Un matrimonio que acogi¨® a un ni?o lucha para lograr adoptarlo
Bienestar da al menor en adopci¨®n a otra familia siguiendo la norma
Lleg¨® a su casa el 2 de febrero, con tan s¨®lo tres d¨ªas de vida, y cinco meses despu¨¦s ya r¨ªe y mira con curiosidad a su alrededor. Un matrimonio de El Prat, Albert Gonz¨¢lez y Montse Tormo, y su hijo de 17 a?os hab¨ªan decidido meses antes participar en el programa de acogida de menores y se hicieron cargo del beb¨¦. Ahora la Generalitat ha cedido el beb¨¦ en adopci¨®n a otra familia.
"Al ir a una preadopci¨®n en vez de con su familia, pedimos que est¨¦ con nosotros"
Las condiciones eran claras: deb¨ªan cuidar de ¨¦l durante unos meses, mientras la Administraci¨®n estudiara la conveniencia de que familiares de su madre biol¨®gica pudieran hacerse cargo de ¨¦l. No obstante, finalmente, la Administraci¨®n decidi¨® cederlo en adopci¨®n a otra familia. Al conocer este hecho, Albert y Montse se propusieron como los nuevos padres del ni?o, ya que hab¨ªan creado un fuerte v¨ªnculo con el peque?o. El Instituto Catal¨¢n de Acogida y de Adopci¨®n se ha negado en redondo: hay una larga lista de personas que esperan desde hace a?os poder adoptar, y el procedimiento manda cederles el beb¨¦.
"En el momento en que supimos que el ni?o iba a pasar por un procedimiento de preadopci¨®n en vez de ir con su familia pensamos que lo mejor era que se quedase con nosotros", explica Albert, que se?ala que el ni?o deber¨¢ adaptarse a una nueva familia y que, de no haber compenetraci¨®n entre ambas partes, m¨¢s adelante se le designar¨ªa otra. "Si el ni?o est¨¢ bien aqu¨ª, ?por qu¨¦ tiene que pasar por este trasiego?", se pregunta.
La respuesta de la Administraci¨®n es clara. La acogida y la adopci¨®n son dos procesos diferenciados. "A las familias de acogida se les deja claro que es un servicio temporal y en ning¨²n caso tiene finalidad adoptiva. En caso de querer adoptar, deben apuntarse a las listas", afirman fuentes del Departamento de Bienestar y Familia.
Montse acepta que les avisaron de que ser¨ªa dif¨ªcil desprenderse del beb¨¦. "Me dicen que me lo tome como un trabajo, ya que recibimos alg¨²n dinero para la manutenci¨®n del beb¨¦. Pero en el cuidado de un ni?o es imposible no implicarte", afirma. De haber querido adoptar a un menor, aseguran que hubieran seguido los tr¨¢mites pertinentes. Sin embargo, ha sido el cuidado del ni?o lo que les ha llevado a querer acogerlo de forma definitiva. "El sistema falla, no es tan sencillo como la Administraci¨®n pretende", a?ade Albert, que no duda en defender que los padres de acogida deber¨ªan tener la oportunidad de adoptar cuando existe una m¨¢xima compenetraci¨®n y el ni?o necesita una nueva familia que no sea la biol¨®gica. S¨®lo en estos casos, ya que no todos los ni?os acogidos son adoptados.
Esta semana, la familia designada deb¨ªa acudir a su casa para tomar contacto con el ni?o. Tras una primera visita, los padres de acogida deben ir con el beb¨¦ a la que debe ser su nueva casa. El traspaso se lleva a cabo durante cinco d¨ªas de encuentros entre ambas familias y el ni?o. Pero su petici¨®n parece haber paralizado, al menos por el momento, los planes de la Generalitat, que a¨²n no ha resuelto iniciar los tr¨¢mites de adopci¨®n. La pareja, que sostiene que se han dado reclamaciones similares a la suya, est¨¢ decidida a ir a por todas para conseguir que el ni?o se quede con ellos.
La adopci¨®n es un procedimiento largo. En el caso de tratarse de beb¨¦s, las listas superan los cuatro a?os de espera. Si se trata de ni?os algo mayores, la demanda no es tan importante. Los pocos ni?os reci¨¦n nacidos sin padres que hay y los largos tr¨¢mites burocr¨¢ticos hacen que las parejas opten por la adopci¨®n internacional. El Departamento de Bienestar y Familia explica que algunos beb¨¦s tampoco pueden acceder a una nueva familia pese a estar tutelados por la Generalitat porque los padres biol¨®gicos interponen numerosos recursos, que tardan a?os en resolverse. En consecuencia, el ni?o pasa por diferentes procesos de acogida y crece en centros de la Administraci¨®n, a veces incluso recibiendo pocas visitas y atenciones de sus progenitores. La intenci¨®n de la Generalitat es cambiar la normativa y limitar en el tiempo las reclamaciones de los padres biol¨®gicos.
La adopci¨®n se produce siempre bajo el consentimiento de un juez, que proporciona una relaci¨®n paternofilial igual a la paternidad biol¨®gica. Las personas que desean adoptar deben cumplir con numerosos requisitos, como tener m¨¢s de 25 a?os y 14 m¨¢s que la persona adoptada.
Para obtener la resoluci¨®n de idoneidad, se debe presentar una amplia documentaci¨®n (datos de las personas que viven en el domicilio, situaci¨®n econ¨®mica, certificado de antecedentes penales, informe m¨¦dico, etc¨¦tera), pasar un curso de formaci¨®n y entrevistas con psic¨®logos. A partir de todo ello se elabora un informe psicosocial a partir del cual el Instituto Catal¨¢n de Acogida y de Adopci¨®n emite una resoluci¨®n. Tras designar un ni?o en concreto, se inicia el procedimiento preadoptivo, paso previo a la adopci¨®n. De establecerse una buena vinculaci¨®n afectiva, se constituye una resoluci¨®n judicial de adopci¨®n plena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- El Prat de Llobregat
- Tutela
- VII Legislatura Catalu?a
- Provincia Barcelona
- Generalitat Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Adopciones
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Familia
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad