Arabia Saud¨ª se rearma frente a Ir¨¢n
El dictador iraqu¨ª Sadam Husein invadi¨® Kuwait en 1990 y amenaz¨® a Arabia Saud¨ª. Para Riad era un vecino inc¨®modo, pero era sun¨ª y era, por tanto, un dique frente al expansionismo chi¨ª de Ir¨¢n.
Su derribo por el Ej¨¦rcito de EE UU, en 2003, ha permitido a Ir¨¢n acrecentar su influencia en un Irak mayoritariamente chi¨ª. La ¨²ltima crisis l¨ªbano-israel¨ª ha reforzado tambi¨¦n el peso de Teher¨¢n, principal valedor de la milicia isl¨¢mica Hezbol¨¢.
Con el lenguaje cauto con el que se suele expresar, Riad ha manifestado su inquietud apuntando a la responsabilidad de Hezbol¨¢ y a la de los "elementos que est¨¢n detr¨¢s". "Somos partidarios de que el Gobierno liban¨¦s extienda su control sobre todo el territorio", afirm¨® el pr¨ªncipe Saud el Faisal, ministro de Exteriores.
El r¨¦gimen wahabita tiene motivos para preocuparse ante el expansionismo iran¨ª. El primero es que dentro del reino hay una minor¨ªa chi¨ª, evaluada en medio mill¨®n de habitantes y concentrada en la costa oriental, all¨ª donde est¨¢ el petr¨®leo. Pese a ello, su nivel de vida es el m¨¢s bajo del pa¨ªs y no ocupan puestos relevantes en la Administraci¨®n o el Ej¨¦rcito.
El segundo motivo de la preocupaci¨®n del r¨¦gimen saud¨ª es que, una vez m¨¢s, se ve obligado a hacer equilibrios entre una opini¨®n p¨²blica que simpatiza con Hezbol¨¢ y con los palestinos de Ham¨¢s y sus estrechos lazos con Occidente, empezando por Estados Unidos.
Por estas razones la diplomacia saud¨ª ha sido estos d¨ªas la m¨¢s activa de las ¨¢rabes, m¨¢s incluso que la egipcia. El pr¨ªncipe Saud el Faisal solicit¨®, el domingo en Washington, un alto el fuego en L¨ªbano. Entreg¨® adem¨¢s al presidente George W. Bush una carta del rey Abdal¨¢, reiterando la misma petici¨®n y con sugerencias para superar la crisis.
A trav¨¦s de la Organizaci¨®n de la Conferencia Isl¨¢mica, con sede en Riad y en la que ejerce gran influencia, Arabia Saud¨ª insisti¨® ayer en el cese de las hostilidades. Hoy el monarca wahabita tiene previsto reunirse con el presidente egipcio, Hosni Mubarak, para hacer hincapi¨¦ en lo mismo.
Las gestiones diplom¨¢ticas van acompa?adas de la compra de material militar para sentirse m¨¢s protegido frente a sus vecinos. El Pent¨¢gono aprob¨®, el jueves, la venta a Arabia Saud¨ª de 24 helic¨®pteros UH-60L Black Hawk, equipos de comunicaci¨®n, veh¨ªculos armados, etc¨¦tera, por importe de unos 5.000 millones de euros.
Paralelamente, Riad ha encargado en Francia nada menos que 100 helic¨®pteros del modelo Eurocopter, por un importe que no ha sido revelado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.