Red Buttons, actor
Gan¨® un 'oscar' por su interpretaci¨®n en 'Sayonara'
El actor Red Buttons falleci¨® el 13 de julio en su hogar de Los ?ngeles. Ten¨ªa 87 a?os y padec¨ªa una enfermedad vascular.
En ocasiones se defini¨® a Buttons como heredero de dos c¨®micos de la etapa muda capaces de mostrarse traviesos y de emocionar: Charlie Chaplin y Harry Langdon. Hab¨ªa pasado de actuar en vodeviles y espect¨¢culos de variedades a obtener peque?os papeles en el teatro y la televisi¨®n. Se convirti¨® repentinamente en una celebridad en 1952 con su propio programa sat¨ªrico de televisi¨®n. Entre los personajes que cre¨® estaban el abatido boxeador Rocky Buttons, el holgaz¨¢n adolescente Muggsy Buttons y un torpe alem¨¢n llamado Keeglefarven.
Durante alg¨²n tiempo provoc¨® una locura nacional con la cantinela de su programa: ?Jo, jo, jo, algo raro est¨¢ pasando! Sus inofensivas payasadas le convirtieron, por unos a?os, en competidor de Milton Berle, pero The Red Buttons show perdi¨® su ¨ªmpetu y fue cancelado en 1955.
Buttons, que corr¨ªa el peligro de volver al anonimato, fue salvado por un admirador, el director Joshua Logan. En una ocasi¨®n hab¨ªa visto a Buttons en un papel dram¨¢tico en televisi¨®n como el atribulado c¨®mico de club nocturno Joe E. Brown, y le contrat¨® para interpretar a un sargento de aviaci¨®n perseguido para su versi¨®n cinematogr¨¢fica de la novela Sayonara, de James A. Michener, que rod¨® en 1957.
La historia trata sobre las relaciones prohibidas entre soldados estadounidenses y mujeres japonesas durante la guerra de Corea. La estrella del filme era Marlon Brando, que interpretaba a un amigo de Buttons. Buttons y Miyoshi Umeki, que encarnaba a su esposa, obtuvieron un oscar a los mejores actores secundarios por su interpretaci¨®n de dos amantes que se quitan la vida.
Desde entonces, Buttons estuvo muy solicitado como actor secundario en comedias y dramas. Uno de sus papeles memorables fue como paracaidista atrapado en un campanario durante la invasi¨®n de Normand¨ªa en El d¨ªa m¨¢s largo (1962), e interpret¨® a un desafortunado bailar¨ªn llamado Sailor en la tragedia sobre la era de la Depresi¨®n Danzad, danzad malditos (1969), un marat¨®n de baile protagonizado por Jane Fonda. Buttons tambi¨¦n se convirti¨® en un invitado habitual de programas de televisi¨®n.
Buttons, hijo de unos inmigrantes de Europa del Este y cuyo nombre original era Aaron Chwatt, naci¨® el 5 de febrero de 1919 en el Bajo East Side de Manhattan. A los 12 a?os, ¨¦poca en que su familia se hab¨ªa trasladado al Bronx, fue el ganador de una velada para aficionados en un teatro local cantando Sweet Jennie Lee. Diminuto incluso de adulto, sigui¨® actuando durante muchos a?os como Little Skippy. En 1935, empez¨® a realizar trabajos de verano en centros tur¨ªsticos de Catskill Mountain. Al principio le contrataron como cantante, pero se le quebr¨® la voz, as¨ª que le "convirtieron en c¨®mico", dijo.
Tambi¨¦n obtuvo su nombre art¨ªstico supuestamente mientras trabajaba como botones. Su pelo color zanahoria, junto con su uniforme de 48 botones, le convirtieron en Red Buttons.
En 1995, actu¨® una breve temporada en el Ambassador Theater de Nueva York en un espect¨¢culo en solitario titulado Buttons on Broadway. En un comentario sobre sus posibles espectadores, empez¨® la funci¨®n diciendo: "Buenas noches, compa?eros de la Asociaci¨®n de Jubilados de EE UU". Otro chiste trataba sobre asistir a "una cena de un establecimiento de ropa de Nueva York para socios de la empresa que conf¨ªan unos en otros. Yo estaba solo, pero estaba all¨ª".
Sus matrimonios con Roxanne y una ex esteticista llamada Helayne McNorton acabaron en divorcio. Su tercera esposa, Alicia Pratt Buttons, muri¨® en 2001. Deja a dos hijos de su tercer matrimonio; un hermano y una hermana.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.