Finlandia tratar¨¢ de revivir el proyecto de Constituci¨®n en su presidencia de la UE
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
Finlandia promover¨¢ todas las iniciativas y reformas necesarias para asegurar que la Constituci¨®n Europea entre en vigor en el a?o 2008, manteniendo "todo lo posible" los equilibrios del texto actual. ?sta ser¨¢ la principal prioridad del Gobierno de Helsinki, que asume desde ma?ana y hasta final de a?o la presidencia de la UE, seg¨²n manifest¨® ayer su ministro de Asuntos Exteriores, Erkki Tuomioja.
Otras prioridades de Finlandia ser¨¢n la ampliaci¨®n de la UE, la definici¨®n de la capacidad de absorci¨®n de nuevos Estados miembros, la energ¨ªa, la elaboraci¨®n de una pol¨ªtica de emigraci¨®n y las relaciones con Rusia, con la que comparte una frontera de m¨¢s de mil kil¨®metros.
Tuomioja afirm¨® que era consciente "casi en un 100%" de que el tratado en su redacci¨®n actual no entrar¨¢ en vigor. "La tarea de la presidencia es mantener vivo el proceso para que a su debido tiempo se pueda volver sobre ¨¦l", se?al¨®. El titular de Exteriores del Gobierno de Helsinki se mostr¨® contrario a modificar las partes sustanciales de la Constituci¨®n y record¨® que ni el primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, ni el primer ministro holand¨¦s, Jan Peter Balkenende, hab¨ªan pedido abandonar el texto actual. "Nadie ha pedido empezar de nuevo desde cero", a?adi¨®. En su opini¨®n, la parte m¨¢s prescindible es el nombre.
El proceso de ratificaci¨®n de la Constituci¨®n Europea sufri¨® un serio rev¨¦s hace un a?o tras el rechazo de Francia y Holanda. Este obst¨¢culo signific¨® un serio tropiezo para el proyecto europeo, que qued¨® as¨ª desprovisto de los instrumentos previstos en el nuevo tratado que facilitaban la toma de decisiones, simplificaban su ¨®rgano ejecutivo -la Comisi¨®n Europea- y otorgaban un poder m¨¢s expl¨ªcito y visible a su representante exterior, cuyo titular actual es Javier Solana.
A pesar del contratiempo que ha supuesto el no de Francia y Holanda, el proceso de ratificaci¨®n del texto constitucional ha continuado durante los ¨²ltimos 12 meses y en estos momentos son ya 15 los Estados miembros que lo han ratificado.
El titular de Exteriores de Finlandia confirm¨® ayer el prop¨®sito de su Parlamento de aprobar la Constituci¨®n Europea el pr¨®ximo mes de septiembre, "con una amplia mayor¨ªa", con lo cual ser¨¢n 16 los pa¨ªses que la habr¨¢n ratificado.
Eel jefe de la diplomacia finlandesa lanz¨® tambi¨¦n una seria advertencia a Turqu¨ªa para que cumpla el protocolo de Ankara, que supone el reconocimiento impl¨ªcito de Chipre, un Estado miembro de la UE, al que el Gobierno turco no ha admitido todav¨ªa como tal. Este oto?o, la UE debe decidir si Rumania y Bulgaria cumplen los requisitos de entrada y aprobar su entrada en la Uni¨®n a partir del pr¨®ximo 1 de enero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.