14.431 presos cumplen la pena fuera de sus comunidades
La masificaci¨®n de las c¨¢rceles impide aplicar el principio de arraigo

La masificaci¨®n de las c¨¢rceles lleva consigo una consecuencia humanitaria, la dispersi¨®n obligada en prisiones de autonom¨ªas menos masificadas. Los reclusos alejados de su residencia eran 14.431 con datos de noviembre del a?o pasado, incluyendo Catalu?a, que tiene transferida la gesti¨®n penitenciaria. El caso es extremo en Andaluc¨ªa, Comunidad Valenciana, las ciudades aut¨®nomas o Murcia, donde hay m¨¢s murcianos cumpliendo sus penas fuera de la regi¨®n que dentro. Seg¨²n datos de junio pasado, en Espa?a hay 63.211 presos.
Una vez condenado, el primer criterio para decidir a qu¨¦ centro penitenciario se env¨ªa a una persona es el arraigo. Sin embargo, la realidad de las c¨¢rceles espa?olas hace que en muchos casos este requisito sea imposible de cumplir. Las prisiones deben guardar siempre plazas para presos preventivos, que tienen lo que se podr¨ªa llamar arraigo judicial. Es decir, deben estar a disposici¨®n del juez del lugar donde han cometido el delito.
Por eso se da la situaci¨®n de que las autonom¨ªas tengan presos fuera y presos de fuera ocupando plazas dentro. En caso de no cumplir la pena en su comunidad, se estudia caso por caso las posibilidades de enviarlo a cumplir su pena a una c¨¢rcel fuera de su comunidad de residencia causando el m¨ªnimo trastorno. Extranjeros y personas sin familia son los primeros en sufrir esta dispersi¨®n. Si un preso con arraigo es enviado lejos, "es una pena a?adida a la de c¨¢rcel", destacan fuentes de Instituciones Penitenciarias. "Se le aleja de su familia, su trabajo si lo ten¨ªa, sus amigos, y adem¨¢s dificulta el prop¨®sito de la pena, que es la reinserci¨®n".
La poblaci¨®n reclusa espa?ola crece en 100 personas a la semana. Espa?a tiene la tercera tasa m¨¢s alta de presos por habitante de la UE. Andaluc¨ªa, con la mayor poblaci¨®n reclusa de Espa?a (13.569 reclusos, seg¨²n datos del mes pasado), tambi¨¦n es una de las comunidades que m¨¢s presos debe enviar fuera. Eran m¨¢s de 2.000 a finales del a?o pasado, que suponen el 15% de su poblaci¨®n reclusa.
Lejos de casa
En cuanto a porcentajes, m¨¢s del 40% de los presos de Ceuta, Melilla, Murcia, Valencia y Pa¨ªs Vasco est¨¢n lejos de casa. Valencia destaca en todos los ¨®rdenes. Es la comunidad que m¨¢s reclusos exporta, un 41%, que el a?o pasado eran 2.790, casi como toda la poblaci¨®n reclusa de Canarias.
En el caso del Pa¨ªs Vasco la dispersi¨®n responde a una decisi¨®n pol¨ªtica. De hecho, el n¨²mero de desplazados (821) no es mucho m¨¢s alto que el n¨²mero de presos relacionados con terrorismo de ETA (m¨¢s de 500 a finales del a?o pasado, de los que 25 estaban en Euskadi).
Pero en el caso de las otras comunidades, la dispersi¨®n es igual de dolorosa para los presos, se hace por pura necesidad y adem¨¢s tiene poca soluci¨®n pol¨ªtica a corto plazo. Dos de ellas, Ceuta y Murcia, tienen m¨¢s reclusos propios fuera de sus fronteras que dentro. Catalu?a, que tiene transferidas las competencias en el ¨¢mbito penitenciario, tiene, tras Andaluc¨ªa, la segunda poblaci¨®n reclusa m¨¢s abultada de Espa?a, con 8.848 personas. Seg¨²n datos del Gobierno de Catalu?a, en la actualidad hay 1.233 casos de personas que tienen residencia en Catalu?a y que cumplen su condena en c¨¢rceles de otras comunidades, informa Enric Company.
La soluci¨®n, si la sociedad no cambia mucho, es construir m¨¢s prisiones en aquellos sitios con m¨¢s d¨¦ficit. Sin embargo, no es f¨¢cil encontrar terrenos para un centro penitenciario. El Ministerio del Interior ten¨ªa en construcci¨®n en 2005 cuatro prisiones: dos en Andaluc¨ªa, una en Madrid y otra en Castell¨®n. Aparte, la Generalitat catalana est¨¢ construyendo otras tres.
En Murcia, los sindicatos de prisiones afirmaban el a?o pasado que el centro de Sangonera estaba sobreutilizado hasta el 264% de su capacidad. M¨¢s de 1.200 personas con residencia en Murcia estaban en c¨¢rceles del resto de Espa?a. Tras estar paradas las negociaciones durante a?os, finalmente, este a?o se acord¨® construir un nuevo centro con 1.008 plazas en el municipio de Campos del R¨ªo.
Cuatro comunidades con un alto porcentaje de reclusos fuera de sus prisiones, Murcia, Andaluc¨ªa, Comunidad Valenciana y Canarias, confirman que no tienen ning¨²n tipo de ayudas para que las familias puedan ir a visitarlos. Es la norma general, pero contrasta con el anuncio por parte del lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, el a?o pasado, de que destinar¨ªa 200.000 euros exclusivamente a ayudas para desplazamientos y estancia, si procede, de familias de presos vascos que cumplen sus penas fuera de Euskadi. Ning¨²n preso de ETA cumple pena en una c¨¢rcel de Canarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
