La industria catalana recupera el 70% de los residuos que genera
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Menos de un tercio de los residuos que generan las industrias catalanas acaban en los vertederos o en las incineradoras. De los casi 5 millones de toneladas de residuos generados el a?o pasado, 3,5 se recuperaron, de acuerdo con los datos facilitados por el consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, sobre el balance de la gesti¨®n de los residuos industriales de Catalu?a entre 2001 y 2004.
De acuerdo con esos datos, el aumento de la productividad de la industria no ha comportado un incremento en las toneladas de residuos porque hay un mayor aprovechamiento de los materiales que se generan, por un lado, y porque se han mejorado los procesos industriales. Esta tendencia obedece principalmente a las directrices que insta la Uni¨®n Europea.
El sector de empresas autorizadas para gestionar residuos industriales ha experimentado un fuerte incremento. Si en 1995 eran 132 las firmas autorizadas, ahora hay 700 y m¨¢s de un millar de transportistas, con 4.000 veh¨ªculos. Los sectores econ¨®micos m¨¢s importantes de gesti¨®n de residuos son los que aprovechan los metales, los veh¨ªculos fuera de uso, los pl¨¢sticos y la chatarra.Una de las pol¨ªticas que parece que m¨¢s han influido en la reducci¨®n ha sido la de subvencionar anualmente con ayudas a las empresas que promueven iniciativas y proyectos para minimizar la producci¨®n de residuos. Desde 2001 hasta 2005 se concedieron 6 millones de euros a 197 proyectos, lo cual ha supuesto que las empresas subvencionadas hayan reducido en un 66% la cantidad de residuos que generaban, informa Medio Ambiente.
Tambi¨¦n en 2005 y en el conjunto de Catalu?a, los proyectos de minimizaci¨®n han supuesto un ahorro de 152.000 toneladas de residuos industriales, la gran mayor¨ªa de ellos no peligrosos.
Por sectores, los productos minerales no met¨¢licos y la producci¨®n de gas y vapor son los que m¨¢s residuos generan. Y los sectores que m¨¢s han reducido residuos han sido los de alimentaci¨®n, petroqu¨ªmica y de recuperaci¨®n de productos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- VII Legislatura Catalu?a
- Francesc Baltasar
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Tratamiento residuos
- Generalitat Catalu?a
- Parlamentos auton¨®micos
- Residuos
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Saneamiento
- Parlamento
- Salud p¨²blica
- Contaminaci¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Equipamiento urbano
- Problemas ambientales
- Urbanismo
- Sanidad
- Salud
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica