Bob Dylan, Khaled, B. B. King y Toquinho calientan el verano
Con pronunciar su nombre ya se escribe (casi) toda la historia del rock. Bob Dylan justifica cualquier titular grandilocuente, pero, siendo el m¨¢s grande, no es la ¨²nica estrella que convierte esta semana a la regi¨®n en centro de atenciones musicales de toda Espa?a. Con ¨¦l, en Collado-Villalba estar¨¢ el rey del blues, B. B. King, que anuncia su retirada. En la capital, el argelino Khaled comparte cuartel con el brasile?o Toquinho y los hermanos Luis y Santiago Auser¨®n.
- Dylan, en la sierra. Aunque lo suyo es el rock de ra¨ªz folkie americana, Bob Dylan es la estrella de la cuarta edici¨®n de Festival de Jazz de Collado Villalba, el V¨ªa Jazz. Dylan ha cumplido 65 a?os y lo celebra con esta interminable gira y un disco de canciones nuevas que posiblemente ver¨¢ la luz despu¨¦s del verano, si sus compromisos y conciertos no le impiden terminarlo. Su proyecci¨®n popular es enorme, y la devoci¨®n que despierta, tambi¨¦n. A su concierto de Collado Villalba van a acudir familias enteras que le siguen por muchos rincones del planeta, y hasta empleados de una plataforma petrol¨ªfera del Mar del Norte que han solicitado sus entradas a trav¨¦s de Internet.
Pero Bob Dylan no ser¨¢ la ¨²nica estrella del festival. El blues del veterano B. B. King, o la voz negra de la gran dama Donna Hightower, cuyo concierto se grabar¨¢ en directo para su edici¨®n en CD y DVD, forman parte de un cartel que arranca con un recital de blues del humorista espa?ol Mariano Mariano acompa?ado por un grupo de curtidos y veteranos m¨²sicos. El festival cuenta tambi¨¦n con las ilustres visitas del legendario cuarteto de jazz-rock Fourplay y Al Jarreau, adem¨¢s de los espa?oles C¨¢novas, Rodrigo, Adolfo y Guzm¨¢n. V¨ªa Jazz se completa con la vocalista de soul Randy Crawford junto al pianista Joe Sample, y el saxofonista Wayne Shorter.
- En el cuartel. La programaci¨®n de Veranos de la Villa toma auge con los conciertos que durante todo el mes se celebrar¨¢n en el Cuartel del Conde Duque. Esta primera semana la inicia hoy el brasile?o Toquinho, para seguir ma?ana con los hermanos Santiago y Luis Auser¨®n. Los ex componentes de Radio Futura se dedican ahora a poner en castellano los grandes cl¨¢sicos del rock y el rhythm and blues que les provocaron en su juventud optar por la profesi¨®n de m¨²sicos.
El argelino Khaled, uno de los grandes impulsores del ra? magreb¨ª, art¨ªfice de su popularizaci¨®n en Europa y autor de canciones tan incontestables como Did¨ª o Aicha, tambi¨¦n se acerca al Conde Duque, por donde pasar¨¢n, adem¨¢s, el argentino Kevin Johansen, el tr¨ªo madrile?o Marlango, y De La Soul, uno de los grupos pioneros del hip-hop.
- Junto a palacio. El baterista Billy Cobham forma t¨¢ndem con el violinista Didie Lockwood para ofrecer la actuaci¨®n m¨¢s prometedora del ciclo de jazz que arranca en los Jardines de Sabatini. El fabuloso escenario estar¨¢ tambi¨¦n ocupado estos d¨ªas por las sonoridades lusas de Mafalda Arnauth, los ecos marroqu¨ªs de Aissawas de Fes y el jazz de los herederos de Charles Mingus.
- Periferia global. La m¨²sica cl¨¢sica contempor¨¢nea de la formaci¨®n portuguesa Madredeus, con la impresionante voz de Teresa Salgueiro al frente, se escucha en Pozuelo a la misma vez que en Parla se disfruta de Mariem Hassan, la voz de mujer que llega de los campamentos de refugiados saharauis para denunciar la situaci¨®n injusta de todo su pueblo. Y es que Parla vive su anual festival Planeta Mestizo, dedicado a los ritmos ¨¦tnicos. Chambao, Ojos de Brujo y X Alfonso, son otros de los artistas que Parla acoge este a?o.
Ciempozuelos disfruta de un humilde pero vigoroso festival de jazz, mientras que Legan¨¦s vive su ilusi¨®n de considerarse una Ciudad Abierta. Macaco y Jos¨¦ Merc¨¦ compartir¨¢n veladas, respectivamente, con los suramericanos Rebeli¨®n y con los magreb¨ªes Darga.
- En el centro. Como cada verano, el recoleto club Siroco se abre a sus conocidas noches denominadas "Operaci¨®n Bikini", con las que alegra el est¨ªo en pleno centro de la ciudad. Paco Clavel es su mentor y a ¨¦l le toca inaugurar el programa invitando al grupo reggae Emeterians y el cabar¨¦ de Psicosis Gonz¨¢les.
Ramonc¨ªn abandona los grandes recintos y act¨²a en Galileo Galilei, donde se le apreciar¨¢n mejor sus virtudes y sus defectos, igual que hace Christina Rosenvinge, m¨¢s acostumbrada a ese tipo de espacios.
El rock metalero con sabor medieval de M?go de Oz y su homenaje a la tierra -Gaia-, sacudir¨¢ Las Ventas. La cuota latina tiene en el acordeonista colombiano Lisandro Meza una oportunidad ¨²nica para ver a uno de los mejores artistas de cumbia y ballenato. Tambi¨¦n en el veterano grupo cubano Los Van Van (en Getafe) o en el puertorrique?o Jerry Rivera, que canta junto a Meza en Vistalegre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.