Los 'arrantzales' dependen en un 30% de la pesca de la anchoa
No toda la flota cant¨¢brica -197 barcos y 3.000 pescadores- se est¨¢ resintiendo de igual manera por la escasez de anchoa en este caladero compartido con los pel¨¢gicos franceses. Los gallegos la est¨¢n sufriendo especialmente, porque de la pesca de esta especie depende el 60% de sus ingresos. En el caso de los arrantzales, la cifra se reduce a un 30%, seg¨²n el presidente de la Federaci¨®n de Cofrad¨ªas de Pescadores de Guip¨²zcoa, Jaime Tejedor. "Para nosotros la campa?a m¨¢s importante es la del bonito, que representa entre el 50 y el 65% de los ingresos".
Estos d¨ªas no se puede hablar con los pescadores vascos. Apenas pisan puerto para descargar de madrugada, precisamente porque est¨¢n en plena la costera de t¨²nidos. Pero con la mente en otra parte. "Lo que queremos es que se cierre de forma inmediata la pesquer¨ªa de la anchoa", coinciden Tejedor y su hom¨®logo vizca¨ªno, I?aki Zabaleta. "Pero tiene que ser un cierre sin condiciones, hasta que se vea que la especie se ha recuperado".
Los pescadores del Cant¨¢brico, con una flota cada vez m¨¢s reducida -en los sesenta eran 580 barcos-, negocian estos d¨ªas ayudas para hacer frente a la crisis. La oferta del Ministerio de Pesca, a¨²n por concretarse, consistir¨ªa en la ayuda prevista para una parada biol¨®gica de 40 d¨ªas, a raz¨®n de hasta 85 euros por jornada y pescador -45 del Gobierno y 40 de las autonom¨ªas- en funci¨®n de las capturas de cada barco. El pr¨®ximo d¨ªa 14 se celebrar¨¢ una reuni¨®n en Asturias entre representantes del Ejecutivo central y los de las comunidades para tratar de llegar a un acuerdo.
Sobreexplotaci¨®n
"Pero nosotros no queremos ayudas, sino una gesti¨®n sostenible", apunta Tejedor. "Claro que el mar est¨¢ sobreexplotado, y adem¨¢s con la ayuda del Gobierno, que nos ha perjudicado para apoyar a otras flotas", a?ade. El acuerdo de Arcach¨®n, vigente hasta 2005, establec¨ªa unas capturas m¨¢ximas de 30.000 toneladas (ahora son de 5.000), obligaba a Espa?a, con el 90% de la cuota, a ceder a Francia 9.000 toneladas de anchoa al a?o (el 10%), a cambio de 2.200 toneladas de merluza y otras especies -b¨¢sicamente para Galicia- y un paro de la flota francesa entre el 20 de marzo y el 31 de mayo.
Por esos intercambios, la flota vasca ha perdido 330.500 euros en 17 a?os, seg¨²n c¨¢lculos de Tejedor. Durante este tiempo los pesqueros pel¨¢gicos de Francia, con una cuota del 10%, tendr¨ªan que haber capturado 57,4 toneladas de anchoa y han pescado 227, asegura el presidente de los arrantzales de Guip¨²zcoa. "Y a nosotros nos correspond¨ªan 546 toneladas y s¨®lo hemos capturado 212".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.