El primer ministro japon¨¦s ordena la retirada
El primer ministro japon¨¦s, Junichiro Koizumi, anunci¨® ayer oficialmente la retirada de sus efectivos en Irak, poniendo as¨ª fin a la misi¨®n m¨¢s ambiciosa de Jap¨®n en el exterior desde el fin de la II Guerra Mundial y la primera en un pa¨ªs en conflicto. La presencia japonesa en Irak rompi¨® con la pol¨ªtica poco intervencionista a nivel militar de un pa¨ªs que la Constituci¨®n, impuesta por EE UU tras su ocupaci¨®n, declar¨® pacifista, sin ej¨¦rcito y sin posibilidad de amenazar con el uso de la fuerza.
"Hemos cumplido con nuestro papel de apoyo humanitario y a la reconstrucci¨®n de Irak, por eso retiramos nuestro contingente", asever¨® Koizumi. Dijo que tom¨® la decisi¨®n tras consultar con EE UU, Australia, Reino Unido y otros miembros de la coalici¨®n internacional en el pa¨ªs ¨¢rabe.
Sin embargo, Jap¨®n "mantendr¨¢ su colaboraci¨®n y ayuda a la reconstrucci¨®n junto a EE UU y otros pa¨ªses, as¨ª como la ONU y el Estado iraqu¨ª", garantiz¨®. Koizumi hab¨ªa comunicado previamente el repliegue a la coalici¨®n gobernante, integrada por su Partido Liberal Democr¨¢tico (PLD) y su socio, el Nuevo Komeito, as¨ª como a la oposici¨®n.
La decisi¨®n la ha anunciado un d¨ªa despu¨¦s de que el jefe del Gobierno de Irak, Nuri al Maliki, indicara que las fuerzas de seguridad iraqu¨ªes se har¨¢n, a partir de julio, con el control de la provincia de Al Mutana, en la que est¨¢n desplegados los soldados japoneses.
El contingente de casi 600 hombres que tiene Tokio estacionado en Samawa, la capital provincial de Al Mutana, recibi¨® la orden de partir tras las declaraciones de Koizumi, indic¨® el director general de la Agencia de Defensa de Jap¨®n, Fukushiro Nukaga.
El repliegue "afectar¨¢ a las fuerzas terrestres porque las de la aviaci¨®n [desplegadas en Kuwait] permanecer¨¢n" formando un nuevo equipo encargado del transporte de efectivos y de bienes al centro de comando de la coalici¨®n, dirigido por EE UU y con sede en Bagdad, se?al¨® un comunicado de la Agencia.
Aunque en el contingente, integrado principalmente por ingenieros y personal m¨¦dico, no se ha producido bajas por ataques, Koizumi sufri¨® una crisis pol¨ªtica en 2004 cuando tres civiles japoneses fueron secuestrados por insurgentes, que los liberaron ilesos junto a otros dos que hab¨ªan sido tomados como rehenes anteriormente.
Jap¨®n brinda apoyo log¨ªstico a Estados Unidos con otros 200 efectivos de la aviaci¨®n y tres aeronaves de transporte militar que se ocupan de abastecer a unidades estadounidenses y sus aliados en Irak.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.