V¨ªctimas del terrorismo y ciudadanos
El 21 de junio Ram¨®n Recalde public¨® en EL PA?S un art¨ªculo con un t¨ªtulo parecido desde su ¨®ptica de v¨ªctima superviviente y catedr¨¢tico de Filosof¨ªa del Derecho. Creo que es la primera vez que alguien -y muy implicado personalmente- habla de este tema. Es comprensible el dolor de quien ha sufrido en su carne un ataque tan cruel, y -quiz¨¢ m¨¢s a¨²n- el que lo ha vivido en una persona de su intimidad. Tambi¨¦n es comprensible su rechazo a pactar con los asesinos. Con distintas intensidades y matices, estos sentimientos son -o pueden ser- compartidos por los dem¨¢s, pero lo importante es que son subjetivos e individuales, aunque se puedan manifestar de forma colectiva.
Si esto es as¨ª, ?por qu¨¦ puede Recalde, desde la misma orilla, pedir a sus compa?eros en el sufrimiento que intervengan en pol¨ªtica s¨®lo como ciudadanos? Porque al ser un problema de todos los espa?oles, las opiniones de las v¨ªctimas del terrorismo nos interesan por ser precisamente mantenidas por ciudadanos, pero sin que su dolor sirva para reforzar su acierto. ?Considerar¨ªamos m¨¢s capacitados a los miembros de una hipot¨¦tica asociaci¨®n de v¨ªctimas de tr¨¢fico para exigir una determinada legislaci¨®n? Ni unos ni otros han elegido su desgracia ni -salvo azar- est¨¢n en la mejor disposici¨®n espiritual, emocional e intelectual para exigir caminos. ?Por qu¨¦, pues, sus palabras o actos deben hacernos algo m¨¢s que meditar en el dolor tan injustamente recibido? Solidaric¨¦monos con ellos pero rogu¨¦mosles que dejen hablar a quienes tienen m¨¢s informaci¨®n, m¨¢s dedicaci¨®n a este problema y -sobre todo- han sido elegidos por la mayor¨ªa de los espa?oles para que act¨²en en su nombre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.