El desalojo de una casa 'okupada' provoca graves disturbios en Barcelona
El anuncio de desalojo de una f¨¢brica de pl¨¢sticos okupada por una treintena de personas provoc¨® en la noche del mi¨¦rcoles graves incidentes en el barrio de Gr¨¤cia de Barcelona, que se saldaron con da?os en el mobiliario p¨²blico valorados en 21.000 euros y dejaron sin luz a m¨¢s de 1.500 familias. No hubo detenciones.
Un grupo de 20 a 40 j¨®venes, perfectamente organizados y con el rostro cubierto, actu¨® simult¨¢neamente en cinco puntos diferentes del barrio. Seg¨²n los vecinos, la polic¨ªa tard¨® tres cuartos de hora en llegar. Fuentes de los Mossos d'Esquadra indicaron que tardaron 18 minutos en intervenir plenamente. El portavoz del Ayuntamiento de Barcelona, Jordi Hereu, explic¨® que los j¨®venes utilizaron t¨¢cticas de guerrilla urbana. Bloquearon las calles de acceso a la f¨¢brica y prendieron fuego al mobiliario urbano, cabinas de tel¨¦fono y contenedores de basuras.
Las barricadas levantadas impidieron el acceso a la zona de la polic¨ªa y de los bomberos y tuvieron que ser los vecinos, desde las puertas de sus casas y desde los balcones, quienes empezaron a apagar los incendios, sobre todo el que prendieron frente a la antigua f¨¢brica okupada.
La operaci¨®n rel¨¢mpago de los okupas dur¨® poco menos de media hora y conmocion¨® al barrio de Gr¨¤cia, que critic¨® el retraso con que llegaron al lugar de los incidentes las fuerzas de seguridad. Los vecinos criticaron tambi¨¦n la falta de previsi¨®n de la polic¨ªa, que no previ¨® los altercados que pod¨ªa provocar el anuncio de desalojo.
"Pel¨ªcula de miedo"
"Los vecinos se vieron metidos en una pel¨ªcula de miedo, algo parecido a una guerrilla urbana. Exigimos que se investigue lo sucedido ayer y que se detenga a los autores del incidente", asegur¨® el portavoz del Ayuntamiento, Jordi Hereu, en una rueda de prensa.
Las declaraciones de Hereu que impl¨ªcitamente cuestion¨® la actuaci¨®n de los Mossos d'Esquadra, provocaron la inmediata reacci¨®n de la Generalitat.
La consejera de Interior, Montserrat Tura, pidi¨® p¨²blicamente a los miembros de la corporaci¨®n municipal que cesasen en el "goteo de opiniones p¨²blicas no siempre favorables" a las actuaciones de los Mossos, y que en todo caso las canalizasen en los organismos previstos en los convenios de despliegue. "Lo que se trata es de condenar la violencia y no criticarnos unas autoridades a otras", a?adi¨® la consejera.
Los disturbios de la noche del mi¨¦rcoles son los cuartos que se producen en Barcelona en apenas cuatro meses. En marzo, tras la convocatoria del botell¨®n multitudinario, hubo actos vand¨¢licos en el Raval que originaron p¨¦rdidas en los comercios de la zona por valor de 200.000 euros. M¨¢s recientemente, con ocasi¨®n de la celebraci¨®n de los t¨ªtulos ganados por el Bar?a (Liga y Champions), se repitieron los incidentes en el centro de la ciudad. En el caso de la Copa de Europa, los destrozos alcanzaron los 700.000 euros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Realojamiento
- Declaraciones prensa
- Desahucios
- Jordi Hereu Boher
- Cargas policiales
- Okupas
- Desalojos
- Ayuntamientos
- Barcelona
- Polic¨ªa municipal
- Viviendas vac¨ªas
- Acci¨®n policial
- Orden p¨²blico
- Administraci¨®n local
- Polic¨ªa
- Catalu?a
- Seguridad ciudadana
- Vivienda
- Gente
- Fuerzas seguridad
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Sociedad
- Justicia