La meningitis v¨ªrica ha causado desde enero 411 casos y dos muertes en la regi¨®n
La incidencia de la enfermedad triplica la de a?os anteriores y se ha disparado desde mayo

La meningitis v¨ªrica ha irrumpido con fuerza en la regi¨®n en 2006. Desde enero ha afectado a 411 personas, casi el triple que en estas fechas el a?o pasado. El 80% son menores de 15 a?os, y dos enfermos han muerto. La enfermedad, que generalmente cursa de forma leve y contra la que no hay vacuna ni tratamiento espec¨ªfico, causa c¨ªclicos brotes epid¨¦micos cada cinco o seis a?os. El ¨²ltimo fue en 2000 y afect¨® a 994 personas. Un informe de la Consejer¨ªa de Sanidad revela que estamos en los momentos de mayor virulencia de la enfermedad, con una media de 25 casos semanales.
El nombre de meningitis engloba un amplio espectro de procesos infecciosos de las membranas que recubren el cerebro, que pueden estar causados por muchos virus y bacterias distintos. La variante m¨¢s grave, y contra la que s¨ª existe vacuna, es la meningitis C, provocada por una bacteria que mata a entre el 15% y el 25% de los enfermos, seg¨²n datos de Sanidad. Las m¨¢s leves, en cambio, son las meningitis v¨ªricas. M¨¢s de 20 virus distintos, entre ellos el que causa la varicela o el del herpes simple, pueden infectar a las meninges. "La gran mayor¨ªa de las meningitis v¨ªricas cursan de forma leve y sin complicaciones", afirman en Sanidad.
Ildefonso Hern¨¢ndez, presidente de la Sociedad Espa?ola de Epidemiolog¨ªa, explica que "los brotes c¨ªclicos que registra la meningitis v¨ªrica, como el de ahora, est¨¢n causados por los enterovirus, que son los que provocan procesos m¨¢s leves".
Los enterovirus, al igual que los dem¨¢s virus que pueden causar meningitis, son comunes en nuestra sociedad y muchas personas pueden estar en contacto con ellos sin problemas.
Por causas que no se conocen muy bien, sin embargo, cada pocos a?os algo cambia en el virus y desarrolla una mayor capacidad para alcanzar las meninges e infectarlas. Fuentes de Sanidad explican que los enterovirus podr¨ªan seguir patrones similares a los de la gripe. "Quiz¨¢ registra peque?os cambios gen¨¦ticos que hacen perder la inmunidad a las personas que ya hab¨ªan estado en contacto con ¨¦l", se?alan.
Tras el brote de 2000, la incidencia en la regi¨®n (ver cuadro) descendi¨® a entre 200 y 300 casos anuales. Esto supone unos cuatro o cinco casos a la semana, cifras con las que la Comunidad de Madrid empez¨® el a?o, seg¨²n un informe interno de Sanidad. A fines de febrero y principios de marzo, sin embargo, hubo un primer repunte de hasta 15 y 18 casos semanales, tras lo que la incidencia descendi¨® a las cifras habituales.
Ha sido desde la ¨²ltima semana de mayo cuando los casos de meningitis v¨ªrica se han disparado, alcanzando la media de 25 casos semanales, seg¨²n el informe de Sanidad. La ¨²ltima semana de la que hay datos es la del 16 al 23 de julio.
Las meningitis v¨ªricas, en el brote de 2000 y en el actual, siguen patrones similares: afectan sobre todo a los m¨¢s peque?os -un 80,7% de los 312 primeros enfermos son menores de 15 a?os, con una media de edad de cinco a?os- y m¨¢s a ellos que a ellas: un 60,6% de los enfermos son varones.
Los s¨ªntomas de todas las meningitis son comunes: fiebre, dolor de cabeza y rigidez en el cuello. En la meningitis v¨ªrica, sin embargo, ¨¦stos suelen ser m¨¢s leves, pese a lo cual los m¨¦dicos recomiendan con frecuencia un breve ingreso hospitalario para que los an¨¢lisis en laboratorio descarten que se trata de las meningitis m¨¢s graves, las bacterianas B o C.
Si se confirma que la meningitis es v¨ªrica, el paciente es remitido a casa para que la enfermedad siga su curso con tratamiento sintom¨¢tico contra la fiebre y los dolores. Muy raramente la enfermedad dura m¨¢s de 10 o 15 d¨ªas.
Dos personas han fallecido en el actual brote. Se trata de dos varones de cinco y 45 a?os, seg¨²n el informe de Sanidad. Un portavoz de la consejer¨ªa, sin embargo, recuerda que "los fallecidos por meningitis v¨ªricas suelen ser personas que presentaban otras dolencias o que ten¨ªan el sistema inmunitario deprimido". "Es muy extra?o que una meningitis v¨ªrica por enterovirus provoque la muerte de una persona sana", subraya.
Entre los afectados por el brote actual, seg¨²n Sanidad, hay dos parejas de hermanos gemelos de s¨®lo un mes de vida. La enfermedad tambi¨¦n ha irrumpido en una docena de centros escolares o guarder¨ªas. En estos casos, Sanidad dice que ha informado de las medidas a tomar a los padres afectados.
"Lo m¨¢s importante es tranquilizar a los padres, que suelen asustarse mucho cuando oyen la palabra meningitis. Pero hay que decirles que la enfermedad es casi siempre leve, poco contagiosa, y que no puede vacunarse a las personas cercanas", aclaran fuentes de Sanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
