Los padres y directores de los centros p¨²blicos inician el debate de su aportaci¨®n al curr¨ªculum vasco
Los representantes de las asociaciones de padres de alumnos y directores de centros de Infantil, Primaria y Secundaria de la escuela p¨²blica inician ma?ana el debate sobre su aportaci¨®n al curr¨ªculum vasco. La reflexi¨®n partir¨¢ de un documento previo elaborado por un equipo de especialistas de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV) coordinado por el experto en pedagog¨ªa y pol¨ªtica educativa Pello Aierbe.
Durante tres d¨ªas, un total de 72 expertos en educaci¨®n debatir¨¢n para mejorar la calidad de la ense?anza. La primera fase concluir¨¢ el d¨ªa 28 de este mes con una jornada. El debate global finalizar¨¢ en octubre con la entrega al Departamento de Educaci¨®n de una propuesta para la elaboraci¨®n de los contenidos y las competencias obligatorias durante el periodo de escolaridad. Una campa?a publicitaria con 150.000 folletos informar¨¢ a las familias de la escuela p¨²blica de este debate
Educaci¨®n incorpor¨® de una forma definitiva a los centros de la red p¨²blica al debate sobre el curr¨ªculum vasco a finales del mes de marzo. Los meses anteriores transcurrieron en un tira y afloja en los que los padres acusaron al departamento de hacer dejaci¨®n de sus funciones por no ponerse al frente de un proyecto tan crucial y delegar el trabajo en la red privada concertada (ikastolas y colegios cristianos en su mayor¨ªa).
Las asociaciones de padres y los directores de los centros p¨²blicos formaron un frente com¨²n para impulsar la elaboraci¨®n de un proyecto de curr¨ªculum de forma paralela al documento redactado por la Confederaci¨®n de Ikastolas y la Kristau Eskola (colegios cristianos).
Al final, tanto el documento de la red p¨²blica como el de la concertada ser¨¢n dos textos que se pongan en manos de la consejer¨ªa para su estudio. A partir de ese momento, tendr¨¢ que ser Educaci¨®n quien asuma la responsabilidad y complete las aportaciones de las dos partes hasta conformar el curr¨ªculo b¨¢sico y com¨²n para el alumnado, que ser¨¢ de aplicaci¨®n oficial en todos los centros educativos y que establece lo que deber¨¢ aprender un joven hasta culminar la etapa de ense?anza obligatoria.
Los partidos de la oposici¨®n se han mostrado muy beligerantes con el proyecto dise?ado por la Confederaci¨®n de Ikastolas al no ser liderado desde el Gobierno. Los socialistas han reclamado la presencia del consejero de Educaci¨®n en el Parlamento para que explique los pormenores de ese proyecto y han advertido de que no permitir¨¢n la aplicaci¨®n del curr¨ªculum de las ikastolas en exclusiva por entender que est¨¢ repleto de "adherencias doctrinarias, sectarias y etnicistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.