Los internautas debaten qu¨¦ podr¨ªa hacer la Uni¨®n Europea con la multa a Microsoft
Divisi¨®n de opiniones sobre el efecto de la sanci¨®n y las intenciones de las autoridades europeas - La compa?¨ªa norteamericana no altera sus planes para el lanzamiento del sistema operativo Vista
La Uni¨®n Europea impuso la semana pasada a Microsoft una multa de 280 millones de euros por no satisfacer su petici¨®n de que suministrara informaci¨®n ¨²til para facilitar la interoperabilidad con sus servidores Windows. El objetivo: que terceros fabricantes puedan ofrecer programas que trabajen con estos servidores con la misma facilidad que lo hacen los programas de Microsoft. Esta multa se a?ade a la impuesta hace meses por otros conceptos. En algunos foros de Internet se preguntan qu¨¦ har¨¢ la UE con este dinero.
Un posteador de Barrapunto escribe que ser¨ªa interesante saber a d¨®nde ir¨¢ el dinero de la multa -"?lo usar¨¢n como un peque?o plus a los comisarios y/o eurodiputados?", se pregunta con iron¨ªa-. La respuesta llega en el siguiente comentario: la propia web de la UE lo explica en una de sus Preguntas m¨¢s Frecuentes: Las multas se incorporan al presupuesto comunitario, pero no lo aumentan, se emplean para reducir la contribuci¨®n de los Estados miembros y, en algunos casos, la carga fiscal de la ciudadan¨ªa.
Otros intervinientes critican que la UE persiga a Microsoft pero, al mismo tiempo, no apoye plenamente la implantaci¨®n del software libre y defienda las patentes de software. "Con ese dinero la UE seguramente comprar¨¢ nuevas licencias de Windows, con lo que todo queda en casa", a?ade otro. Muchos coinciden en que la UE deber¨ªa apoyar una pol¨ªtica de fomento del conocimiento y empleo del software no propietario.
Zapatos y chips
La pregunta sobre el dinero de la multa se puede encontrar tambi¨¦n en Cnet, aunque desde otro punto de vista. La revista digital de tecnolog¨ªa plantea a la propia comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, ?qu¨¦ pasar¨ªa con el dinero si Microsoft ganara el recurso que interpondr¨¢ contra la multa? El dinero, explica la comisaria, est¨¢ depositado en una cuenta bloqueada. En este caso se le devolver¨ªa con los intereses.
Muchos comentarios de los internautas, al margen de que apoyen o critiquen la decisi¨®n de la UE, coinciden en que la cuant¨ªa de la multa no es un problema insalvable para Microsoft. The Wall Street Journal recuerda que las dos multas impuestas a Microsoft por la UE, de 497 millones y de 280 millones de euros, dan una cuant¨ªa mucho menor que la que ha destinado la propia compa?¨ªa a pagos a rivales para liquidar contenciosos judiciales. Microsoft ha pagado, 1.950 millones de d¨®lares a Sun; 850 millones a IBM; 760 millones a Real Networks; 750 millones a Time Warner; 540 millones a Novell, y 80 millones de d¨®lares a otros. Este diario consiera in¨¦dito el celo con que la UE "ataca" a Microsoft.
Sobre el fondo de la cuesti¨®n, las opiniones discrepantes. Quienes apoyan la decisi¨®n comunitaria consideran que Microsoft tiene acreditada una larga conducta de obstrucci¨®n a la competencia, y si tienen alguna duda sobre la iniciativa comunitaria no es acerca del fondo de la decisi¨®n, sino sobre su efectividad. En The Register, un articulista asegura que la UE ha obtenido la victoria m¨¢s clara en los 15 a?os de litigios, a uno y otro lado del Atl¨¢ntico, contra Microsoft. Por el contrario, el Herald Tribune publica uno de los art¨ªculos m¨¢s contundentes contra Neelie Kroes, a la que compara con el capit¨¢n Ahah de Moby Dick, obsesionado en capturar a la Gran Ballena Blanca. A juicio del autor, Ronald A. Cass, no se puede castigar a Microsoft porque domine el mercado de los sistemas operativos y cuando incorpora una aplicaci¨®n a este sistema operativo puede perjudicar gravemente las expectativas comerciales de terceros fabricantes que venden esta aplicaci¨®n. De acuerdo con su argumentaci¨®n, los zapatos y los cordones de los zapatos se venden juntos porque es eficiente, no porque el fabricante de zapatos quiera arrinconar a los talleres de cordones.
Otro punto recurrente es si la demanda de informaci¨®n t¨¦cnica pedida por la UE a Microsoft fue clara y la compa?¨ªa obstruy¨® su suministro o bien no lo era y no fue culpa de la empresa.
?rbitro experto
Microsoft se?ala que ha suministrado 12.000 p¨¢ginas de documentaci¨®n, 500 horas de ayuda t¨¦cnica para su lectura y la apertura de parte del c¨®digo fuente de Windows, "lo que rebasa las exigencias de la comisi¨®n". La UE ha enviado recientemente a la compa?¨ªa una setentena de preguntas aclaratorias que, seg¨²n fuentes de Microsof, demuestran que no hab¨ªa claridad en la demanda inicial.
Al principio del conflicto, Microsoft y la UE pactaron el nombramiento de un ¨¢rbitro experto para evaluar la informaci¨®n suministrada. Ahora Microsoft critica al experto y ha presentado sus propios informes de "expertos independientes". En Le Monde, algunos colegas consultados califican al experto cuestionado de "persona moderada, razonable y competente".
Otro asunto que asoma en el horizonte es que las demandas de la UE a Microsoft para que sus productos no perjudiquen la competitividad pueden tener un nuevo cap¨ªtulo con el lanzamiento del nuevo sistema operativo Vista, que en enero debe sustituir al actual Windows y que llevar¨¢ una serie m¨¢s amplia de aplicaciones embebidas. La semana pasada, un alto cargo de Microsoft manifest¨® en Jap¨®n que la multa europea no tendr¨¢ ning¨²n impacto en los equipos y los esfuerzos para el lanzamiento de Vista.
BARRAPUNTO: www.barrapunto.com THE REGISTER: www. theregister.com CNT: www.news.com HERALD TRIBUNE: www.iht.com WALL STREET JOURNAL: www.wsj.com
![Neelie Kroes, comisaria europea de Competencia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CC4H54WBVL2J3HBJM32RH7YIL4.jpg?auth=727827b3da073600b6e566665cff9f0b8cbb67a5d1a8f2a0e2923b959f41e1e7&width=414)
La dama de n¨ªquel
Primero fue Margaret Thatcher, apodada la dama de hierro. Ahora, la responsable de Competencia en la Uni¨®n Europea, Neelie Kroes. Algunos la llaman la dama de n¨ªquel. En el sitio de Internet de la UE tiene su propia p¨¢gina, en la que Kroes, en primera persona y en m¨¢s de 15 idiomas, explica qu¨¦ tarea est¨¢ realizando. Holandesa de 41 a?os, en su biograf¨ªa cita entre los anteriores empleos el de viceministra de Transporte de su pa¨ªs.
En 1998, Estados Unidos abri¨® un proceso contra Microsoft por aprovechar su situaci¨®n de monopolio en sistemas operativos para expandirlo a otros terrenos con maniobras comerciales punibles.
En 2004 se alcanza un acuerdo judicial entre las partes que supone el sometimiento de la compa?¨ªa a una vigilancia para que no reincida en las citadas conductas. Aquel mismo a?o, la UE toma su propia iniciativa. Las denuncias ante Europa estuvieron avaladas por grandes compa?¨ªas norteamericanas rivales, algunas de las cuales desistieron tras un pacto econ¨®mico con Microsoft.
Entre las medidas cautelares que se imponen a Microsoft figuraba el que distribuyera una versi¨®n de Windows sin que llevara embebido el lector audiovisual Windows Media Player. Microsoft lo hizo, pero sin que hubiera diferencia de precio entre ambas. El Windows desnudo pr¨¢cticamente no se ha vendido. Este fracaso lo exhiben en Microsoft como un argumento de que se les penaliz¨® con un trabajo t¨¦cnico que implic¨® destinar equipos de programadores que estaban dedicados al desarrollo de Vista... para nada.
A juicio de otros, no pod¨ªa esperarse otra cosa en la medida que la UE no exigi¨® que esta versi¨®n sin lector audiovisual tuviera un precio inferior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Microsoft
- Sanciones econ¨®micas
- Neelie Kroes-Smit
- Competencia
- Embargo comercial
- Pol¨ªtica comercial
- Tecnolog¨ªa
- Uni¨®n Europea
- Represalias internacionales
- Relaciones internacionales
- Organizaciones internacionales
- Software
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Inform¨¢tica
- Econom¨ªa
- Proceso judicial
- Derecho
- Industria
- Comercio
- Justicia