La importancia de cuidar la aerodin¨¢mica
Los resultados de la emocionante etapa contrarreloj (CRI) de ayer demuestran la importancia de la aerodin¨¢mica en esta clase de prueba. Casi tan importante como las propias fuerzas de los corredores, que adem¨¢s andan ya muy justas al final del Tour.
Y es que, cuando la velocidad media se acerca a 50 kil¨®metros por hora, como fue el caso de los mejores ayer (incluido ?scar Pereiro, a casi 49 km/h), la resistencia del aire es el principal obst¨¢culo al que se enfrenta el ciclista. Este obst¨¢culo ha de reducirse al m¨¢ximo mejorando la aerodin¨¢mica de la bicicleta, y, sobre todo, del ciclista. El estadounidense Floyd Landis, al m¨¢s puro estilo de su compatriota Lance Armstrong, es quien m¨¢s cuidado tiene este ¨²ltimo aspecto. Con diferencia.
En las CRI, el ciclista tiene que reducir al m¨¢ximo su superficie frontal, que es la que choca contra el aire que tiene delante. Agachar el tronco y llevarlo casi paralelo al asfalto, como hac¨ªan todos los corredores ayer, est¨¢ muy bien. Pero m¨¢s efectivo a¨²n es estrechar al m¨¢ximo los hombros, como lo hac¨ªa Landis en esa incomod¨ªsima posici¨®n suya, muy trabajada en t¨²neles de viento.
Visto de perfil, no parec¨ªa m¨¢s aerodin¨¢mico que los dem¨¢s, pero cuando las c¨¢maras le enfocaban de frente, la cosa cambiaba. Adem¨¢s, al contrario que Pereiro, en los repechos apenas si se pon¨ªa de pie sobre su bicicleta para no perder su ventajosa posici¨®n. Si extrapolamos los resultados de algunos estudios cient¨ªficos, y a¨²n siendo conservadores, podemos cifrar la ventaja aerodin¨¢mica del americano en casi 1 segundo por kil¨®metro. O sea, 57 segundos. Y no olvidemos que va a ganar el Tour por un minuto escaso...
Tambi¨¦n tiene su importancia el casco de contrarreloj, que termina en forma de pico por encima de la nuca del ciclista, lo cual obliga a ¨¦ste a mantener la vista al frente y a no agachar la cabeza. Landis fue el ¨²nico que mantuvo la vista al frente todo el tiempo, impidiendo que se formasen turbulencias en la zona de la nuca. Y tambi¨¦n evitando exponer toda la superficie del casco al aire. Hasta su bid¨®n era m¨¢s aerodin¨¢mico que el de sus rivales. En vez de ser cil¨ªndrico, era aplanado e igual de estrecho que los tubos de la bicicleta. Algunos segundos ganar¨ªa tambi¨¦n gracias a ese detalle, que para algo est¨¢n los estudios cient¨ªficos.
Dicho lo cual, nuestros dos campeones, Pereiro y Sastre, dieron lo mejor de s¨ª y su rendimiento fue impecable ayer. Como lo ha sido en todo el Tour. Aunque es f¨¢cil juzgar desde fuera, quiz¨¢s en un futuro podr¨ªan cuidar un poco m¨¢s su aerodin¨¢mica para intentar ganar el Tour. Porque valor y fuerzas no les faltan.
Alejandro Lucia es catedr¨¢tico de la Universidad Europea de Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.