El teatro Guthrie , obra de Jean Nouvel, cambia el rostro de Minneapolis
El edificio, sobre el r¨ªo Misisipi, es el primer proyecto que el arquitecto inaugura en EE UU
El arquitecto franc¨¦s Jean Nouvel ha cruzado por primera vez el Atl¨¢ntico para dejar su impronta sobre la ciudad estadounidense de Minneapolis, donde el pasado fin de semana se inaugur¨® la nueva sede del Guthrie Theater. El arm¨®nico edificio de color azul, que ha costado 125 millones de d¨®lares (100 millones de euros) y que descansa sobre el r¨ªo Misisipi, no es s¨®lo un espectacular teatro de metal y cristal de 26.400 metros cuadrados que alberga tres escenarios. El matrimonio entre el edificio y su entorno, entre el pasado y el futuro, lo ha convertido en la construcci¨®n m¨¢s alabada por los expertos desde que Frank Gehry renovara el rostro de Bilbao con el Museo Guggenheim.
"Yo tengo una actitud. En este caso, se trata de percepci¨®n, de fluidez de historia y de contexto, de construir un edificio que conversa con lo que tiene alrededor, que respeta la historia y que mira hacia delante", declar¨® durante la inauguraci¨®n este arquitecto de 60 a?os, responsable tambi¨¦n de la reciente ampliaci¨®n del Museo Reina Sof¨ªa de Madrid y del Museo del Quai de Branly, que inaugur¨® la semana pasada en Par¨ªs el presidente franc¨¦s, Jacques Chirac.
Cerca de 20.000 personas acudieron el domingo a los conciertos y fiestas organizados en el Guthrie Theater para celebrar su apertura. El pr¨®ximo 15 de julio se levantar¨¢ el tel¨®n por primera vez sobre su escenario principal, con capacidad para 1.100 personas y concebido para presentar obras cl¨¢sicas, con el estreno de El gran Gatsby, de Scott Fitzgerald. Adem¨¢s, un escenario para 700 personas y otro para 200 permitir¨¢n que producciones de corte m¨¢s contempor¨¢neo se presenten en uno de los teatros con una de las trayectorias m¨¢s respetadas de Estados Unidos.
El edificio de Nouvel sustituye a la antigua sede del Guthrie Theater, dise?ada en 1963 por el arquitecto Ralph Rapson. Aquel edificio de fachada mondrianesca albergaba un auditorio modernista concebido de tal forma que ninguno de sus 1.100 espectadores estuviera a m¨¢s de 15 metros de distancia de los actores. La idea fue desarrollada entre Rapson y Tyrone Guthrie, el director teatral brit¨¢nico que impuls¨® la creaci¨®n de un teatro nacido como reacci¨®n a la comercializaci¨®n de Broadway y que alberg¨® una de las principales compa?¨ªas del teatro regional estadounidense, donde se combin¨® el repertorio cl¨¢sico con la experimentaci¨®n en oposici¨®n a las producciones light que se adue?aron de Nueva York en los sesenta.
Nouvel, consciente del peso hist¨®rico de la instituci¨®n, ha reproducido aquel escenario, aunque d¨¢ndole un toque propio, mientras que para el exterior del edificio se ha inspirado en el paisaje circundante, dominado por la presencia del r¨ªo Misisipi, sobre el que Nouvel ha lanzado un puente voladizo, el Endless Bridge (el puente interminable), al que se puede acceder sin necesidad de adquirir una entrada para el teatro. Los edificios industriales de la zona, junto a un paisaje de molinos y trigales, tambi¨¦n han encontrado su reflejo en el exterior de una construcci¨®n sobre la que tambi¨¦n se han reproducido carteles de obras cl¨¢sicas pertenecientes al glorioso pasado del teatro.
El Guthrie Theater es la primera construcci¨®n de Nouvel en Estados Unidos pero no la ¨²nica, ya que el arquitecto est¨¢ a punto de inaugurar un edificio de apartamentos en el barrio del Soho en Nueva York. El edificio es la culminaci¨®n del proceso de modernizaci¨®n del skyline de Minneapolis, donde los suizos Herzog y De Meuron acaban de inaugurar la ampliaci¨®n del Walker Art Center y donde el argentino Cesar Pelli ha construido la nueva sede de la biblioteca p¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.