El Gobierno quiere pedir a la Iglesia la eliminaci¨®n de los s¨ªmbolos franquistas
El proyecto para la memoria prev¨¦ un reconocimiento moral a las v¨ªctimas
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, y la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, decidir¨¢n esta semana el alcance que tendr¨¢ la prometida ley de recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica. El proceso se inici¨® en 2004 y el Gobierno est¨¢ atrapado entre dos frentes, el PP, que se opone por completo a tocar este asunto, e IU y ERC, que pretenden una ley de m¨¢ximos. La propuesta que Zapatero tiene sobre la mesa incluye una petici¨®n a la Iglesia para que elimine los s¨ªmbolos franquistas.
El proyecto de ley que el Gobierno tiene previsto dejar aprobado antes de irse de vacaciones contempla el reconocimiento moral a las v¨ªctimas de los dos bandos de la Guerra Civil. Pero el presidente del Ejecutivo mantiene dudas sobre otros aspectos de su iniciativa.
Uno de ellos es el de los s¨ªmbolos franquistas. El Gobierno se plantea recomendar a las autoridades locales y auton¨®micas -y ordenar a los organismos estatales- que eliminen todos los s¨ªmbolos y monumentos que elogien o ensalcen el esp¨ªritu del golpe de Estado de 1936.
All¨¢ donde el inter¨¦s cultural o hist¨®rico aconseje no destruir el monumento, como sucede con el Valle de los Ca¨ªdos, la recomendaci¨®n del informe pasa por colocar en lugar bien visible una placa que explique qu¨¦ signific¨® la dictadura y la represi¨®n que llev¨® aparejada.
El informe ampliar¨¢ estas recomendaciones a la Conferencia Episcopal, ya que en las fachadas de muchas iglesias a¨²n se exhiben listas dedicadas a los "ca¨ªdos por Dios y por Espa?a".
No se atender¨¢, en cambio, la demanda de IU y ERC para anular por ley los juicios sumar¨ªsimos contra los opositores al r¨¦gimen franquista. Se reconocer¨¢ que esos tribunales militares no fueron justos y se tratar¨¢ de rehabilitar moralmente a todos los que fueron fusilados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Leyes Ordinarias
- Pol¨ªtica nacional
- Iglesia Cat¨®lica espa?ola
- Guerra civil espa?ola
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Franquismo
- Administraci¨®n local
- Historia contempor¨¢nea
- Normativa jur¨ªdica
- Historia
- Espa?a
- Iglesia cat¨®lica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cristianismo
- Justicia
- Religi¨®n