El Ejecutivo fijar¨¢ por ley la primac¨ªa del Estado en la planificaci¨®n de todos los r¨ªos
El PSOE modificar¨¢ las competencias sobre el agua en los Estatutos que se tramitan en las Cortes

Una ley del Estado fijar¨¢ las competencias en la planificaci¨®n hidrol¨®gica y establecer¨¢ con nitidez la primac¨ªa en la pol¨ªtica de aguas, aunque tambi¨¦n establecer¨¢ instrumentos de cooperaci¨®n con las comunidades. Pero antes de que se apruebe esta ley, que impulsa la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, los Estatutos que se tramitan en el Congreso recoger¨¢n la preeminencia del Estado sobre la gesti¨®n de los recursos h¨ªdricos en Espa?a. Sobre estas bases, el PSOE negociar¨¢ modificaciones en los Estatutos de Andaluc¨ªa, Arag¨®n, Castilla-La Mancha y Castilla y Le¨®n.
Una ley estatal estar¨¢ por encima de lo que recojan los Estatutos de Autonom¨ªa en materia de pol¨ªticas hidrol¨®gicas. Este es el principio general del que partir¨¢n los negociadores del Gobierno, del Grupo Parlamentario Socialista y del PSOE con los representantes de las comunidades aut¨®nomas cuyos Estatutos se reservan la competencia exclusiva sobre sus r¨ªos.
Esa ley estatal, a la que necesariamente tendr¨¢n que remitir los Estatutos de Autonom¨ªa, partir¨¢ de la reforma de la Ley de Aguas y a la de Confederaciones Hidrogr¨¢ficas cuya reforma tiene en marcha la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aunque las reformas tambi¨¦n dar¨¢n a las autonom¨ªas la participaci¨®n de la que ahora carecen en las Confederaciones Hidrogr¨¢ficas.
Esta intenci¨®n del Gobierno provocar¨¢ negociaciones entre el Grupo Socialista y las comunidades aut¨®nomas cuyos estatutos, sin pasar todav¨ªa por las Cortes Generales, establecen la competencia exclusiva sobre sus r¨ªos. Los Estatutos de Andaluc¨ªa y Arag¨®n est¨¢n ya en el Congreso y se ha abierto hasta septiembre el plazo de presentaci¨®n de enmiendas.
Antes de que empiece la negociaci¨®n con los representantes auton¨®micos habr¨¢ reuniones oficiosas entre socialistas para fijar con claridad los l¨ªmites en los que se pueden mover.
As¨ª ocurri¨® el pasado jueves en una reuni¨®n sin publicidad, en torno al Estatuto de Andaluc¨ªa, encabezada por la ministra Narbona y el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Francisco Caama?o. Por el Grupo Socialista estuvo su portavoz, Diego L¨®pez Garrido, y el portavoz constitucional, Ram¨®n J¨¢uregui. Por la direcci¨®n federal del PSOE, el responsable auton¨®mico, Alfonso Perales, y la titular de Medio Ambiente, Soraya Rodr¨ªguez. Los dirigentes del PSOE andaluz Luis Pizarro y Manuel Gracia, encabezaban su delegaci¨®n. En la reuni¨®n se marcaron las reglas y los l¨ªmites para que la negociaci¨®n en torno a las enmiendas sea lo m¨¢s pac¨ªfica posible. Se destaca el "tono constructivo" de las dos partes.
Tambi¨¦n habr¨¢ discusi¨®n con los representantes de Arag¨®n sobre algunas de sus pretensiones en materia de agua que figuran en su Estatuto. La m¨¢s conflictiva es el establecimiento de una reserva de agua para uso exclusivo de los aragoneses, cuya viabilidad presenta, seg¨²n el PSOE, algunas objeciones jur¨ªdico-constitucionales, que la direcci¨®n socialista tratar¨¢ con el presidente de Arag¨®n, Marcelino Iglesias.
Los mismos interlocutores indicar¨¢n tambi¨¦n al presidente de Castilla-La Mancha, Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda, los l¨ªmites en su demanda de tener la competencia exclusiva sobre el agua, as¨ª como poner fecha de caducidad al trasvase Tajo-Segura, como figura en un borrador de trabajo de su estatuto.
En esta negociaci¨®n, las comunidades aut¨®nomas conocer¨¢n el bloque de funciones o competencias que el Estado no delegar¨¢ en ning¨²n caso.
- Planificaci¨®n. Planificaci¨®n hidrol¨®gica, planes estatales de infraestructuras hidr¨¢ulicas y planes estatales relacionados con infraestructuras hidr¨¢ulicas, como plan nacional de Regad¨ªos y Plan de Seguridad de presas.
- Dominio p¨²blico hidr¨¢ulico. Deslindes y servidumbres; registro de Aguas; establecimiento de caudales m¨ªnimos y medioambientales; medidas de emergencia en casos de sequ¨ªa y otras situaciones excepcionales.
- Convenios. Organizaci¨®n y gesti¨®n de bancos, transferencias de aguas entre cuencas, acuerdos y convenios internacionales y actuaciones que se derivan de convenios con las comunidades aut¨®nomas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Transferencia competencias
- VIII Legislatura Espa?a
- Ministerio de Transici¨®n Ecol¨®gica
- Descentralizaci¨®n administrativa
- Reformas estatutarias
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estatutos Autonom¨ªa
- R¨ªos
- Actividad legislativa
- Estatutos
- Andaluc¨ªa
- Espacios naturales
- Parlamento
- Agua
- Gobierno
- Ministerios
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Normativa jur¨ªdica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica