Los inmigrantes bajan un 11% en Madrid por falta de renovaci¨®n en el padr¨®n
Los datos provisionales de poblaci¨®n del INE a 1 de enero de este a?o revelan que, pese al aumento general de la presencia de extranjeros empadronados en Espa?a, en dos comunidades se reduce, al menos en t¨¦rminos estad¨ªsticos, su presencia. Se trata de Madrid (695.600 extranjeros, 85.152 menos que el a?o anterior y un descenso del 10,91%) y Baleares (153.700, un 1,62% de bajada). Estas ca¨ªdas, en dos zonas con fuerte presencia de poblaci¨®n for¨¢nea, est¨¢ relacionada con la actitud de sus dos ayuntamientos m¨¢s poblados frente a la renovaci¨®n del padr¨®n, obligatoria para buena parte de los extranjeros no comunitarios, seg¨²n fuentes del INE.
La presidenta del organismo, Carmen Alcaide, detall¨® ayer que, entre las grandes ciudades, Madrid y Palma de Mallorca destacaban por la falta de renovaci¨®n del registro de esos ciudadanos. De ah¨ª que el INE haya excluido a buen n¨²mero de ellos de la cifra de poblaci¨®n. El n¨²mero oficial de habitantes es un criterio determinante para fijar la financiaci¨®n del Estado a los municipios. Por eso, la rebaja de extranjeros que realiza el INE puede provocar, a medio plazo, un recorte de los fondos que reciben algunos municipios
El jefe de la Direcci¨®n General de Estad¨ªstica del Ayuntamiento de Madrid, Felipe Baselga, asegur¨® ayer que se hab¨ªa hecho la renovaci¨®n de los no comunitarios cuando acud¨ªan a comunicar cambios en sus datos. As¨ª se renov¨® a 280.000 personas el a?o pasado. Sin embargo, seg¨²n Baselga, el INE les inform¨®, el pasado octubre, de que ese sistema era incorrecto.
Cr¨ªticas y variaciones
La reducci¨®n del n¨²mero de extranjeros en la Comunidad de Madrid que ha realizado el INE ha contribuido al descenso, en 72.243 personas, de la poblaci¨®n total de esta regi¨®n (tiene 5.891.900 habitantes, el 1,21% menos que el a?o anterior). El Ejecutivo regional reaccion¨® con dureza y dijo que el dato del INE es "t¨¦cnicamente insostenible", informa Europa Press. La consejera de Inmigraci¨®n, Luc¨ªa Figar, acus¨® al Gobierno central de "manipular las cifras a su antojo para perjudicar a Madrid".
Catalu?a (88.000 habitantes m¨¢s), Andaluc¨ªa (85.000) y la Comunidad Valenciana (casi 80.000) son las comunidades con mayor aumento de la poblaci¨®n a lo largo de 2005, aunque en t¨¦rminos relativos el mayor crecimiento corresponde a Melilla (2,28% m¨¢s), Murcia (2%), la Comunidad Valenciana (1,7%) y Castilla-La Mancha (1,56%). Am¨¦n de Madrid, s¨®lo pierde poblaci¨®n Asturias (1.075.000 habitantes, el 0,13% menos).
Respecto a la proporci¨®n de extranjeros, sigue en cabeza Baleares (15,6%). El mayor aumento en t¨¦rminos absolutos se registr¨® en Catalu?a (casi 68.000 m¨¢s), Comunidad Valenciana (59.000) y Andaluc¨ªa (42.500).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.