"Hay serias dificultades para atisbar cu¨¢l puede ser el teatro del siglo XXI"
Fernando Urdiales (Valladolid, 1951) es el autor y director de La barraca de Col¨®n, montaje en el que Teatro Corsario recurre a personajes de una barraca de ferias para mostrar su "visi¨®n iconoclasta" de la vida y los logros de Crist¨®bal Col¨®n.
Pregunta. Este no es un fiel vistazo a la vida de Col¨®n.
Respuesta. No, para eso est¨¢n las biograf¨ªas,. El teatro est¨¢ para jugar en torno a un personaje que es muy atractivo, por enigm¨¢tico: no se sabe d¨®nde nace, ni pr¨¢cticamente nada de su vida, los retratos que existen son poco fiables, los diarios de a bordo manuscritos no se conservan... Se conserva la imagen mesi¨¢nica, beat¨ªfica, del personaje, pero se sospecha que en su juventud fue corsario, traficante de esclavos, negrero.
P. Apuesta por el exceso, por lo grotesco.
R. S¨ª, en alg¨²n sitio he le¨ªdo que por el fe¨ªsmo, pero no tiene nada que ver lo grotesco con lo fe¨ªsta. El expresionismo y el grotesco son los g¨¦neros expresivos que m¨¢s utilizo y m¨¢s me gustan como forma de desnaturalizar; no me gusta el teatro naturalista. Suelo utilizar las claves expresionistas o grotescas en este tipo de montaje. Hay un grotesco pr¨®ximo a la farsa y un grotesco m¨¢s pr¨®ximo al esperpento. En este caso est¨¢ m¨¢s cerca de la farsa y del music hall, portando tambi¨¦n algo de Carl Valentin, su m¨²sica y el ambiente de cabaret cutre alem¨¢n.
P. Dijo hace dos a?os que el teatro espa?ol pecaba de conservadurismo. ?Se ratifica?
R. S¨ª, las cosas no han cambiado, en absoluto. No se le puede echar la culpa a nadie en particular, aunque considero que ha habido un gran retroceso en la apuesta de los programadores. En general, prefieren ir a lo seguro, quiz¨¢ porque sus patrones o patronos se lo exigen, y entonces hay serias dificultades para poder atisbar cu¨¢l puede ser el teatro del siglo XXI, porque a veces lo que se ve es como del siglo XIX. Con esto no quiero decir que Corsario sea un ejemplo de teatro de vanguardia, pero los j¨®venes tienen que poder experimentar, poder hacer lo que se llam¨® en tiempos teatro laboratorio y ese tipo de cosas, ya sea con los multimedias o con lo que sea.
P. ?Por qu¨¦ no sube a un escenario desde Amar despu¨¦s de la muerte, de 1993?
R. Porque comprend¨ª que soy m¨¢s eficaz si todas mis energ¨ªas las dedico a la direcci¨®n. El proceso de trabajo es mucho m¨¢s eficaz si ejerces tu papel como dramaturgo, porque la dramaturgia en una obra es muy importante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.