"S¨®lo queremos sintonizar con los lectores afines"
Montse Ingla (La Seu d'Urgell, 1960) es directora literaria de Editorial Cru?lla. En 2004 fund¨® el sello Arcadia junto con Antoni Munn¨¦, editor, y Antonio Ram¨ªrez, director de la librer¨ªa La Central. Quieren recuperar vocacionalmente el viejo oficio de editor, con calma, ajenos a las veleidades del mercado. "Tenemos un libro, que es como un objeto precioso, y nos gusta cuidarlo".
Pregunta. ?C¨®mo se pueden querer dos editoriales a la vez?
Respuesta. Mi participaci¨®n en Arcadia es completamente independiente de mi trabajo como directora literaria de Cru?lla, especializada en libro infantil y libro de texto en catal¨¢n. Las magnitudes -en n¨²mero de t¨ªtulos publicados y en volumen de negocio- y la forma de trabajar de una y otra son diferentes. Cru?lla forma parte del grupo editorial SM, que, si bien vive los rigores de un conglomerado de empresas en una econom¨ªa de libre mercado, tiene la peculiaridad de destinar sus beneficios a proyectos educativos y socioculturales de todo el mundo. El horizonte de Arcadia es diferente. Mi doble actividad profesional no entra en competencia. Simplemente, me da m¨¢s trabajo.
P. ?Y cu¨¢l es el horizonte de Arcadia?
R. El cat¨¢logo de Arcadia responde a nuestros gustos personales y, desde esta modesta pero convencida posici¨®n, nos gusta escoger textos que contribuyan a difundir la historia de las ideas y sus manifestaciones contempor¨¢neas, desde las m¨¢s diversas disciplinas del conocimiento. No tenemos otro objetivo que sintonizar con lectores que pueden ser afines a nuestra elecci¨®n y la manera de materializarla en un libro.
P. ?C¨®mo eval¨²a su trayectoria?
R. De los cinco libros que tenemos en el mercado, hay dos que est¨¢n reeditados. Estamos contentos porque hemos tenido una respuesta positiva, aunque estamos muy al principio de nuestro camino y cinco libros no hacen una editorial. Tambi¨¦n es cierto que las relaciones que hemos establecido con los autores nos han permitido levantar textos y colaboraciones que se convertir¨¢n en libros. Hemos ido creando una red de personas en consonancia al proyecto.
P. Y no gastan casi nada en promoci¨®n.
R. S¨®lo podemos permitirnos hablar de nuestros libros a nuestros amigos, a personas a quienes pueden interesar y que, a su vez, hablar¨¢n de ellos con otras personas.
P. ?C¨®mo pueden llevar adelante una editorial tan s¨®lo tres personas?
R. Hay un pedazo de Arcadia en cada uno de nuestros rincones de trabajo y la tecnolog¨ªa es fundamental. A veces hemos tomado importantes decisiones on line de la misma manera que, otras veces, mantenemos verdaderas discusiones. Si podemos hacer las cosas con calma es porque la tecnolog¨ªa nos lo permite. Adem¨¢s, nos complementamos muy bien aunando la experiencia editora de Antoni Munn¨¦, la librera de Antonio Ram¨ªrez y la m¨ªa propia. Evidentemente, la editorial tan s¨®lo puede llegar hasta donde llegue nuestro esfuerzo personal. Sin embargo, el hecho de no contar con una estructura nos otorga una libertad que no tiene precio.
P. ?D¨®nde se sit¨²a Arcadia en el panorama editorial catal¨¢n?
R. En los ¨²ltimos a?os han aparecido muchas peque?as editoriales independientes, no vinculadas a ning¨²n grupo editorial, que han encontrado su sitio. Todas nos caracterizamos por hallar nuestro lugar en un lector de un determinado tipo de libros. Hay que tener en cuenta que en un grupo de lectores muy peque?o se concentra la lectura intensa. Son pocos pero leen mucho. En el panorama editorial hay cabida para los que se definen.
P. ?Qu¨¦ relaci¨®n hay entre Arcadia y la Administraci¨®n?
R. Curiosamente, no hemos obtenido ayuda de quien la esper¨¢bamos y, sin embargo, el Patronat Catal¨¤ Pro Europa, por ejemplo, que no tiene nada que ver con el mundo del libro, nos ha echado una mano porque ha comprado un n¨²mero significativo de ejemplares tanto de La idea d'Europa, de George Steiner, como de Una aventura anomenada 'Europa', de Zygmunt Bauman. La Administraci¨®n puede ser imprevisible. De entrada, mejor no contar demasiado con ella, y si llega alguna ayuda, bienvenida sea. Lo que estar¨ªa bien es que fuera capaz de corregir las arbitrariedades de la mercadotecnia y del despotismo de las modas. Deber¨ªa propiciar la creaci¨®n de calidad que a menudo no dispone de unos canales de comunicaci¨®n.
DATOS
-El cat¨¢logo de Arcadia responde a los gustos e intereses de los socios. Profundiza en la tradici¨®n cultural europea desde una perspectiva social, filos¨®fica y literaria.
-Ha puesto en marcha dos colecciones de libros:
Lectures Centrals, en catal¨¢n (en colaboraci¨®n con la librer¨ªa La Central), abierta con La idea d'Europa, de George Steiner, y Traves¨ªas, en castellano. El primer t¨ªtulo de ¨¦sta: Confianza y temor en la ciudad, de Zygmunt Bauman.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.