El Consejo Regulador del Brandy estima que la OCM reducir¨¢ las ventas un 90%
El arranque de vi?as propuesto no afecta al Marco de Jerez
El presidente del Consejo Regulador del Brandy de Jerez, Evaristo Bab¨¦, estim¨® ayer que la propuesta de reforma de la Organizaci¨®n Com¨²n del Mercado (OCM) del vino, presentada el jueves en Bruselas, puede conllevar una ca¨ªda de la comercializaci¨®n de la bebida espirituosa de hasta un 90%. La supresi¨®n de las ayudas a la destilaci¨®n del uso de boca, la que utiliza el marco de Jerez para obtener alcohol v¨ªnico para producir brandy, obliga a esta bebida a ser menos competitiva, por tener que competir con los destilados de az¨²car o cereales.
Para Bab¨¦, la propuesta es "muy negativa" y no duda de que "va a provocar perjuicios graves por la ca¨ªda de la producci¨®n". "Si actualmente el brandy de Jerez comercializa en el mundo 80 millones de botellas al a?o, con esta reforma podr¨ªamos fijar las ventas en ocho millones de botellas", calcul¨®.
A¨²n as¨ª, el presidente del Consejo Regulador se mostr¨® "confiado" en que el Gobierno "se haga fuerte" para hacer ver en Bruselas que "no se puede discriminar con medidas perjudiciales a Espa?a mientras que Alemania, Francia o Italia siguen produciendo a pleno rendimiento".
Tampoco le val¨ªan ayer a Bab¨¦ las previsiones m¨¢s esperanzadoras de la comisaria europea de Agricultura, Marianne Fischer, quien habla de un "desequilibrio y empeoramiento del sector del brandy a corto plazo" y de una recuperaci¨®n de la rentabilidad de la producci¨®n a la larga. Para el presidente del Consejo Regulador, "aunque es f¨¢cil vender humo, cuando las ventas caen, las cuentas no salen desde el primer d¨ªa y dif¨ªcilmente se van a mejorar en el futuro". "Mal estamos si la comisaria pretende hacer tragar con ruedas de molino medidas que son bastante inaceptables", espet¨®.
"Se ha hecho una cirug¨ªa con hacha en vez de con bistur¨ª que deber¨¢ ser corregida en el tiempo que tenemos por delante. La propuesta oficial de la OCM afecta a miles de viticultores y a cientos de cooperativistas, cuyas vi?as se destilan para obtener unos aguardientes de vino de calidad que utiliza el brandy, ahora seriamente perjudicado".
El sector vitivin¨ªcola vinculado a la bebida espirituosa jerezana es sin duda el m¨¢s perjudicado en el marco, ya que el arranque de 400.000 hect¨¢reas de vi?edo que tambi¨¦n recoge la propuesta de reforma de la OCM apenas perjudica al vino del marco de Jerez. Esto se explica porque el arranque no afecta a los vinos de calidad de las denominaciones de origen, sino a los caldos de mesa. En cualquier caso, desde el Consejo Regulador del Vino, su director general, C¨¦sar Salda?a, no descartaba ayer que "algunos vi?istas puedan acogerse al arranque de manera voluntaria para beneficiarse de los incentivos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.