"Me encanta hablar con la competencia"
Albert Arn¨® (Lleida, 1970) es licenciado en Medicina y Cirug¨ªa por la Universidad de Barcelona (1994), doctor en Medicina Interna e impulsor de Onmedic Networks, fundada en el a?o 2000. La suerte y la proximidad hicieron que uniera el conocimiento m¨¦dico al inform¨¢tico, su idea de negocio tom¨® forma de manera autodidacta y una gran seguridad consigui¨® que lo abandonara todo para entregarse a su proyecto.
Pregunta. ?Qu¨¦ es Onmedic Networks?
Respuesta. Es una compa?¨ªa que nace en el a?o 2000 para unir ciencia y tecnolog¨ªa. Haciendo investigaci¨®n te das cuenta de que existen muchas necesidades tecnol¨®gicas. Pero los m¨¦dicos no saben qu¨¦ posibilidades inform¨¢ticas existen, los inform¨¢ticos no conocen las demandas tecnol¨®gicas de los m¨¦dicos y, los unos por los otros, la casa sin barrer.
Inicialmente estaba muy enfocada al ensayo cl¨ªnico on line. Sin embargo, cada vez nos estamos abriendo m¨¢s a otras facetas, como la creaci¨®n de p¨¢ginas web de hospitales o laboratorios, porque conocemos sus requerimientos, o la consultor¨ªa, que, aunque no es nuestro objetivo, nos la solicitan nuestros clientes.
P. Usted a¨²na medicina e inform¨¢tica.
R. Yo estaba en un hospital haciendo mi tesis sobre el sida y trabajaba en el an¨¢lisis de las mutaciones y la resistencia del VIH. Las variables estaban publicadas por escrito, pero no informatizadas, y me hice un programa. Desde el punto de vista de la arquitectura de software, es uno de los m¨¢s sencillos que he hecho en mi vida. Una vez acabado, y sin ning¨²n tipo de idea de negocio, pens¨¦ que quiz¨¢ all¨ª ten¨ªa un mercado.
P. ?C¨®mo aprendi¨® a hacer programas?
R. Por una cuesti¨®n de suerte y proximidad f¨ªsica. Estuve en un laboratorio de Cardiolog¨ªa Molecular en Houston (EE UU) situado al lado del Departamento Inform¨¢tico de la Universidad. Yo ten¨ªa tiempo libre, me hice amigo de los que trabajaban all¨ª y aprend¨ª con ellos. Y empec¨¦ a ver qu¨¦ posibilidades de negocio hab¨ªa.
P. ?Fue f¨¢cil crear su propia empresa?
R. En absoluto. El principal problema fue que yo ten¨ªa formaci¨®n m¨¦dica, pero no sab¨ªa qu¨¦ era un plan de empresa. Busqu¨¦ en Internet c¨®mo se hac¨ªa y lo fui trabajando con tiempo, buscando la opini¨®n de otras personas, hasta que fue lo suficientemente s¨®lido. Visit¨¦ varias empresas de venture capital hasta que en una de ellas me dijeron: "Tu idea es buena y seguramente t¨² eres la persona m¨¢s adecuada para llevarla a cabo, pero hasta que no te lo creas y apuestes por ella, nadie lo creer¨¢ por ti".
P. ?Y usted qu¨¦ hizo?
R. Me di cuenta de que ten¨ªa raz¨®n. Dej¨¦ mi trabajo, que me gustaba, y me lanc¨¦ a montar mi empresa sin ning¨²n producto acabado y sin ning¨²n cliente. Empec¨¦ a visitar laboratorios para encontrar clientes y al poco tiempo Innova 31, una empresa de venture capital, invirti¨® en nosotros y ha sido compa?era de viaje hasta hace unas semanas, cuando compramos su parte.
P. ?Y no busc¨® subvenciones?
R. En general, la sociedad de hoy en d¨ªa tiende a identificar el ser emprendedor con una profesi¨®n. El emprendedor tiene una idea y la Administraci¨®n debe patrocinarla. Yo digo: si tienes una idea, trab¨¢jala, y si es buena, tendr¨¢ ¨¦xito. Y si necesitas un impulso inicial, debes buscarlo en el mercado privado.
P. ?Participa en alguna red de emprendedores?
R. S¨ª, estoy en algunos foros. Por ejemplo, soy miembro de la Junta de Barcelona Breakfast desde sus inicios y uno de los fundadores del F¨®rum Catal¨¢n de Informaci¨®n y Salud. Me encanta hablar con la competencia, no para pactar precios, sino para compartir experiencias y hablar de nuestros problemas. Es sano. Tambi¨¦n somos impulsores de cinco redes de m¨¦dicos en Espa?a y alguna de farmac¨¦uticos.
P. El trabajo en red es una de sus especialidades.
R. Nuestro valor no es tanto la creaci¨®n de herramientas como el conocimiento sobre su uso y sus aplicaciones. Las herramientas por s¨ª solas las podr¨ªamos subcontratar y no pasar¨ªa nada. Nunca compito por precio, sino por calidad. Tenemos pocos clientes para poderles ofrecer el trato que se merecen.
P. ?Para qu¨¦ sirve la innovaci¨®n?
R. Es necesaria para crecer.
P. ?Y para llegar a otros pa¨ªses?
R. A pesar de que nuestro mercado todav¨ªa es principalmente nacional, hemos terminado un proyecto que se ha vendido a 26 pa¨ªses, incluidos Jap¨®n y Estados Unidos. Tambi¨¦n trabajamos en Portugal y en Alemania.
P. ?Qu¨¦ futuro imagina para Onmedic Networks?
R. Ahora que vuelve a ser de un socio ¨²nico, se abre la posibilidad de buscar nuevos socios. Y todav¨ªa nos queda mucho por hacer en el sector farmac¨¦utico y en el de los hospitales, donde hemos abierto un mercado, que antes no exist¨ªa, en el que se puede compartir todo el conocimiento m¨¦dico on line.
Datos
- Onmedic Networks es una empresa especializada en las nuevas tecnolog¨ªas que ofrece un asesoramiento global al sector m¨¦dico-farmac¨¦utico y de la salud.
- Entre los a?os 2003 y 2005, el sector en el que figura sufri¨® una crisis por un cambio en su regulaci¨®n que fren¨® la realizaci¨®n de estudios. Este a?o facturar¨¢ un mill¨®n de euros.
- Su plantilla oscila entre 15 y 20 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.