Aqu¨ª no hay crispaci¨®n
Los ediles son los que intentan preservar las buenas relaciones, dice un concejal popular pol¨ªtica entablada entre sus dirigentes
"Procuramos no crispar m¨¢s", dicen. Las olas del temporal levantado por las duras acusaciones del PP al PSOE por la gesti¨®n del final de ETA han estado a punto de arrasar el ¨²nico espacio donde ambos partidos mantienen acuerdos de gobierno: media docena de ayuntamientos vascos. La direcci¨®n del PSE-EE lleg¨® a sopesar la ruptura de estos pactos a ra¨ªz de la difusi¨®n por los populares del v¨ªdeo que un¨ªa la rosa socialista y la serpiente de ETA, y de la denuncia judicial de la reuni¨®n de Patxi L¨®pez y dirigentes de Batasuna. Pero finalmente decidi¨® no hacerlo para no contribuir "a enturbiar m¨¢s la pol¨ªtica, como pretende el PP", explic¨® L¨®pez tras haber sondeado a la decena de alcaldes socialistas que gobiernan con los votos del PP.
Los ediles son los que intentan preservar las buenas relaciones, dice un concejal popular
Ayer mismo, L¨®pez reiter¨® en Santander que el PP ha traspasado "las l¨ªneas rojas de la decencia democr¨¢tica" con sus "insultos y mentiras" dedicados a los socialistas. Era su respuesta a la presidenta del PP vasco, Mar¨ªa San Gil, que hab¨ªa declarado que "muchos sospechan" que los dirigentes del PSE "est¨¢n elaborando el camino de futuros pactos con Batasuna".
"Las relaciones personales son buenas, y eso ayuda para que, sabiendo que llueven chuzos de punta, no nos afecten", apunta el edil del PP de Andoain Juan Carlos Cano. Los alcaldes y concejales de ambos partidos involucrados en pactos de gobierno no quieren verse arrastrados por los vientos huracanados que siembran las c¨²pulas de sus partidos. El esfuerzo a que les obliga es considerable. Las duras descalificaciones de Acebes, Zaplana y el propio Rajoy a la pol¨ªtica de Zapatero y L¨®pez en Euskadi han abierto trincheras de distancia en muchos municipios vascos, tan hondas como las que separan a populares y socialistas en otros puntos de Espa?a. S¨®lo en algunos lugares, generalmente municipios peque?os, se mantiene el esp¨ªritu de hermandad que se produjo a finales de los a?os 90, cuando ETA se ceb¨® en los cargos municipales de ambos partidos y tuvieron que hacer pi?a al sentirse desamparados por el nacionalismo democr¨¢tico.
La pol¨ªtica con min¨²scula y el aflojamiento de la presi¨®n de ETA ha quebrado lazos y tensado relaciones. En Andoain, donde los electos constitucionalistas fueron especialmente perseguidos, se crearon v¨ªnculos que resultan m¨¢s dif¨ªciles de romper que en otros lugares. "Hemos hecho una apuesta muy fuerte por la normalidad, para demostrar a nuestros vecinos que se puede gobernar bien sin darle un sesgo nacionalista a la gesti¨®n", subraya el popular Juan Carlos Cano. Por su parte, el concejal socialista Estanis Amuch¨¢stegui precisa que "lo nuestro son acuerdos con desacuerdo". "Y los desacuerdos sobre los temas que no son municipales los hablamos a nuestra manera y procuramos no crispar. Entre nosotros hay lealtad y hemos conseguido que la convivencia sea mucho mejor", a?ade.
Tambi¨¦n son excelentes las relaciones de la alcaldesa de Lasarte, Ana Urchueguia, con su delegada de R¨¦gimen Interior, la popular Vanesa V¨¦lez. Aunque sea a costa de evitar sacar a debate temas de pol¨ªtica general. "S¨¦ que mi obligaci¨®n es gestionar el Ayuntamiento y a eso me limito", dice la regidora socialista. A?ade que las relaciones humanas son en los Ayuntamientos muy importantes y que la que mantiene con la edil popular "es perfecta".
Ning¨²n v¨ªnculo de afecto, sino exclusivamente institucional, es el que la edil popular Juana Bengoechea reconoce mantener con los socialistas en el gobierno de Ir¨²n, el otro Ayuntamiento guipuzcoano con pacto PSE-PP. S¨®lo el compromiso pol¨ªtico del PP de apoyar al alcalde constitucionalista m¨¢s votado les impuls¨® a gobernar con el PSE. "Y cuando tienes un compromiso pol¨ªtico tan fuerte, lo personal queda relegado a un segundo plano". Bengoechea admite que est¨¢n muy entrenados en separar intereses y sentimientos. "En 2004, Mar¨ªa San Gil hasta vot¨® a L¨®pez como lehendakari", recuerda. Tampoco puede olvidar que "el PSE estuvo en Ir¨²n dos a?os ofreciendo a los nacionalistas que entraran en el gobierno. Al tener la ciudad paralizada, vinieron a nosotros y, pese a que esos dos a?os hab¨ªan sido muy desagradables y el trato muy poco educado, nos lo tragamos para tratar de sacar la ciudad adelante", dice. Precisamente, ese compromiso le lleva a "relativizar las cosas" y a concluir que por nada del mundo se debe romper el pacto. "Nos parece que la pol¨ªtica, sobre todo ahora, debe ser una operaci¨®n racional. Las emociones, las v¨ªsceras, deben quedar aparte", concluye.
El portavoz popular en Barakaldo (Vizcaya), Rafael Carriegas, que accedi¨® tambi¨¦n hace dos a?os al gobierno municipal, tras una dif¨ªcil traves¨ªa en solitario del PSE, no muestra, sin embargo, esa distancia hacia sus colegas socialistas de gobierno. "Todo este enfrentamiento medi¨¢tico no dir¨¦ que me pilla ajeno, pero no ensombrece ni una mol¨¦cula el fervor con el que trabajamos para mejorar el municipio", afirma.
Seg¨²n Carriegas, las andanadas que se lanzan cada d¨ªa los dirigentes de sus partidos no les ocupan "ni un minuto" de su trabajo, aunque lo comenten tomando un caf¨¦. "Pero sin tensi¨®n", precisa. "Yo creo que si alguien est¨¢ intentando reconducir y atemperar la situaci¨®n, esos somos los concejales de base", a?ade. Y remata afirmando que su relaci¨®n, "en t¨¦rminos humanos y pol¨ªticos", con el alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodr¨ªguez, "sigue siendo excelente", porque "tenemos mucho por hacer". Pero este testimonio del portavoz popular no pudo ser contrastado con sus colegas socialistas de Barakaldo, ni el de Juana Bengoechea con los socialistas de Ir¨²n, al negarse a hablar sobre esta cuesti¨®n tras recibir instrucciones "de la ejecutiva" del PSE-EE.
En la Rioja Alavesa, socialistas y populares mantienen en Elciego una relaci¨®n id¨ªlica como opci¨®n constitucionalista frente a la coalici¨®n PNV-EA, que fue la m¨¢s votada. Una relaci¨®n que dura 12 a?os y permite afirmar a sus protagonistas que ser¨ªa dif¨ªcil que se produjera una ruptura. "Los problemas se dar¨¢n en otras esferas. En lo que concierne a nuestra zona, hoy no se vislumbran; seguimos trabajando a gusto", afirma el alcalde socialista, Rafael Cruz. La concejal popular Ester Hernando ratifica que la relaci¨®n "es fant¨¢stica y mantenemos v¨ªnculos de amistad".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Abandono lucha armada
- Ayuntamientos
- PP
- Orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Negociaciones ETA
- Pactos pol¨ªticos
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica municipal
- Proceso paz
- ETA
- Pa¨ªs Vasco
- Conflictos
- Espa?a
- Grupos terroristas
- Partidos pol¨ªticos
- Terrorismo
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia