Elorza y Txabarri piden a Fomento que reconsidere la no ampliaci¨®n del aeropuerto
El PSE, afirma, contra el criterio del alcalde de San Sebasti¨¢n, que es la "mejor soluci¨®n"
El Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n y la Diputaci¨®n foral de Guip¨²zcoa, pidieron ayer al Ministerio de Fomento que reconsidere su decisi¨®n de no ampliar el aeropuerto de Hondarribia y anunciaron su intenci¨®n de seguir trabajando por un aer¨®dromo competitivo. "En la medida de mis posibilidades, que no son demasiadas, intentar¨¦ que el acuerdo no vaya adelante" y "que no se publique en el Bolet¨ªn Oficial del Estado", dijo el alcalde, Od¨®n Elorza (PSE). El diputado general, Joxe Joan Gonz¨¢lez de Txabarri (PNV), consider¨® "parad¨®jico" que Fomento opte por no alargar la pista del aerodromo, cuando trabaja en la l¨ªnea contraria en el conjunto del sistema aeroportuario espa?ol.
Elorza y Gonz¨¢lez de Txabarri, habituales protagonistas de disputas p¨²blicas, reaccionaron ayer de manera casi id¨¦ntica a la noticia de que la ministra de Fomento, Magdalena ?lvarez, socialista como el alcalde, ha firmado la orden por la que se aprueba definitivamente el Plan Director del aeropuerto guipuzcoano. El plan deroga el aprobado en 2001 por el anterior Gobierno del PP y descarta, por tanto, la ampliaci¨®n de la pista en 600 metros hacia el barrio irun¨¦s de Mendelu. "La capacidad de la plataforma [de vuelos] es suficiente para atender la demanda prevista, por lo que no ser¨ªan necesarias actuaciones para adaptarla al tr¨¢fico esperado", establece el documento, que fija las grandes l¨ªneas de desarrollo del aer¨®dromo para que alcance la m¨¢xima expansi¨®n en 2020.
La decisi¨®n, coincidente con lo que han reclamado desde el principio los vecinos de Mendelu, supone dejar la pista en los 1.754 metros de longitud actuales. Con la reserva de 300 metros que exige la normativa de aviaci¨®n civil (OACI) para las franjas de seguridad -150 metros por cada extremo-, en la pista no podr¨ªan operar reactores, seg¨²n ha venido manteniendo la Diputaci¨®n, lo que cerrar¨ªa la puerta a los vuelos de bajo coste. El Ayuntamiento de San Sebasti¨¢n y la instituci¨®n foral creen que esta restricci¨®n supone un paso atr¨¢s en la competitividad del aeropuerto y se pone en riesgo su futuro y el desarrollo del territorio. Por eso, pidieron ayer al Gobierno que reconsidere su decisi¨®n.
"Con todo el cari?o hacia la ministra, considero que es una pena", se?al¨® Elorza. "En la medida de mis posibilidades, que no son demasiadas, intentar¨¦ que el acuerdo no vaya adelante". El alcalde pidi¨® tiempo para demostrar que la ampliaci¨®n hacia Mendelu "es posible, salvando alguna dificultad de tipo medioambiental" y llegando a un acuerdo con el Gobierno vasco y los Ayuntamientos de Ir¨²n y Hondarribia.
Decisi¨®n "parad¨®jica"
En la misma l¨ªnea se manifest¨® Gonz¨¢lez de Txabarri, sin ocultar su malestar por no haber tenido comunicaci¨®n oficial de una decisi¨®n que entiende de vital importancia para Guip¨²zcoa. La Diputaci¨®n foral, anunci¨®, "seguir¨¢ trabajando como hasta ahora para contar en el territorio con un aeropuerto a la medida de sus necesidades". Para el diputado general, la decisi¨®n resulta a¨²n m¨¢s "parad¨®jica" por cuanto en el resto de aeropuertos espa?oles "se est¨¢ trabajando tambi¨¦n en la l¨ªnea contraria", de modernizaci¨®n de infraestructuras. "?Qu¨¦ pasa con Hondarribia que no pasa en ning¨²n otro aeropuerto?", se pregunt¨®.
Las instituciones han venido manteniendo conversaciones para tratar de encontrar alternativas a los desarrollos urban¨ªsticos de vivienda protegida proyectados en el barrio de Mendelu y alcanzar as¨ª un acuerdo que permitiera la ampliaci¨®n en 300 metros de la pista del aer¨®dromo. El pasado a?o lo utilizaron 308.775 pasajeros, un 4,5% m¨¢s que en 2004. Esas alternativas "estaban muy avanzadas", dijo Elorza, cuya postura difiere radicalmente de la de su partido. El PSE-EE de Guip¨²zcoa se?al¨® ayer en un comunicado que la medida adoptada por Fomento como "la mejor y ¨²nica posible". En su opini¨®n, la ampliaci¨®n de la pista hacia la r¨ªa de Jaizubia supondr¨ªa alterar el ecosistema de la Bah¨ªa de Txingudi y generar¨ªa "serios problemas de car¨¢cter social, al tener que derribar un barrio con cerca de 300 viviendas "y dejar de edificar un millar".
Ni el alcalde de Ir¨²n, el socialista Jos¨¦ Antonio Santano, ni el de Hondarribia, el nacionalista Borja Jauregi, contestaron a la llamada de este peri¨®dico para conocer su valoraci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.