El PSC propone a Montilla y Maragall pide que no se cierre el paso a otros candidatos
El presidente de la Generalitat se compromete a implicarse en la campa?a electoral

La Comisi¨®n Ejecutiva del Partit dels Socialistes de Catalunya propuso ayer, por unanimidad, al primer secretario del PSC y ministro de Industria Jos¨¦ Montilla como candidato a la presidencia de la Generalitat. El presidente Pasqual Maragall dio su apoyo a Montilla y prometi¨® implicarse en la campa?a pero tambi¨¦n pidi¨® que, hasta la proclamaci¨®n oficial del cabeza de lista del PSC, prevista para el 15 de julio, no se cierre el paso a otras candidaturas. Con ello, dijo Maragall, se evitar¨ªa que el ¨²nico candidato presentado hasta la fecha sea percibido como una imposici¨®n del aparato.
Tal y como se le hab¨ªa pedido al jefe del Ejecutivo catal¨¢n, Maragall aprovech¨® su discurso para apoyar la candidatura de Montilla, de quien dijo que ser¨¢ presidente de la Generalitat "si hacemos las cosas bien". Sin embargo, las palabras que pronunci¨® a continuaci¨®n no gustaron a muchos miembros de la ejecutiva, que lo interpretaron como una cr¨ªtica de Maragall hacia el partido por haberle forzado a renunciar a un segundo mandato.
El presidente de la Generalitat pidi¨® trabajar para que su sucesor no sea percibido como una imposici¨®n del aparato del partido. Puso como ejemplo a seguir la elecci¨®n de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero como secretario general del PSOE, "que no fue una decisi¨®n ni del aparato ni de la ejecutiva". Por ello inst¨® a la direcci¨®n del PSC a que la formalizaci¨®n de la candidatura de Jos¨¦ Montilla no sea fruto de "una reuni¨®n de un s¨¢bado por la ma?ana", dijo Maragall a sabiendas de que es precisamente el s¨¢bado 15 de julio, antes de mediod¨ªa, cuando el Consejo Nacional del PSC designar¨¢ finalmente a su candidato.
Respetar los estatutos
Para evitarlo, el presidente de la Generalitat abog¨® por respetar escrupulosamente los estatutos del partido, que mandan abrir un periodo de presentaci¨®n de candidaturas a partir de ahora, para despu¨¦s tomar una decisi¨®n "debatida democr¨¢tica y abiertamente". De presentarse una candidatura alternativa, algo altamente improbable, las dos opciones deber¨ªan medirse en unas elecciones primarias, un escenario que el aparato del partido quiere evitar.
Por este motivo, la ejecutiva del PSC se apresur¨® a cerrar filas entorno a Montilla y dejar claro que la retirada de Maragall no ha dejado grieta alguna. El portavoz y viceprimer secretario del PSC, Miquel Iceta, fue cauto con las formas y, en la conferencia de prensa posterior a la reuni¨®n de la ejecutiva, traslad¨® a la opini¨®n p¨²blica el "reconocimiento" del partido hacia la labor de Pasqual Maragall y por su decisi¨®n de no repetir. Una decisi¨®n que considera acertada el 72% de los catalanes, seg¨²n el Puls¨®metro de la cadena SER.
Inmediatamente despu¨¦s, Iceta anunci¨® que la ejecutiva del partido hab¨ªa apostado un¨¢nimemente por Montilla para encabezar su lista electoral, hecho que consider¨® "hist¨®rico".
Iceta tambi¨¦n anunci¨® que en los pr¨®ximos d¨ªas Montilla comenzar¨¢ una rueda de reuniones con representantes de la sociedad en busca de apoyos. M¨¢s adelante recorrer¨¢ Catalu?a para darse a conocer en ¨¢mbitos m¨¢s populares. Maragall quiere intervenir en este proceso a trav¨¦s de un comit¨¦ electoral que ayer propuso y del que quiere formar parte junto a sus consejeros en el Gobierno. Aunque el PSC no rechaza esta idea, s¨ª tiene claro que esta comisi¨®n estar¨¢ integrada por personas de la m¨¢xima confianza de Montilla y que no habr¨¢ lugar en ella para todos los miembros del Gobierno catal¨¢n.
Con el primer secretario del PSC ya en campa?a electoral, ¨¦ste comenz¨® a recibir los dardos de la oposici¨®n. Felip Puig, de Converg¨¨ncia i Uni¨®, record¨® que Montilla fue el "mec¨¢nico del tripartito, el art¨ªfice del Pacto del Tinell, un acuerdo de gobierno que ha fracasado". Desde el Partido Popular, Mariano Rajoy, afirm¨® que no le "arrienda las ganancias a los ciudadanos de Catalu?a" con Jos¨¦ Montilla en la Generalitat. Con todo, se mostr¨® satisfecho de que la candidatura de Montilla implica su cese como ministro de Industria, relevo que el PSC quiere retardar hasta septiembre.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Comit¨¦ Ejecutivo Federal
- Felip Puig
- Pasqual Maragall
- Declaraciones prensa
- Elecciones Catalanas 2006
- PSC
- Elecciones Catalanas
- Candidaturas pol¨ªticas
- Ejecutivas partidos
- CiU
- Elecciones auton¨®micas
- Generalitat Catalu?a
- PSOE
- ICV
- Organizaci¨®n partidos
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Elecciones
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Pol¨ªtica municipal
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica