La Universidad de Girona ser¨¢ un centro de difusi¨®n del pensamiento de Pierre Vilar
La Universidad de Girona (UdG), reciente receptora de los 6.500 vol¨²menes de la biblioteca del historiador Pierre Vilar (1906-2003), aprovechar¨¢ el periodo de catalogaci¨®n del material para difundir su obra y su pensamiento. El consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno, Joaquim Nadal, ha anunciado que su departamento subvencionar¨¢ con 80.000 euros las actividades del denominado A?o Pierre Vilar, impulsado por la UdG. Esta conmemoraci¨®n, que se llevar¨¢ a cabo en el curso 2006-2007, coincidiendo con el centenario del nacimiento del historiador, incluye la creaci¨®n de una p¨¢gina web del escritor, la celebraci¨®n de un seminario de especialistas y una exposici¨®n divulgativa, y culminar¨¢ con la presentaci¨®n de la Biblioteca Pierre Vilar.
Anna Maria Geli, rectora de la UdG, asegur¨® que la cesi¨®n de los libros y la ayuda institucional constituyen una muestra de confianza hacia la universidad. La decana de la Facultad de Letras, Rosa Congost, explic¨® durante la presentaci¨®n de los actos en memoria de Pierre Vilar el reproche que le hizo hace un tiempo un historiador franc¨¦s: "Finalmente, hab¨¦is conseguido hacer catal¨¢n a Pierre Vilar". Rosa Congost, que se considera una disc¨ªpula de Vilar, y Joaquim Nadal, tambi¨¦n historiador, creen que hay que continuar con esa apropiaci¨®n.
Catal¨¢n universal
"Asumir la biblioteca es un reto para esta universidad. Ahora debemos hacerla conocida y convertir a Vilar en catal¨¢n universal", dijo Congost. Nadal, por su parte, record¨® la deuda que Catalu?a tiene con el investigador y asegur¨® que si no se lo hubiese apropiado habr¨ªa sido una ingratitud.
Las iniciativas del A?o Pierre Vilar se enmarcan en el proceso de creaci¨®n del Instituto de Investigaci¨®n Hist¨®rica de la UdG, que ya cuenta con la biblioteca del historiador Jaume Vicens Vives. Este instituto gerundense se convertir¨¢ en un centro de investigaci¨®n hist¨®rica e historiogr¨¢fica de un enorme potencial.
Adem¨¢s de la catalogaci¨®n de la biblioteca cedida por la familia Vilar, est¨¢ prevista la traducci¨®n y edici¨®n catalanas del libro Pierre Vilar: historia total, historia en construcci¨®n. Vilar centr¨® en Catalu?a la mayor parte de sus investigaciones y todav¨ªa goza de una enorme proyecci¨®n exterior, ya que es un referente en en campo de la metodolog¨ªa y la reflexi¨®n hist¨®ricas. Un grupo de sus disc¨ªpulos puso en marcha en 2004 el Atelier Pierre Vilar, un foro de debate e intercambio que pretende trabajar en las l¨ªneas abiertas por el investigador. Entre su producci¨®n destaca su tesis doctoral, Catalu?a dentro de la Espa?a moderna, publicada en 1962, que contribuy¨® decisivamente a cambiar la visi¨®n de los cimientos de la Catalu?a contempor¨¢nea. Durante la recta final de su vida, Vilar recibi¨® diversos homenajes p¨²blicos de sectores acad¨¦micos e instituciones catalanas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.