Espa?a encabeza la pasi¨®n por el 'messenger'
La mensajer¨ªa instant¨¢nea por Internet atrae a un tercio de los j¨®venes de entre 12 y 24 a?os
![Guillermo Abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa3bce646-e79a-457d-b1a9-65df3b881f56.png?auth=01a3bdf9b21e4ea49c276e3aad0a86b726025f5c2b4de86d0e73205173278dc1&width=100&height=100&smart=true)
Algo est¨¢ empezando a cambiar en los hogares espa?oles. Dan las diez de la noche y apenas hay peleas entre padres e hijos por el mando de la tele y el mejor sitio en el sof¨¢. La batalla es ahora por el messenger, el sistema de mensajer¨ªa instant¨¢nea gratuito en Internet que atrapa cada d¨ªa a cuatro millones de espa?oles. La mayor¨ªa de j¨®venes lo adora; sus padres no lo entienden y lo temen. Los j¨®venes desaparecen a esa hora porque han encontrado la forma de quedarse en casa y seguir hablando con sus amigos con este sistema en el que muchos adolescentes se pasan "literalmente toda la tarde", como cuenta Rafa, de 14 a?os. "Yo llego a casa del colegio, meriendo y me conecto para chatear con mis amigos. Ah¨ª estoy hasta que me acuesto", explica.
La consultora Nielsen / Netratings subraya que la fiebre afecta sobre todo a los m¨¢s j¨®venes: los usuarios entre 12 y 24 a?os suman 2,4 millones, m¨¢s de un tercio de la poblaci¨®n comprendida en esta franja de edad. A medio camino entre los chats y el correo electr¨®nico, la mensajer¨ªa instant¨¢nea permite hablar en tiempo real con cualquier persona conectada a Internet desde cualquier rinc¨®n del globo. "Es un aut¨¦ntico fen¨®meno social lo que est¨¢ ocurriendo aqu¨ª", asegura ??igo Asia¨ªn, portavoz de Messenger Espa?a, compa?¨ªa de Microsoft que acapara el 95% de usuarios de mensajer¨ªa instant¨¢nea en este pa¨ªs. "Nosotros lo atribuimos al propio car¨¢cter de los espa?oles, que siempre han hablado mucho", explica.
Uno de cada cinco minutos consumidos en Internet se emplea en el messenger. Adem¨¢s, Espa?a es el pa¨ªs del mundo con mayor proporci¨®n de internautas apuntados a los servicios de mensajer¨ªa instant¨¢nea: el 62,6% de los que se conectan a la red seg¨²n la consultora ComScore, por delante de Francia (60,3%), Reino Unido (51,9%) y EE UU (48%).
El messenger de la compa?¨ªa de Bill Gates -antes llamado MSN, ahora Windows Live Messenger- cuenta con 7,4 millones de usuarios en Espa?a. El resto del mercado se lo reparten entre Yahoo! Messenger (425.000), y Google Talk, testimonial, seg¨²n Nielsen / NetRatings.
Parte del ¨¦xito se explica por la gratuidad -salvo la factura de Internet- y porque permite mantener una conversaci¨®n escrita en tiempo real con 15 personas simult¨¢neamente. Con ayuda de una webcam (peque?a c¨¢mara que se conecta al ordenador) es incluso posible ver a la persona que est¨¢ al otro lado y la mayor¨ªa de versiones de messenger permiten hablar a viva voz, conectando el audio. Y, sobre todo, es f¨¢cil de manejar: al contrario de lo que ocurre con el correo electr¨®nico, no es necesario abrir un mensaje cuando llega. Cada comentario queda registrado en una misma pantalla, como si fuera el di¨¢logo de un gui¨®n de cine.
La privacidad y confidencialidad son otras de las claves del ¨¦xito: se selecciona a las personas con las que se quiere hablar en cada momento; son los llamados contactos, que el usuario agrega voluntariamente a una lista y que cuando uno se conecta puede ver si est¨¢n disponibles o no.
"Es como estar en una cafeter¨ªa en la que entran amigos y conocidos para charlar un rato", explica Marta Azpilicueta, estudiante de 25 a?os. A diferencia de los chats y foros, que son macrocomunidades abiertas a todo el que quiera dejar un comentario, con la mensajer¨ªa instant¨¢nea cada individuo elige el c¨®mo, el cu¨¢ndo y con qui¨¦n. "As¨ª te evitas toda esa gente rara que hay en los chats", cuenta M¨®nica. Tiene 16 a?os y todas las tardes habla con sus primas y sus compa?eros de clase. Para M¨®nica la mensajer¨ªa instant¨¢nea es una forma de comunicaci¨®n "m¨¢s cercana que el tel¨¦fono, aunque m¨¢s seca que el cara a cara", y asegura que "estrecha los lazos entre las personas".
"Educadores y padres no saben c¨®mo afrontar esta revoluci¨®n en la forma de relacionarse de los m¨¢s j¨®venes", afirma el soci¨®logo ?ngel J. Gordo. El uso de la mensajer¨ªa instant¨¢nea ya se nota en el descenso de llamadas telef¨®nicas y de consumo de televisi¨®n, que ha descendido nueve minutos diarios de media en un a?o.Prueba de ello es el silencio que reina en muchas casas cuando, al acabar de cenar, los j¨®venes se apoderan del ordenador, escriben su alias -su nickname- en el messenger y aprietan el Enter para ver qui¨¦n de sus amigos est¨¢ en l¨ªnea.
![Un chico utiliza el ordenador en su habitaci¨®n.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QBZVYVHT5CZSANW3D5FYMIQC4A.jpg?auth=3efadb42c253f31d8e4cecc0d15f30d822d90af26d289edfc6e325993c75fb3e&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Guillermo Abril](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fa3bce646-e79a-457d-b1a9-65df3b881f56.png?auth=01a3bdf9b21e4ea49c276e3aad0a86b726025f5c2b4de86d0e73205173278dc1&width=100&height=100&smart=true)