Los sindicatos consideran una verg¨¹enza el cierre de la comisi¨®n del metro
Critican que la investigaci¨®n de las Cortes haya ocultado y vetado informaci¨®n
Tres de los cuatro sindicatos de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) denunciaron ayer que las Cortes haya cerrado la comisi¨®n sobre el accidente del metro "ocultando y vetando informaci¨®n" o "mientiendo" al decir que nunca se denunci¨® falta de seguridad en la L¨ªnea 1. Los sindicatos expresan "verg¨¹enza e indignaci¨®n" por el hecho de que no se asuman responsabilidades pol¨ªticas cuando han muerto 43 personas.
El comunicado se realiz¨® despu¨¦s de que UGT, SIF y SF-IV -CC OO no suscribi¨® el escrito al encontrarse su responsable de vacaciones, seg¨²n fuentes sindicales- entregaran sus cr¨ªticas por escrito a FGV. Los sindicatos mostraron su "sorpresa", tras leer las conclusiones de la comisi¨®n de investigaci¨®n de las Cortes por el hecho de que se "concluya una investigaci¨®n ocultando y vetando informaci¨®n, as¨ª como mintiendo al asegurar que nunca se denunci¨® o advirti¨® de la precariedad en la seguridad y mantenimiento de la L¨ªnea 1".
El comunicado sindical evidencia su descontento con una investigaci¨®n que creen parcial y reduccionista. Los representantes sociales se muestran preocupados por el hecho de que se apunte a la velocidad como ¨²nico factor del accidente descartando otros por los que volvieron a apostar. Muestran tambi¨¦n su "verg¨¹enza" ya que "el partido gobernante en FGV" oculta al hablar de inversiones que ¨¦stas van dirigidas fundamentalmente a ampliar la red y no a mejorar la seguridad de la existente. "Sentimos indignaci¨®n", a?adieron, para concluir "que el ¨²nico culpable" fue el maquinista. Los sindicatos est¨¢n igualmente indignados debido a que no se han asumido responsabilidades pol¨ªticas cuando 43 personas murieron en un accidente "evitable".
Tambi¨¦n ayer el SF-IV insisti¨® en su intenci¨®n de personarse como acusaci¨®n particular si el comit¨¦ de empresa no lo hace.
Por otro lado, las declaraciones realizadas el mi¨¦rcoles por la gerente de FGV, Marisa Gracia, desataron ayer un cruce de cr¨ªticas pol¨ªticas. El portavoz adjunto socialista en las Cortes, Andr¨¦s Perell¨®, defendi¨® que mientras FGV no "ponga sobre la mesa toda la documentaci¨®n" que se neg¨® en la comisi¨®n parlamentaria no se podr¨¢ concluir una investigaci¨®n "seria y digna". Perell¨® denunci¨® que no se haya podido obtener el libro de aver¨ªas ni sus copias. Desde EU, Joan Antoni Oltra pidi¨® una "investigaci¨®n independiente" y asegur¨® que la propuesta de nueva normativa para el Comit¨¦ de Seguridad es una "operaci¨®n de maquillaje" en la que a FGV s¨®lo quiere "mantener el derecho a veto". Las cr¨ªticas fueron contestadas por el portavoz adjunto del grupo popular, Rafael Maluenda, quien presidi¨® la comisi¨®n de investigaci¨®n. Maluenda pidi¨® a la oposici¨®n "seriedad y responsabilidad" y defendi¨® el trabajo de la comisi¨®n y de FGV.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- FGV
- Comisiones parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Accidentes ferrocarril
- Generalitat Valenciana
- Parlamentos auton¨®micos
- Metro
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Transporte urbano
- Parlamento
- Accidentes
- Espa?a
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sucesos
- Trenes
- Transporte ferroviario
- Transporte