PayPal afronta el reto de Google
Brent Bellm, director general para Europa, conf¨ªa en que su empresa contin¨²e siendo l¨ªder mundial para los pagos 'online'
Cada d¨ªa m¨¢s gente se atreve a comprar por Internet. PayPal es l¨ªder mundial de los pagos online, con 105 millones de usuarios, pero se enfrenta este a?o al lanzamiento de Google Checkout, un nuevo servicio de pagos online que ha empezado a operar en Estados Unidos.
Brent Bellm, director general para Europa de PayPal, ha estado recientemente en Espa?a, pa¨ªs en el que cuenta desde 2005 con una delegaci¨®n propia, en la sede de la firma de subastas virtuales eBay, que en 2002 compr¨® la empresa.
Desde la sede del grupo eBay en Madrid, su mensaje es de confianza en la robustez de la firma para hacer frente a cualquier nuevo actor que se sume a este mercado emergente, cuyo recorrido en los pr¨®ximos a?os se prev¨¦ espectacular. "En 2001 y 2002", explica, "PayPal tuvo que competir nada menos que con Citibank, el banco m¨¢s grande del mundo, con Yahoo! y con eBay. Citibank copi¨® nuestro sistema virtual de pagos, lo ofreci¨® gratuitamente y fracas¨®; Yahoo! hizo lo mismo y tambi¨¦n fracas¨®: eBay acab¨® comprando PayPal. A diferencia de los dem¨¢s, nosotros siempre nos hemos concentrado en nuestro servicio central, los medios de pago virtuales, ofreciendo productos y servicios cada vez mejores y m¨¢s seguros. ?sta es la raz¨®n de nuestro ¨¦xito: que somos especialistas. El temor a los competidores siempre nos hace mejorar".
Los planes pasan por operar en 109 pa¨ªses en 2007 y agregar diez nuevas monedas a las seis que ya se usan en las transacciones
Autocomplacencia
"Google no aporta novedades", argumenta Brent Bellm, "simplemente se limita a procesar las tarjetas de cr¨¦dito o de d¨¦bito del usuario, como ya hacen muchos otros. Tampoco en cuesti¨®n de precios proporciona nada sustancial respecto a lo que pueda dar cualquier banco a alguien que tenga una tienda online. PayPal, en cambio, brinda m¨¢s flexibilidad en cuanto a las formas de pago y un proceso muy r¨¢pido y sencillo para darse de alta y efectuar las operaciones. Adem¨¢s, PayPal permite enviar y recibir dinero entre personas".
En su opini¨®n, tampoco los precios van a ser un obst¨¢culo: "En Estados Unidos, el rango de tarifas de PayPal va del 1,9% al 2,9% respecto al valor total de la transacci¨®n; en el Reino Unido, del 1,4% al 3,4%; en Alemania hemos anunciado que ir¨¢ del 0,9% al 1,9%. En muchos medios se ha creado confusi¨®n al comparar los precios de Google s¨®lo con nuestras tarifas m¨¢s altas. Adem¨¢s, lo que hace Google es ofrecer tarifas combinadas para estar en su sistema de anuncios (Adwords) y a la vez usar Google CheckOut, pero no todo el mundo va a querer eso porque es una mezcla extra?a. Tenemos objetivos diferentes: en PayPal queremos ser l¨ªderes en servicios de pago online y Google lo que busca es encabezar el marketing y los anuncios".
"Todav¨ªa existen muchas barreras para los pagos online, as¨ª que cualquier competidor que entre va a dar m¨¢s seguridad, m¨¢s transparencia y m¨¢s ganas de que la gente use estos servicios, as¨ª que al final se beneficia todo el sector, y los usuarios eligen el que le ofrece m¨¢s confianza", agrega Marcelo Campos, director general de PayPal en Espa?a. "De todos los pa¨ªses en los que nos hemos instalado con sitio web local y usando el idioma propio, Espa?a ha sido donde la penetraci¨®n ha sido m¨¢s r¨¢pida en el primer a?o en cuanto a transacciones en eBay usando PayPal", se congratula Brent Bellm.
Los planes inmediatos pasan por operar en 109 pa¨ªses de todo el mundo a principios de 2007 (ahora son 55) y agregar 10 nuevas monedas a finales de este a?o a las seis que ya se usan en sus transacciones. Adem¨¢s de los pagos desde el tel¨¦fono m¨®vil, su pr¨®ximo gran reto, tras la integraci¨®n en el grupo eBay de Skype, la exitosa compa?¨ªa de telefon¨ªa por Internet, consiste en ser capaces de ofrecer un producto que facilite las transacciones seguras de dinero a trav¨¦s de la red mediante llamadas telef¨®nicas de voz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.