Una colecci¨®n inmadura
Una selecci¨®n de 57 pinturas, de la colecci¨®n privada mexicana P¨¦rez Sim¨®n, recala estivalmente en el Museo Thyssen-Bornemisza, y lo hace, como as¨ª se proclama en la convocatoria, por primera vez en p¨²blico. Nadie debe minusvalorar la oportunidad de acceder a contemplar obras hist¨®ricas, seleccionadas entre los siglos XV y XIX del arte occidental, entre cuyos autores se encuentran egregios maestros, como, entre otros, Cranach, Rubens, Canaletto, Tiepolo, Goya, Corot, Monet, Renoir o Van Gogh. Tampoco parece mal que esta oportunidad sea brindada por un museo p¨²blico que surgi¨® de una colecci¨®n privada, con lo que contenido y lugar de exhibici¨®n se acomodan.
Remarcado sin restricci¨®n mental todo lo anterior, hay, no obstante, que matizar algunos pormenores en esta iniciativa, sobre todo, en lo que ata?e al sentido, cada vez m¨¢s laxo, que hoy se da al t¨¦rmino "colecci¨®n". En el caso de esta colecci¨®n mexicana, que consta al parecer de un millar de piezas de todo tipo, es, en principio, chocante que se haya formado tan s¨®lo hace tres lustros, lo cual indica, por una parte, una vertiginosa forma de acopiar obras de arte, y, por otra, a tenor de lo anterior, que han ingresado de manera necesariamente indiscriminada, sin la menor pausa cr¨ªtica, ni gui¨®n, porque no debemos considerar as¨ª lo que nos dicen sus responsables que han sido sus m¨®viles: "la belleza femenina", "la naturaleza", "las escenas de la vida cotidiana", expresi¨®n de los "placeres terrenales", en contraposici¨®n a las "naturalezas muertas", tambi¨¦n presentes, o la "fascinaci¨®n por la luz y el color". Ciertamente no le echar¨¢ tanta literatura al asunto quien conozca la oferta mercantil de anticuarios y casas de subastas internacionales durante precisamente estos ¨²ltimos quince a?os.
DE CRANACH A MONET. Obras maestras de la Colecci¨®n P¨¦rez Sim¨®n
Museo Thyssen-Bornemisza
Paseo del Prado, 8. Madrid
Hasta el 10 de septiembre
Estas indicaciones nos expli
can el porqu¨¦, en la Colecci¨®n P¨¦rez Rojas, junto a los sonoros nombres antes citados, aparezcan otros muchos de perfil m¨¢s bajo, o, refiri¨¦ndonos a los cuadros expuestos, mucha desigualdad de calidad entre ellos. Esta situaci¨®n se pone particularmente en evidencia en lo que se refiere al siglo XIX, que, entre lo seleccionado para esta muestra madrile?a ocupa el 60%, ya que no s¨®lo esta parte est¨¢ afectada por lo antedicho, sino por una aut¨¦ntica disparidad de criterios, como lo es que, junto a los grandes nombres de los impresionistas y posimpresionistas, nos encontramos con Cabanel, G¨¦r?me, Bouguereau, Breton, Dupr¨¦, Bombin, Leighton, Long, Tissot, Alma-Tadema, Moore, Strudwick, Waterhouse o Payne. Es cierto que, desde hace medio siglo, ya no rigen los dogm¨¢ticos criterios vanguardistas para clasificar jer¨¢rquicamente los valores art¨ªsticos del XIX, pero para apreciar adecuadamente el enriquecido panorama resultante hace falta m¨¢s y mejores mimbres, si no se corre el peligro de parecer un batiburrillo.
En este sentido, la paradoja de esta convocatoria es que satisfar¨¢ m¨¢s a los entendidos, que pueden con su saber taponar estos huecos y desmayos de la Colecci¨®n P¨¦rez Rojas, tal y como nos es ahora presentada, que al p¨²blico visitante en general, que saldr¨¢ quiz¨¢ feliz, pero muy desorientado de la experiencia. De manera que posiblemente hubiera sido bueno demorar un tiempo su primera presentaci¨®n en p¨²blico, porque no dudo, dado el asombroso ritmo de su crecimiento, que, en pocos a?os, se mostrar¨ªa como colecci¨®n bastante m¨¢s convincente que en el presente.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.