El exceso de velocidad fue la causa del descarrilamiento
El documento de 63 folios con las conclusiones del Grupo Popular sobre la comisi¨®n de investigaci¨®n del accidente del metro de Valencia, que el PP present¨® ayer, casi media hora antes de que concluyera el plazo establecido para hacerlo, no aporta sorpresa alguna y se atiene a la versi¨®n oficial que el Consell y los populares valencianos han defendido desde el mismo d¨ªa del siniestro. El dictamen se compone de una introducci¨®n con los antecedentes de derecho, seguida de una relaci¨®n de los pasos dados en las Cortes para la creaci¨®n de la comisi¨®n de investigaci¨®n, con su calendario y la relaci¨®n de comparecientes y de los documentos reclamados. A continuaci¨®n, hace una valoraci¨®n de la documentaci¨®n recibida -el Consell y FGV "han cumplido en tiempo y forma" y con "eficacia"- y de un an¨¢lisis de las comparecencias, agrupadas por jornadas. Y termina con 15 conclusiones.
La primera explica los antecedentes de la l¨ªnea 1 -desde la transferencia de la antigua empresa estatal Ferrocarriles de V¨ªa Estrecha (FEVE) hasta la construcci¨®n del t¨²nel-, todo ello para poner de manifiesto las malas condiciones en que se encontraba la infraestructura y para apoyar la tesis del PP de que no es un metro, sino un tren de cercan¨ªas. Una diferencia en la que los populares y la Generalitat se han apoyado desde el primer d¨ªa.
La segunda explica que en 1993, FGV decidi¨® instalar en esa l¨ªnea un sistema de Frenado Autom¨¢tico Puntual (FAP), mientras que un a?o antes hab¨ªa previsto el sistema ATP para las l¨ªneas 3 y 5. "Durante 18 a?os han circulado por la l¨ªnea 1 m¨¢s de dos millones de trenes", se?ala el PP, sin que se produjera ning¨²n accidente en el tramo Plaza de Espa?a-Jes¨²s y a?ade que en ese tiempo "nadie hab¨ªa denunciado o advertido que fuera insegura". De ah¨ª la tercera conclusi¨®n: "La l¨ªnea 1 es segura".
La cuarta hace referencia a las causas del accidente: "Ha sido el exceso de velocidad. Todas las pruebas conducen a la misma conclusi¨®n", se?ala el documento, que menciona los datos extra¨ªdos de las cajas negras del tren, que revelaron que en el momento del accidente circulaba a 80 kil¨®metros por hora en un tramo donde la velocidad est¨¢ limitada a 40. Y a?ade que "las investigaciones realizadas hasta la fecha descartan que pudiera concurrir alg¨²n fallo mec¨¢nico, t¨¦cnico o de conservaci¨®n, o cualquier otro motivo". As¨ª, la velocidad fue el factor "desencadenante", seg¨²n el PP, que, eso s¨ª, se cuida en a?adir: "Sin perjuicio de lo que pueda resultar de la investigaci¨®n judicial en marcha".
Los populares se?alan, en la quinta conclusi¨®n, que FGV "ha cumplido correctamente sus responsabilidades" en cuanto a las revisiones del material m¨®vil y de las v¨ªas, mientras la sexta refiere que el maquinista que conduc¨ªa el tren, Joaqu¨ªn Pardo Tejedor, que pereci¨® en el accidente, contaba con la cualificaci¨®n profesional adecuada y hab¨ªa superado todas las pruebas.
De ah¨ª que la siguiente conclusi¨®n indique que de las anteriores se desprende que fue un accidente del que "no se deriva ninguna responsabilidad pol¨ªtica". Y ello, a?ade, porque, por una parte, el sistema de frenado instalado es el adecuado para esa l¨ªnea y, por otra, porque la pol¨ªtica del Consell ha sido "la constante mejora de la seguridad de la l¨ªnea, como demuestran todas las inversiones que la Generalitat ha realizado para mejorar su infraestructura, superestructura, instalaciones...". Eso s¨ª, diferencia dos etapas: la primera, hasta 1995 -a?o en que los socialistas abandonaron el Gobierno aut¨®nomo y dieron paso a los populares-, en la que se invirtieron 22,18 millones de euros. Y la segunda, desde aquel a?o hasta ahora, en que las inversiones han sumado 162,785 millones.
Las dem¨¢s conclusiones del dictamen del PP mencionan el buen funcionamiento del sistema de emergencias el d¨ªa del accidente y la atenci¨®n a las v¨ªctimas. Adem¨¢s, pide al Consell que agilice la implantaci¨®n de las medidas de seguridad previstas, que presente una ley que regule todo lo relacionado con los ferrocarriles auton¨®micos y que cree una agencia de seguridad de todos los modos de transporte. Tambi¨¦n propone que una ley estatal regule los criterios de seguridad de los ferrocarriles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica nacional
- Valencia
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Metro
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Accidentes ferrocarril
- Transporte urbano
- Comunidad Valenciana
- Trenes
- Accidentes
- Gobierno auton¨®mico
- PP
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sucesos
- Transporte
- Administraci¨®n local