La sostenibilidad como estrategia competitiva
Ir m¨¢s all¨¢ de las normativas medioambientales europeas es una oportunidad para desarrollar negocios con futuro
Una de las principales conclusiones que cuenta con el apoyo mayoritario de los distintos agentes econ¨®micos, pol¨ªticos y sociales de Espa?a es que la responsabilidad social (RS) tiene que ser una actividad voluntaria, libre de cualquier imposici¨®n legal. No obstante, tambi¨¦n se suele estar bastante de acuerdo en que el Gobierno deber¨ªa promover pol¨ªticas que fomentasen esta pr¨¢ctica en todas las empresas.
Entre las diversas actividades que engloba la RS, la que parece estar cobrando mayor protagonismo es la que hace referencia a la sostenibilidad medioambiental. As¨ª, el impacto del hombre sobre la naturaleza cada vez est¨¢ m¨¢s cuantificado y la necesidad de que las empresas cambien de actitud con respecto a sus procesos de producci¨®n, cada vez m¨¢s solicitada. Pero esta solicitud no pretende ser una imposici¨®n, sino una oportunidad para desarrollar negocios con futuro.
Existen muchos sectores con largo recorrido empresarial, como la aeron¨¢utica, la energ¨ªa solar y e¨®lica o el tratamiento de residuos
En opini¨®n de Lloren? Serrano, responsable de Medio Ambiente de CC OO en Catalu?a, "debido a que las normativas medioambientales europeas son cada vez m¨¢s exigentes, los empresarios que se anticipen a la llegada de estas nuevas medidas podr¨¢n aprovecharse de un mercado m¨¢s respetuoso con la naturaleza, pero tambi¨¦n muy pr¨®spero econ¨®micamente".
"Ahora mismo existen muchos sectores con largo recorrido, como en el caso de la aeron¨¢utica, la energ¨ªa solar y e¨®lica o el tratamiento de residuos y de agua", apunta Serrano, que esta semana particip¨® en una jornada sobre econom¨ªa y medio ambiente organizada por la Asociaci¨®n Espa?ola para el Mecenazgo Empresarial (AEDME) en el C¨ªrculo de Econom¨ªa, en Barcelona. Entre otros ponentes participaron representantes de las empresas Abertis y Gas Natural.
Para Jordi Rod¨®, director de la consultora Quaderna, especializada en la planificaci¨®n estrat¨¦gica en materia de sostenibilidad, "la incorporaci¨®n de criterios ambientales dentro de las empresas genera mayor valor competitivo". Rod¨® pone como ejemplo el caso de algunas empresas de pa¨ªses de Europa del Norte, que, debido a su exigente legislaci¨®n, han tenido que innovar tecnol¨®gicamente sus procesos. Entre otras ventajas, "han conseguido ahorrar mucho dinero en energ¨ªa".
Rod¨® tambi¨¦n enfatiza el hecho de que m¨¢s all¨¢ de la obtenci¨®n de beneficios, "las empresas deben introducir la dimensi¨®n ¨¦tica en su gesti¨®n econ¨®mica". Y es que seg¨²n un informe del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible de la Generalitat de Catalu?a, el ¨ªndice del planeta vivo -que mide el estado del entorno natural del mundo- ha ca¨ªdo un 40% entre 1970 y 2000, lo que representa un fuerte golpe a la vitalidad y la resistencia de los sistemas naturales del planeta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.