Sanidad recomienda beber 2,5 litros de agua al d¨ªa y evitar la exposici¨®n al sol
La mejor manera de no sufrir los estragos de la ola de calor es mantenerse lo m¨¢s alejado posible de ella. En eso coinciden las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y, en general, todos los m¨¦dicos. "Los m¨¢s vulnerables son los ni?os peque?os y los ancianos", explica la doctora Sara Fabra, del Centro de Salud de Fuencarral, con experiencia en el servicio de urgencias. Los ni?os corren m¨¢s riesgo porque tienden a deshidratarse con rapidez. Los ancianos suelen perder la sensaci¨®n de sed y, por ello, a no tomar suficientes l¨ªquidos.
Otros que corren riesgo son los trabajadores que, por las caracter¨ªsticas de su actividad, permanecen largos periodos expuestos a los rayos solares. Es el caso, por ejemplo, de los alba?iles y los agricultores. "Es imprescindible que las empresas contemplen medidas de protecci¨®n y de hidrataci¨®n adecuadas", recomend¨® ayer la Sociedad Espa?ola de Medicina de Familia y Comunitaria, seg¨²n informa Europa Press.
Mareos, sudoraci¨®n excesiva, sensaci¨®n de malestar. Esos son, de acuerdo con Sara Fabra, los primeros s¨ªntomas que presenta una persona afectada por el calor. El gran peligro es que derive en una hipertermia o golpe de calor, que ocurre cuando el cuerpo pierde el control de su temperatura, que puede elevarse por encima de los 40 grados en poco tiempo. Si no se trata a tiempo, el golpe de calor es mortal.
Recomendaciones
"Lo mejor es mantenerse resguardado del sol y beber entre dos y dos litros y medio de agua al d¨ªa. Hay que beber continuamente, poco a poco", recomienda la doctora Fabra. Asimismo, aconseja evitar los cambios bruscos de temperatura, como los que ocurren cuando se pasa de un ambiente climatizado al exterior. Tampoco es aconsejable realizar actividades f¨ªsicas intensas durante las horas de m¨¢s calor.
Sanidad tambi¨¦n aconseja permanecer el mayor tiempo posible bajo sombra o en ambientes con aire acondicionado y usar ropa de colores claros, ligera y que permita la transpiraci¨®n. Y recomienda mantener las medicinas lejos del calor, porque ¨¦ste puede afectar su composici¨®n y efecto.
Los espa?oles se han tomado en serio el calor y las recomendaciones, a juzgar por las ventas de refrescos, aguas y bebidas hidratantes, que se han disparado, incluso para los est¨¢ndares del verano. El lunes 17 de julio de 2006, fue uno de los d¨ªas hist¨®ricos de mayor venta de los productos de Coca Cola Espa?a, seg¨²n una portavoz de la empresa. Ese d¨ªa, en Madrid se registr¨® una m¨¢xima de 36 grados y en Sevilla, 40grados, y las ventas de refrescos, agua embotellada y bebidas hidratantes de la empresa crecieron un 24% respecto al mismo d¨ªa del a?o anterior, cuando los term¨®metros registraron 34 grados de m¨¢xima en Madrid y 33 grados en Sevilla.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.