede llevar a la neurosis. ?En qu¨¦ punto psiqui¨¢trico se encuentra?
R. Yo creo que he superado todos los peligros de la fama, y de los Oscar. En cuanto uno tenga un m¨ªnimo de lucidez se da cuenta de que es algo coyuntural.
P. ?En alguna ocasi¨®n ha pensado que era una diosa?
R. Para nada. Yo s¨¦ muy bien que no lo soy. Lo que pasa es que puedo interpretar bien a una diosa, porque, igual que estoy en contra del poder, me provoca cierta curiosidad ese mundo de la nobleza entre comillas, que es una cosa tan arcaica.
P. M¨¢s que diosa se ve marquesona.
R. Es verdad. Aunque lo de diosa de las de antes, como bonito es m¨¢s bonito.

PERFIL
Con 60 a?os y una hija, le gusta ir al cine y al teatro, ver exposiciones, pasear y estar con sus amigos. Se muestra muy reidora, y amante de calzarse las pantuflas y el pijama, aunque poco dada a labores dom¨¦sticas: "Llegar a casa despu¨¦s de haber sido la reinona y ponerme a hacer huevos fritos no me apetece; no por diva, sino por cansancio", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.